Ahora despedirán al único empleado del Correo Argentino en Gualjaina

La Estafeta del Correo Argentino que funciona en Gualjaina, está próxima a cerrar, misma suerte que corrió la oficina de Corcovado, con la difícil situación para empleados que quedan despedidos, caso de José Hughes en Trevelin y el encargado del servicio en Cholila.

10 MAY 2024 - 12:45 | Actualizado 10 MAY 2024 - 13:55

El intendente Marcelo Limarieri recibió esta mañana a Rogelio Hube, único trabajador de la Estafeta del Correo Argentino en Gualjaina, quien le comentó por lo que está atravesando, al haberle comunicado las autoridades del Correo, que hasta el 26 de mayo tiene para pensar una respuesta a las dos opciones que le dan: retiro voluntarioo la decisión queda por cuenta de la repartición.

Hube le dijo al jefe comunal que ya hizo el duelo por lo que se viene para su familiay le pidió que desde su cargo político, al igual que los concejales, traten de llevar adelante acciones en pos de revertir la determinación de cerrar el servicio en la localidad, con la consecuente pérdida de su trabajo.

“Obviamente que voy a hace todo lo que esté a mi alcance, para evitar el cierre de la Estafeta, y el despido de una persona, que no sé cuánto le puede incidir con su sueldo al Correo Argentino”, sostuvo Limarieri e indicó que la oficina donde funciona el servicio pertenece al Municipio, y a la limpieza la realiza el mismo empleado.

Sin ingresos

Lamentó el mandatario municipal el hecho de que en breves días más Rogelio Hube quedará sin su trabajo, con lo que significa quedar sin ingresos para sostener a su familia, y para empezar a buscar una manera de impedir el cierre de la oficina, se comunicó con el gremio que nuclea a los trabajadores del Correo Argentino, y le respondieron que para acomodar los números de la repartición nacional, el gobierno prevé 5.000 despidos.

Marcelo Limarieri afirmó que la presencia del cartero en las calles de Gualjaina es hasta nostálgico, y una parte de la comunidad, e insistió en que se trata de un solo sueldo que se

debe pagar, con la importancia que tiene la tarea de la Estafeta de atender el servicio para los vecinos de la localidad, y los 17 parajes de la jurisdicción del Municipio.

“Haré todo lo que esté a mi alcance para tocar la sensibilidad de las personas que están tomando estas decisiones, y hacerles ver que las pérdidas del Correo Argentino no están en Gualjaina”, recalcó el jefe comunal para puntualizar que “ni siquiera tienen costos de pagar un edificio para el funcionamiento, porque el Municipio cedió el espacio en comodato.

La Estafeta está abierta, pero Rogelio Hube tiene plaza hasta el 26 de mayo para decidir si se somete al retiro voluntario, o deja que la empresa estatal determine qué hacer, aunque “es andate o te echamos”, sugirió Limarieri.

Asimismo los vecinos de la localidad, se expresan en redes sociales preocupados por el inminente cierre de este importante servicio.

Obras paralizadas

En su análisis el intendente señaló que lo que está ocurriendo con el Correo, es parte de las políticas del gobierno nacional, y remarcó que “el Municipio el 11 de diciembre del año pasado, ya tenía la obra pública paralizada, por la quita de financiamiento”.

En este escenario recalcó que quedaron pendientes obras de conexiones de gas, viviendas, ampliación de la red de agua, construcción de una cisterna, un laboratorio, sala de faena, etc. Pero, apuesta a que en algún momento se estabilizará el panorama, y con ayuda de la Provincia se podrán retomar trabajos iniciados y convenios firmados.

Destacó el acompañamiento del gobernador Ignacio Torres, que entiende lo que representa la paralización de la obra pública en una comunidad, y acompaña con la expectativa de poder ayudar a poner nuevamente en marcha obras.

