La propuesta impulsada por la dirección del establecimiento contará con la participación del actual equipo docente y alumnos pero, además, se hizo extensiva la convocatoria para que ex alumnos puedan sumarse a participar activamente con el fin de seguir generando vínculos y sentido de pertenencia.
La propuesta será este sábado y comenzará las 16 y se extenderá hasta entrada la noche. Desde la organización se invitó a la comunidad a sumarse y participar activamente de los festejos.
La vicedirectora del turno mañana, Érica Argañín, dijo que cumplir 52 años de vida “es un momento muy especial para compartir con la ciudad, más allá del acto formal con autoridades, se realizará un festival y tiene que ver con el recorrido que hacen nuestros estudiantes, que además de ser técnicos, participan de su educación a través de expresiones artísticas como música, baile, recreación, etc. El marco de este festejo tiene que ver con la identidad de la escuela politécnica”, destacó.
La docente destacó, además, el nivel de acompañamiento e inserción que la Escuela Politécnica ha tenido durante cinco décadas y que sigue manteniendo con proyectos de vinculación con toda la comunidad.
“Hay mucha participación y generación de proyectos por parte de los profesores, cuerpo no docente, alumnos y comunidad en general”, remarcó Érica Argañín. Dijo que el festival se suma a proyectos como el INTEC, la muestra anual de los chicos de la escuela Politécnica que abre sus puertas a la comunidad con sus trabajos. También se adelantó que se trabajará en que la escuela Politécnica llegue a las escuelas primarias para dar a conocer sobre su trabajo y su trayectoria educativa.
“Es clave trabajar con la comunidad y así lo hacemos permanentemente. Trabajamos mucho con empresas, con organismos, etc. también con la comunidad”, finalizó la docente.
La propuesta impulsada por la dirección del establecimiento contará con la participación del actual equipo docente y alumnos pero, además, se hizo extensiva la convocatoria para que ex alumnos puedan sumarse a participar activamente con el fin de seguir generando vínculos y sentido de pertenencia.
La propuesta será este sábado y comenzará las 16 y se extenderá hasta entrada la noche. Desde la organización se invitó a la comunidad a sumarse y participar activamente de los festejos.
La vicedirectora del turno mañana, Érica Argañín, dijo que cumplir 52 años de vida “es un momento muy especial para compartir con la ciudad, más allá del acto formal con autoridades, se realizará un festival y tiene que ver con el recorrido que hacen nuestros estudiantes, que además de ser técnicos, participan de su educación a través de expresiones artísticas como música, baile, recreación, etc. El marco de este festejo tiene que ver con la identidad de la escuela politécnica”, destacó.
La docente destacó, además, el nivel de acompañamiento e inserción que la Escuela Politécnica ha tenido durante cinco décadas y que sigue manteniendo con proyectos de vinculación con toda la comunidad.
“Hay mucha participación y generación de proyectos por parte de los profesores, cuerpo no docente, alumnos y comunidad en general”, remarcó Érica Argañín. Dijo que el festival se suma a proyectos como el INTEC, la muestra anual de los chicos de la escuela Politécnica que abre sus puertas a la comunidad con sus trabajos. También se adelantó que se trabajará en que la escuela Politécnica llegue a las escuelas primarias para dar a conocer sobre su trabajo y su trayectoria educativa.
“Es clave trabajar con la comunidad y así lo hacemos permanentemente. Trabajamos mucho con empresas, con organismos, etc. también con la comunidad”, finalizó la docente.