Hay tres empresas interesadas en la digitalización del SEM

El 2 de mayo vencen los plazos para la presentación de aplicaciones. Luego se evaluará en base a los intereses municipales la más conveniente.

29 ABR 2024 - 13:26 | Actualizado 29 ABR 2024 - 13:37

El 2 de mayo vence el llamado a licitación de empresas interesadas en participar de la digitalización del Sistema de Estacionamiento Medido para Trelew. Hasta este lunes, se cuenta con tres empresas interesadas en presentar una aplicación para celulares, pero el jueves se sabrá finalmente si se suman más.

La presentación se puede realizar de manera presencial en mesa de entrada o por mail “estamos en plena etapa de recepción, pero como es tan particular el sistema no se puede hacer una licitación con características para no dejar a nadie afuera. Dentro de las 3 empresas hay locales y de afuera, justamente la idea es que no se tenga beneficio o perjuicio por ser local o de afuera. Tampoco estar limitado por tener o no una aplicación en otra ciudad”, señaló Mario Romeo a Jornada.

El secretario de Gobierno municipal dijo que luego del 2 de mayo “se creará una comisión para evaluar qué empresa en mas conveniente en base a los intereses del municipio”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 ABR 2024 - 13:26

El 2 de mayo vence el llamado a licitación de empresas interesadas en participar de la digitalización del Sistema de Estacionamiento Medido para Trelew. Hasta este lunes, se cuenta con tres empresas interesadas en presentar una aplicación para celulares, pero el jueves se sabrá finalmente si se suman más.

La presentación se puede realizar de manera presencial en mesa de entrada o por mail “estamos en plena etapa de recepción, pero como es tan particular el sistema no se puede hacer una licitación con características para no dejar a nadie afuera. Dentro de las 3 empresas hay locales y de afuera, justamente la idea es que no se tenga beneficio o perjuicio por ser local o de afuera. Tampoco estar limitado por tener o no una aplicación en otra ciudad”, señaló Mario Romeo a Jornada.

El secretario de Gobierno municipal dijo que luego del 2 de mayo “se creará una comisión para evaluar qué empresa en mas conveniente en base a los intereses del municipio”.