Este viernes, un jurado popular declaró culpable a Miguel Ángel Sáenz de Zumarán por el crimen de Federico Copponi, cometido el 11 de junio del 2023 en Esquel.
La deliberación llevó casi cinco horas, tras la cual los integrantes del jurado concluyeron que el imputado era el autor del homicidio agravado por uso de arma y alevosía, calificación legal planteada por la fiscalía en su alegato.
Este proceso judicial inició elpasado lunes 6 de mayo tras constituirse el jurado en la audiencia de Voir Dire y el martes 7 empezó el debate. El veredicto se emitió ante el juez técnico Martín O’Connor, las partes intervinientes de fiscalía y defensa, y la familia de la víctima que estuvo presente en todos los días que conllevó desarrollar el juicio.
La acusación estuvo a cargo de la Dra. María Bottini, Fiscal Jefe de Esquel y el funcionario de fiscalía Julián Forti, en tanto que la Dra. Nelly García actúa como defensora particular del imputado. La familia de la víctima presenció el primer día de debate y se encuentra constituida como querellante con el patrocinio legal del Dr. Agustín Hermosilla.
Los hechos
La fiscalía acusó a Sáenz de Zumarán como autor del delito de homicidio agravado por uso de arma y alevosía en carácter de autor, al señalar que el 11 de junio de 2023, alrededor a las 2.00 horas aproximadamente, cuando la víctima, Federico Enrique Copponi, se encontraba en un sillón, mirando en dirección al respaldo del mismo, fue asesinado de un disparo de arma de fuego en la cabeza. Según la acusación fiscal, Sáenz de Zumarán, quien solía pasar tiempo en esa misma vivienda, era la única persona que acompañaba al fallecido al momento del hecho.
Este viernes, un jurado popular declaró culpable a Miguel Ángel Sáenz de Zumarán por el crimen de Federico Copponi, cometido el 11 de junio del 2023 en Esquel.
La deliberación llevó casi cinco horas, tras la cual los integrantes del jurado concluyeron que el imputado era el autor del homicidio agravado por uso de arma y alevosía, calificación legal planteada por la fiscalía en su alegato.
Este proceso judicial inició elpasado lunes 6 de mayo tras constituirse el jurado en la audiencia de Voir Dire y el martes 7 empezó el debate. El veredicto se emitió ante el juez técnico Martín O’Connor, las partes intervinientes de fiscalía y defensa, y la familia de la víctima que estuvo presente en todos los días que conllevó desarrollar el juicio.
La acusación estuvo a cargo de la Dra. María Bottini, Fiscal Jefe de Esquel y el funcionario de fiscalía Julián Forti, en tanto que la Dra. Nelly García actúa como defensora particular del imputado. La familia de la víctima presenció el primer día de debate y se encuentra constituida como querellante con el patrocinio legal del Dr. Agustín Hermosilla.
Los hechos
La fiscalía acusó a Sáenz de Zumarán como autor del delito de homicidio agravado por uso de arma y alevosía en carácter de autor, al señalar que el 11 de junio de 2023, alrededor a las 2.00 horas aproximadamente, cuando la víctima, Federico Enrique Copponi, se encontraba en un sillón, mirando en dirección al respaldo del mismo, fue asesinado de un disparo de arma de fuego en la cabeza. Según la acusación fiscal, Sáenz de Zumarán, quien solía pasar tiempo en esa misma vivienda, era la única persona que acompañaba al fallecido al momento del hecho.