#Atletismo #CorridaDíadelTrabajador Los principales protagonistas de la 39º edición de la tradicional prueba: Matías Vivas, Leonardo Felices, Darío Goyeneche, Emanuel Castillo, Martín León, Carlos Matiello y Claudio Cid. pic.twitter.com/Fzcyv1bxEU
— Diario Jornada (@JornadaWeb) May 1, 2024
La 39º edición de la prueba, que comanda organizativamente la Agrupación El Atleta, se realizó por primera vez en un circuito que comprendió la Avenida Eva Perón, con epicentro en el Barrio Codepro, frente a comercio de neumáticos.
La gélida mañana de otoño, con el viento que arreció toda la madrugada y se acentuó en la mañana, impuso rigurosidad a la carrera, pero después de mucho tiempo la punta estuvo compartida por un nutrido pelotón y finalmente cinco atletas estuvieron dentro del mismo promedio de 3:28 por kilómetro.
En ese escenario, el chico de Paso de Indios que entrena bajo la tutela de Rodrigo Peláez en Esquel, Martín León y el también juvenil trelewense Leonardo Felices se pusieron a la cabeza del pelotón, con Emanuel Castillo, Claudio Cid, Matías Vivas y Carlos Matiello pegados como estampillas.
En un segundo plano aparecían despegados Darío Goyeneche y Cristian Segundo, y mucho más relegados el recordado comodorense que también ha brillado en el Valle, Gastón Fuentealba, y el gaimense Tony Pires.
En el retome de la segunda vuelta, Castillo hizo un cambio de ritmo que León sólo pudo seguir, el pelotón se desmembró y a río revuelto ganancia de Darío Goyeneche, que vino desde atrás para quedarse con el tercer lugar.
Castillo cruzó eufórico la meta con 34:45, con sólo ocho segundos de ventaja sobre León (34:53), Goyeneche tampoco llegó tan lejos con 34:59, Matiello ganó el duelo por el cuarto y lo obtuvo con 35:05 por delante de Felices (35:10) y Cid llegó sexto con 34:14.
Vivas con 34:23, Cristian Segundo con 35:27, Fuentealba con 36:46 y Pires con 36:57 completaron las diez primeras ubicaciones.
En damas, el trámite de carrera se calcó del domingo pasado en la “Julio Sastre” de Dolavon con Roxana Vallejos adelante y la gaimense Yamila Calfú a sus espaldas y aunque la distancia entre ambas no parecía ser importante, la campeona de triatlón siempre tuvo la sartén por el mango y cruzó la meta con 42:58, incluso con un mejor tiempo que hacía tres días.
#Atletismo #CorridaDiaDelTrabajador La ganadora, Roxana Vallejos, llega a la meta. pic.twitter.com/TOzmlbSGMv
— Diario Jornada (@JornadaWeb) May 1, 2024
Calfú, también con una semana cargada y pasadas el día anterior, registró 44:26, mientras separada de ambas completó el podio Gisela Díaz con 46:54.
En 5 kilómetros, dominó el otrora destacado juvenil de 800 y 1.500 metros llanos, el madrynense Alan Colazo, que el año pasado fue subcampeón argentino Master de 800 y que de hecho se prepara para un meeting de pruebas combinadas y también para el Argentino Master de La Pampa en octubre, en donde competirá a cara de perro con su entrenador Gabriel Lloyd.
El portuario, esposo de Lucía -corrió los 10K- y papá de Valentín de 3 años, registró 18:31 para ganar la distancia menor a un promedio de 3:36 por kilómetro, seguido de Adrián Montesino con 20:04 y Facundo Henríquez con 20:26.