Limarieri reconoció que el gobierno provincial también atraviesa por dificultades en su economía, más aún con la deuda millonaria por los bonos BOCADE que debe afrontar, pero coinciden que es necesario recuperar obras, para mejorar la calidad de la gente, y dar oportunidades. “Pongo mi cuota de fe y esperanza en que el gobernador Torres, reactivará la obra pública”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 MAY 2024 - 12:45

El intendente Marcelo Limarieri recibió esta mañana a Rogelio Hube, único trabajador de la Estafeta del Correo Argentino en Gualjaina, quien le comentó por lo que está atravesando, al haberle comunicado las autoridades del Correo, que hasta el 26 de mayo tiene para pensar una respuesta a las dos opciones que le dan: retiro voluntarioo la decisión queda por cuenta de la repartición.

Hube le dijo al jefe comunal que ya hizo el duelo por lo que se viene para su familiay le pidió que desde su cargo político, al igual que los concejales, traten de llevar adelante acciones en pos de revertir la determinación de cerrar el servicio en la localidad, con la consecuente pérdida de su trabajo.

“Obviamente que voy a hace todo lo que esté a mi alcance, para evitar el cierre de la Estafeta, y el despido de una persona, que no sé cuánto le puede incidir con su sueldo al Correo Argentino”, sostuvo Limarieri e indicó que la oficina donde funciona el servicio pertenece al Municipio, y a la limpieza la realiza el mismo empleado.

Sin ingresos

Lamentó el mandatario municipal el hecho de que en breves días más Rogelio Hube quedará sin su trabajo, con lo que significa quedar sin ingresos para sostener a su familia, y para empezar a buscar una manera de impedir el cierre de la oficina, se comunicó con el gremio que nuclea a los trabajadores del Correo Argentino, y le respondieron que para acomodar los números de la repartición nacional, el gobierno prevé 5.000 despidos.

Marcelo Limarieri afirmó que la presencia del cartero en las calles de Gualjaina es hasta nostálgico, y una parte de la comunidad, e insistió en que se trata de un solo sueldo que se

debe pagar, con la importancia que tiene la tarea de la Estafeta de atender el servicio para los vecinos de la localidad, y los 17 parajes de la jurisdicción del Municipio.

“Haré todo lo que esté a mi alcance para tocar la sensibilidad de las personas que están tomando estas decisiones, y hacerles ver que las pérdidas del Correo Argentino no están en Gualjaina”, recalcó el jefe comunal para puntualizar que “ni siquiera tienen costos de pagar un edificio para el funcionamiento, porque el Municipio cedió el espacio en comodato.

La Estafeta está abierta, pero Rogelio Hube tiene plaza hasta el 26 de mayo para decidir si se somete al retiro voluntario, o deja que la empresa estatal determine qué hacer, aunque “es andate o te echamos”, sugirió Limarieri.

Asimismo los vecinos de la localidad, se expresan en redes sociales preocupados por el inminente cierre de este importante servicio.

Obras paralizadas

En su análisis el intendente señaló que lo que está ocurriendo con el Correo, es parte de las políticas del gobierno nacional, y remarcó que “el Municipio el 11 de diciembre del año pasado, ya tenía la obra pública paralizada, por la quita de financiamiento”.

En este escenario recalcó que quedaron pendientes obras de conexiones de gas, viviendas, ampliación de la red de agua, construcción de una cisterna, un laboratorio, sala de faena, etc. Pero, apuesta a que en algún momento se estabilizará el panorama, y con ayuda de la Provincia se podrán retomar trabajos iniciados y convenios firmados.

Destacó el acompañamiento del gobernador Ignacio Torres, que entiende lo que representa la paralización de la obra pública en una comunidad, y acompaña con la expectativa de poder ayudar a poner nuevamente en marcha obras.

Limarieri reconoció que el gobierno provincial también atraviesa por dificultades en su economía, más aún con la deuda millonaria por los bonos BOCADE que debe afrontar, pero coinciden que es necesario recuperar obras, para mejorar la calidad de la gente, y dar oportunidades. “Pongo mi cuota de fe y esperanza en que el gobernador Torres, reactivará la obra pública”.