Taccetta llamó a “construir la sociedad y la ciudad que deseamos”

“En este 25 de mayo debemos comprometernos todos, para disminuir los índices de exclusión, indigencia, pobreza y desempleo. Tenemos que mirarnos entre nosotros, y decir que estamos dejando atrás aquellas políticas que quebraron nuestros valores”, dijo el intendente.

25 MAY 2024 - 13:33 | Actualizado 25 MAY 2024 - 13:39

En el SUM de la Escuela Nº 112 de Esquel se realizó el acto por el día de la Patria -a 214 años de la Revolución de Mayo-, presidido por el intendente Matías Taccetta, con presencia de funcionarios del Gabinete Municipal, la presidenta del Concejo Deliberante, Norma Trucco, concejales de JxC; la directora del establecimiento educativo, Gladys Ramírez; la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; la secretaria de Bosques, Cecilia Gajardo; el ministro de Turismo, Diego Lapenna; el ex intendente Rafael Williams; integrantes de fuerzas militares y de seguridad; banderas de ceremonia de distintas instituciones y vecinos, más la banda del Regimiento.

Pronunciaron palabras alusivas a la fecha la directora de la escuela, Gladys Ramírez, y el intendente Matías Taccetta, y en una parte del acto se pudieron apreciar representaciones de la época de mayo de 1810, con la muy buena actuación de alumnos, y también hubo danzas argentinas, coronado con el tradicional Pericón Nacional.

El país que queremos

Gladys Ramírez, que también participó en el baile del pericón con alumnos y docentes de su institución, al dirigirse a los presentes, remarcó la palabra Patria, “tan interpelada, llena de contenidos diversos, donde parece que hay que tomar posturas para ver qué país queremos”.

Refirió a 1810, y remarcó que en ese entonces se dieron discusiones, enojos y muchas muertes, y “venimos a lo largo de la historia con conflictos, para determinar cuál es el país que queremos. Y no le corresponde sólo a la parte política hacerlo, sino que lo construimos todos los días los ciudadanos cuando nos levantamos. Todos los estamentos de la sociedad somos la Patria, nosotros la conformamos y la hacemos con nuestras acciones y actitudes”.

Luego entre otros conceptos, Gladys Ramírez subrayó que “como comunidad peleamos y defendemos un país donde todos seamos protagonistas, que todos se sientan parte, y todos tengan para comer”.

“La Patria nos necesita”

El intendente Taccetta celebró los 214 años de la Patria, levantando la bandera celeste y blanca que “son el sentimiento de esperanza y de sueños por un mañana mejor”. Llamó a la unidad de los argentinos porque “la Patria nos necesita, y del trabajo de cada uno de nosotros saldrá la propuesta que nos permita volver a celebrar el amor, la ilusión, el cariño y el abrazo de todos los argentinos, que nos ayude a construir la sociedad y la ciudad que todos deseamos”.

“En este 25 de mayo debemos comprometernos todos, para disminuir los índices de exclusión, indigencia, pobreza y desempleo. Tenemos que mirarnos entre nosotros, y decir que estamos dejando atrás aquellas políticas que quebraron nuestros valores”, manifestó el contador Matías Taccetta.

25 MAY 2024 - 13:33

En el SUM de la Escuela Nº 112 de Esquel se realizó el acto por el día de la Patria -a 214 años de la Revolución de Mayo-, presidido por el intendente Matías Taccetta, con presencia de funcionarios del Gabinete Municipal, la presidenta del Concejo Deliberante, Norma Trucco, concejales de JxC; la directora del establecimiento educativo, Gladys Ramírez; la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; la secretaria de Bosques, Cecilia Gajardo; el ministro de Turismo, Diego Lapenna; el ex intendente Rafael Williams; integrantes de fuerzas militares y de seguridad; banderas de ceremonia de distintas instituciones y vecinos, más la banda del Regimiento.

Pronunciaron palabras alusivas a la fecha la directora de la escuela, Gladys Ramírez, y el intendente Matías Taccetta, y en una parte del acto se pudieron apreciar representaciones de la época de mayo de 1810, con la muy buena actuación de alumnos, y también hubo danzas argentinas, coronado con el tradicional Pericón Nacional.

El país que queremos

Gladys Ramírez, que también participó en el baile del pericón con alumnos y docentes de su institución, al dirigirse a los presentes, remarcó la palabra Patria, “tan interpelada, llena de contenidos diversos, donde parece que hay que tomar posturas para ver qué país queremos”.

Refirió a 1810, y remarcó que en ese entonces se dieron discusiones, enojos y muchas muertes, y “venimos a lo largo de la historia con conflictos, para determinar cuál es el país que queremos. Y no le corresponde sólo a la parte política hacerlo, sino que lo construimos todos los días los ciudadanos cuando nos levantamos. Todos los estamentos de la sociedad somos la Patria, nosotros la conformamos y la hacemos con nuestras acciones y actitudes”.

Luego entre otros conceptos, Gladys Ramírez subrayó que “como comunidad peleamos y defendemos un país donde todos seamos protagonistas, que todos se sientan parte, y todos tengan para comer”.

“La Patria nos necesita”

El intendente Taccetta celebró los 214 años de la Patria, levantando la bandera celeste y blanca que “son el sentimiento de esperanza y de sueños por un mañana mejor”. Llamó a la unidad de los argentinos porque “la Patria nos necesita, y del trabajo de cada uno de nosotros saldrá la propuesta que nos permita volver a celebrar el amor, la ilusión, el cariño y el abrazo de todos los argentinos, que nos ayude a construir la sociedad y la ciudad que todos deseamos”.

“En este 25 de mayo debemos comprometernos todos, para disminuir los índices de exclusión, indigencia, pobreza y desempleo. Tenemos que mirarnos entre nosotros, y decir que estamos dejando atrás aquellas políticas que quebraron nuestros valores”, manifestó el contador Matías Taccetta.


NOTICIAS RELACIONADAS