La Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur LTDA de Gaiman elaboraron briquetas que serán destinadas al Plan Calor. Un total de 40 docenas de briquetas fueron producidas en el proceso de reciclado que se inicia con la tarea realizada por los recuperadores urbanos de la localidad valletana.
Este es el resultado del trabajo iniciado en 2023, por la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Limitada con el objetivo implementar un sistema local de reciclado. El proyecto, en su inicio, contó con el aporte de la municipalidad de Gaiman, que entregó una máquina y papel para la elaboración de las briquetas. La mano de obra corresponde a la cooperativa, al igual que la recolección de papel que realizan diariamente en la localidad.
EL municipio cedió un predio para que la Cooperativa lleve adelante el proyecto y quedó plasmada en una ordenanza aprobada por los ediles y promulgada por Darío James, bajo el número 2.587/2023. La reserva del predio es por un año, y el terreno asignado para la construcción del Sistema Local de Reciclado tiene un total de 1.625 metros cuadrados.
La Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur LTDA de Gaiman elaboraron briquetas que serán destinadas al Plan Calor. Un total de 40 docenas de briquetas fueron producidas en el proceso de reciclado que se inicia con la tarea realizada por los recuperadores urbanos de la localidad valletana.
Este es el resultado del trabajo iniciado en 2023, por la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Limitada con el objetivo implementar un sistema local de reciclado. El proyecto, en su inicio, contó con el aporte de la municipalidad de Gaiman, que entregó una máquina y papel para la elaboración de las briquetas. La mano de obra corresponde a la cooperativa, al igual que la recolección de papel que realizan diariamente en la localidad.
EL municipio cedió un predio para que la Cooperativa lleve adelante el proyecto y quedó plasmada en una ordenanza aprobada por los ediles y promulgada por Darío James, bajo el número 2.587/2023. La reserva del predio es por un año, y el terreno asignado para la construcción del Sistema Local de Reciclado tiene un total de 1.625 metros cuadrados.