En mujeres, la juvenil Geraldine Santos de Corre, Vuela, Sueña y de hecho bajo la atenta mirada de su entrenadora, Paola Mercado, dominó la prueba con 23:44, y casi un minuto de diferencia sobre Agustina Sabione (24:39), mientras Karina Valdebenito completó el podio con 25:42.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
#Atletismo #CorridaDíadelTrabajador Los principales protagonistas de la 39º edición de la tradicional prueba: Matías Vivas, Leonardo Felices, Darío Goyeneche, Emanuel Castillo, Martín León, Carlos Matiello y Claudio Cid. pic.twitter.com/Fzcyv1bxEU
— Diario Jornada (@JornadaWeb) May 1, 2024
La 39º edición de la prueba, que comanda organizativamente la Agrupación El Atleta, se realizó por primera vez en un circuito que comprendió la Avenida Eva Perón, con epicentro en el Barrio Codepro, frente a comercio de neumáticos.
La gélida mañana de otoño, con el viento que arreció toda la madrugada y se acentuó en la mañana, impuso rigurosidad a la carrera, pero después de mucho tiempo la punta estuvo compartida por un nutrido pelotón y finalmente cinco atletas estuvieron dentro del mismo promedio de 3:28 por kilómetro.
En ese escenario, el chico de Paso de Indios que entrena bajo la tutela de Rodrigo Peláez en Esquel, Martín León y el también juvenil trelewense Leonardo Felices se pusieron a la cabeza del pelotón, con Emanuel Castillo, Claudio Cid, Matías Vivas y Carlos Matiello pegados como estampillas.
En un segundo plano aparecían despegados Darío Goyeneche y Cristian Segundo, y mucho más relegados el recordado comodorense que también ha brillado en el Valle, Gastón Fuentealba, y el gaimense Tony Pires.
En el retome de la segunda vuelta, Castillo hizo un cambio de ritmo que León sólo pudo seguir, el pelotón se desmembró y a río revuelto ganancia de Darío Goyeneche, que vino desde atrás para quedarse con el tercer lugar.
Castillo cruzó eufórico la meta con 34:45, con sólo ocho segundos de ventaja sobre León (34:53), Goyeneche tampoco llegó tan lejos con 34:59, Matiello ganó el duelo por el cuarto y lo obtuvo con 35:05 por delante de Felices (35:10) y Cid llegó sexto con 34:14.
Vivas con 34:23, Cristian Segundo con 35:27, Fuentealba con 36:46 y Pires con 36:57 completaron las diez primeras ubicaciones.
En damas, el trámite de carrera se calcó del domingo pasado en la “Julio Sastre” de Dolavon con Roxana Vallejos adelante y la gaimense Yamila Calfú a sus espaldas y aunque la distancia entre ambas no parecía ser importante, la campeona de triatlón siempre tuvo la sartén por el mango y cruzó la meta con 42:58, incluso con un mejor tiempo que hacía tres días.
#Atletismo #CorridaDiaDelTrabajador La ganadora, Roxana Vallejos, llega a la meta. pic.twitter.com/TOzmlbSGMv
— Diario Jornada (@JornadaWeb) May 1, 2024
Calfú, también con una semana cargada y pasadas el día anterior, registró 44:26, mientras separada de ambas completó el podio Gisela Díaz con 46:54.
En 5 kilómetros, dominó el otrora destacado juvenil de 800 y 1.500 metros llanos, el madrynense Alan Colazo, que el año pasado fue subcampeón argentino Master de 800 y que de hecho se prepara para un meeting de pruebas combinadas y también para el Argentino Master de La Pampa en octubre, en donde competirá a cara de perro con su entrenador Gabriel Lloyd.
El portuario, esposo de Lucía -corrió los 10K- y papá de Valentín de 3 años, registró 18:31 para ganar la distancia menor a un promedio de 3:36 por kilómetro, seguido de Adrián Montesino con 20:04 y Facundo Henríquez con 20:26.
En mujeres, la juvenil Geraldine Santos de Corre, Vuela, Sueña y de hecho bajo la atenta mirada de su entrenadora, Paola Mercado, dominó la prueba con 23:44, y casi un minuto de diferencia sobre Agustina Sabione (24:39), mientras Karina Valdebenito completó el podio con 25:42.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).