Osorio, sobre el conflicto municipal: “Se nota una injerencia provincial y es horrible”

El titular del SOEME sostuvo que el malestar se da porque no avanzan las discusiones salariales

22 MAY 2024 - 13:29 | Actualizado 22 MAY 2024 - 13:50

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, destacó el importante acompañamiento de los trabajadores a la retención de servicios por tiempo indeterminado en el Municipio de Esquel.

“Estamos a la espera de que nos convoque el Ejecutivo Municipal, para retomar el diálogo que se cortó”, sostuvo el dirigente y adelantó que habría intenciones del intendente Matías Taccetta, de reunirse y tratar de destrabar el conflicto.

Sostuvo que el malestar se da porque no avanzan las discusiones salariales, y porque “se pone en dudas la legitimidad del gremio. Nosotros tenemos en claro que vía administrativa no se puede impugnar un derecho constitucional; sabemos dónde estamos parados”.

Osorio recalcó que la documentación está al día, y la Resolución del otorgamiento de la Personería Gremial también está disponible, e invocó a la Constitución Nacional, que prevé que los trabajadores pueden constituir sindicatos, sin autorización previa. “Entonces, si no se pide cierta documentación previa, para que la exigen posteriormente”, razonó.

Para el titular del SOEME, hay desconocimiento del tema, principalmente en la clase política que no está preparada para los desafíos que propone el sistema democrático, y preocupa. Se manifestó molesto porque se otorgue un aumento de sueldo por decreto, con la idea de desconocerlo después. “Eso queda en evidencia, y no le gustó a la asamblea”.

Lo mismo

Asimismo Antonio Osorio señaló que para resolver es importante sentarse a dialogar, y lamentó que el Municipio durante las negociaciones no se ha movido de la oferta del 30% de incremento, formulado de una y otra manera, pero siempre lo mismo, mientras los trabajadores pierden mucho.

Analizó que las negociaciones son libres, pero “se nota una injerencia provincial y es horrible”, por lo que “esto tiene que ver con una bajada de línea. Si el gobernador (Nacho Torres) va a poner un techo a los aumentos, es una intromisión que está de más”.

En este aspecto dijo que la orden fue que todos los Municipios ofrezcan el mismo porcentaje, pero con buena voluntad algunos intendentes agregaron algo más, lo que no sucedió con el jefe comunal de Esquel Matías Taccetta, que sólo pide que lo dejen gobernar, y no es así.

En otro orden al secretario general del SOEME le llamó la atención que el mismo día que ATE aceptó la oferta salarial, entendiendo que se estaba dilatando mucho la paritaria, a su gremio le pidieron la documentación de inscripción y la certificación de los cargos de la conducción, mensaje que interpretó como que el Gobierno Provincial pretendía que aceptará la propuesta, o “nos borran del mapa. Pero con los compañeros en las calles y en el patio del Municipio, les vamos a demostrar de qué se trata la libertad sindical”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 MAY 2024 - 13:29

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, destacó el importante acompañamiento de los trabajadores a la retención de servicios por tiempo indeterminado en el Municipio de Esquel.

“Estamos a la espera de que nos convoque el Ejecutivo Municipal, para retomar el diálogo que se cortó”, sostuvo el dirigente y adelantó que habría intenciones del intendente Matías Taccetta, de reunirse y tratar de destrabar el conflicto.

Sostuvo que el malestar se da porque no avanzan las discusiones salariales, y porque “se pone en dudas la legitimidad del gremio. Nosotros tenemos en claro que vía administrativa no se puede impugnar un derecho constitucional; sabemos dónde estamos parados”.

Osorio recalcó que la documentación está al día, y la Resolución del otorgamiento de la Personería Gremial también está disponible, e invocó a la Constitución Nacional, que prevé que los trabajadores pueden constituir sindicatos, sin autorización previa. “Entonces, si no se pide cierta documentación previa, para que la exigen posteriormente”, razonó.

Para el titular del SOEME, hay desconocimiento del tema, principalmente en la clase política que no está preparada para los desafíos que propone el sistema democrático, y preocupa. Se manifestó molesto porque se otorgue un aumento de sueldo por decreto, con la idea de desconocerlo después. “Eso queda en evidencia, y no le gustó a la asamblea”.

Lo mismo

Asimismo Antonio Osorio señaló que para resolver es importante sentarse a dialogar, y lamentó que el Municipio durante las negociaciones no se ha movido de la oferta del 30% de incremento, formulado de una y otra manera, pero siempre lo mismo, mientras los trabajadores pierden mucho.

Analizó que las negociaciones son libres, pero “se nota una injerencia provincial y es horrible”, por lo que “esto tiene que ver con una bajada de línea. Si el gobernador (Nacho Torres) va a poner un techo a los aumentos, es una intromisión que está de más”.

En este aspecto dijo que la orden fue que todos los Municipios ofrezcan el mismo porcentaje, pero con buena voluntad algunos intendentes agregaron algo más, lo que no sucedió con el jefe comunal de Esquel Matías Taccetta, que sólo pide que lo dejen gobernar, y no es así.

En otro orden al secretario general del SOEME le llamó la atención que el mismo día que ATE aceptó la oferta salarial, entendiendo que se estaba dilatando mucho la paritaria, a su gremio le pidieron la documentación de inscripción y la certificación de los cargos de la conducción, mensaje que interpretó como que el Gobierno Provincial pretendía que aceptará la propuesta, o “nos borran del mapa. Pero con los compañeros en las calles y en el patio del Municipio, les vamos a demostrar de qué se trata la libertad sindical”.


NOTICIAS RELACIONADAS