Los gremios universitarios van a un paro nacional de 48 horas

Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio

28 MAY 2024 - 20:23 | Actualizado 28 MAY 2024 - 20:26

El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) anunció unparo de 48 horaspara el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio, luego de reunirse hoy con la ministra de Capital Humano,Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias,Alejandro Álvarez.

En el encuentro de hoy, realizado en el marco de laparitaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado, según un comunicado del FSUN.

El anuncio de la medida de fuerza llega al día siguiente de quelos rectores universitarios anunciaran un acuerdopor la actualización del 270% en los gastos de funcionamiento. Ese acuerdo, sin embargo, no incluía mejoras en el salario de los profesores.

“No hay solución a lacrisis presupuestariade las universidades si no se resuelve la demanda salarial. Las universidades funcionan con el trabajo de sus docentes y no docentes”, señaló en un comunicado el Frente Sindical, que nuclea a CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA y FATUN.

“La universidad no puede sostenerse consalarios de pobreza”, señalaron los gremios universitarios. Y advirtieron que “el conflicto universitario sigue abierto”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 MAY 2024 - 20:23

El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) anunció unparo de 48 horaspara el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio, luego de reunirse hoy con la ministra de Capital Humano,Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias,Alejandro Álvarez.

En el encuentro de hoy, realizado en el marco de laparitaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado, según un comunicado del FSUN.

El anuncio de la medida de fuerza llega al día siguiente de quelos rectores universitarios anunciaran un acuerdopor la actualización del 270% en los gastos de funcionamiento. Ese acuerdo, sin embargo, no incluía mejoras en el salario de los profesores.

“No hay solución a lacrisis presupuestariade las universidades si no se resuelve la demanda salarial. Las universidades funcionan con el trabajo de sus docentes y no docentes”, señaló en un comunicado el Frente Sindical, que nuclea a CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA y FATUN.

“La universidad no puede sostenerse consalarios de pobreza”, señalaron los gremios universitarios. Y advirtieron que “el conflicto universitario sigue abierto”.