Por qué se usan patitos en la cabeza

En los últimos días este curioso fenómeno se expandió por todos lados. Sujetados con un clip y resorte, pueden ser colocados en cualquier parte del cuerpo.

23 MAY 2024 - 12:02 | Actualizado 23 MAY 2024 - 12:08

Sin dudas, una de las últimas modas que se introdujo en Buenos Aires no se trata de una prenda, una palabra o un modo de actuar: se trata de los"patitos kawaii", unos simpáticos prendedoresen forma de patode coloramarilloy que suelen tener algunacaracterística en particular, como un sombrero, un moño u otro accesorio.

Los patitos, en la cabeza

Precisamente, uno de los sitios con la mayor cantidad de "patitos" sobre las cabezas delos turistas y transeúntes es el Barrio Chino, en la zona de Belgranoen donde varios locales los ofrecen a un precioque ronda los 1500 y 2000 pesos.La obligación es que una vez que son adquiridos, sean colocados en el pelo y seguir recorriendo las calles con el pato sobre la cabeza.

Esta dinámica no se limita a una simple hebilla en la cabeza:hay quienes optan por llevar los patitos en el hombro o en la solapa de la ropa.Estos accesorios se han convertido en una forma de expresar optimismo y alegría. Es que, a cada paso, los patitos balanceándose arrancan sonrisas y comentarios, convirtiéndose en un elemento disruptivo y alegre en la vestimenta diaria.

El origen y el significado de los patitos

Los patitos se hicieron muy famosos en redes sociales, como en Instagram oTikTokdonde los usuarios publican su uso. "Kawaii,quiere decir "lindo" o "tierno" en japonés,y está íntimamente relacionado a laestéticaKawaiique se trasladó al mundo del entretenimiento y del anime.

Elpatitoestá vinculado a la creencia asíatica sobre elcolor amarillo, dado que conecta con la felicidad, la alegría y la energía positiva. Al mismo tiempo, tiene una señal de optimismo y de contagiar esa sensación a los demás.

23 MAY 2024 - 12:02

Sin dudas, una de las últimas modas que se introdujo en Buenos Aires no se trata de una prenda, una palabra o un modo de actuar: se trata de los"patitos kawaii", unos simpáticos prendedoresen forma de patode coloramarilloy que suelen tener algunacaracterística en particular, como un sombrero, un moño u otro accesorio.

Los patitos, en la cabeza

Precisamente, uno de los sitios con la mayor cantidad de "patitos" sobre las cabezas delos turistas y transeúntes es el Barrio Chino, en la zona de Belgranoen donde varios locales los ofrecen a un precioque ronda los 1500 y 2000 pesos.La obligación es que una vez que son adquiridos, sean colocados en el pelo y seguir recorriendo las calles con el pato sobre la cabeza.

Esta dinámica no se limita a una simple hebilla en la cabeza:hay quienes optan por llevar los patitos en el hombro o en la solapa de la ropa.Estos accesorios se han convertido en una forma de expresar optimismo y alegría. Es que, a cada paso, los patitos balanceándose arrancan sonrisas y comentarios, convirtiéndose en un elemento disruptivo y alegre en la vestimenta diaria.

El origen y el significado de los patitos

Los patitos se hicieron muy famosos en redes sociales, como en Instagram oTikTokdonde los usuarios publican su uso. "Kawaii,quiere decir "lindo" o "tierno" en japonés,y está íntimamente relacionado a laestéticaKawaiique se trasladó al mundo del entretenimiento y del anime.

Elpatitoestá vinculado a la creencia asíatica sobre elcolor amarillo, dado que conecta con la felicidad, la alegría y la energía positiva. Al mismo tiempo, tiene una señal de optimismo y de contagiar esa sensación a los demás.