LAS 5 SENTENCIAS DE ESTEBAN sobre el primer triunfo del Aurinegro en El Coliseo

Deportivo Madryn logró su primer triunfo en casa al derrotar 2 a 0 a Almagro. Estas son mis sentencias.

08 ABR 2024 - 12:57 | Actualizado 08 ABR 2024 - 13:03


-Un solo equipo
Madryn fue superior desde el primer minuto del partido y el resultado final no reflejó lo que se vio en la cancha. De haber aprovechado la innumerable cantidad de situaciones de gol que generó, hubiera logrado una victoria mucho más holgada.
Lo mejor del “Aurinegro” se vio en la primera etapa, lapso en el que manejó la pelota con autoridad, presionando en todos los sectores del campo, manejando la pelota con inteligencia, haciéndose ancho en ataque y logrando profundidad para llegar a posición de gol. Así llegaron las dos conquistas, primero a través de Sánchez de penal y luego, con un remate cruzado de Crego, que se metió por el segundo palo.

-Por la bandas es la cosa
Hacerse más ancho para ser más profundo, predica César Luis Menotti. Así jugó Madryn, especialmente en el primer tiempo, que fue la etapa en la que sentenció la historia. Por derecha, Ardiles y Peinipil y por izquierda, Crego, fueron un problema sin solución para la defensa visitante. Asi llegó la jugada del penal y también el golazo de Crego, tras una buena combinación con Ferreyra.

- La calidad de los centrales
No comenzaron el torneo siendo titulares, pero cuando tuvieron la oportunidad la aprovecharon al máximo. Calderón y Zules Caicedo volvieron a demostrar el notable momento individual por el que atraviesan, pero además, la química que tienen ambos en la zaga del Deportivo Madryn. Hay mucha calidad en Calderón, que hace todo bien y “sin despeinarse”. Por su parte, su compañero de dupla central volvió a ser una muralla impasable.

- La mano del “Tano”
Es otro equipo Deportivo Madryn desde que Gracían se hizo cargo del plantel. Presiona con convicción, cuida la pelota, juega con paciencia, ataca por los costados. Le cambió la mentalidad a un grupo que venía golpeado por los malos resultados y además, mejoró el rendimiento individual de varios de sus jugadores. Sánchez, Crego y Peinipil recuperaron la memoria y con ellos en un nivel más alto, creció todo el equipo.

- Empieza otro campeonato
Después de la pesadilla de las primeras fechas, las cosas cambiaron para “el Aurinegro”. Ganó de manera consecutiva por primera vez en el torneo y anotó tres goles en los últimos dos juegos. Pero lo más importante es que recuperó la fe y que el equipo mejora partido a partido.

La competencia puso sobre la mesa algunas falencias que no vimos venir, como por ejemplo, la falta de gol. No obstante, Madryn tiene un plantel muy competitivo y jugadores de calidad en prácticamente todas las líneas. Superada la mala racha, tiene todo para seguir creciendo y alcanzar los objetivos que la dirigencia se propuso antes del inicio del torneo.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 ABR 2024 - 12:57


-Un solo equipo
Madryn fue superior desde el primer minuto del partido y el resultado final no reflejó lo que se vio en la cancha. De haber aprovechado la innumerable cantidad de situaciones de gol que generó, hubiera logrado una victoria mucho más holgada.
Lo mejor del “Aurinegro” se vio en la primera etapa, lapso en el que manejó la pelota con autoridad, presionando en todos los sectores del campo, manejando la pelota con inteligencia, haciéndose ancho en ataque y logrando profundidad para llegar a posición de gol. Así llegaron las dos conquistas, primero a través de Sánchez de penal y luego, con un remate cruzado de Crego, que se metió por el segundo palo.

-Por la bandas es la cosa
Hacerse más ancho para ser más profundo, predica César Luis Menotti. Así jugó Madryn, especialmente en el primer tiempo, que fue la etapa en la que sentenció la historia. Por derecha, Ardiles y Peinipil y por izquierda, Crego, fueron un problema sin solución para la defensa visitante. Asi llegó la jugada del penal y también el golazo de Crego, tras una buena combinación con Ferreyra.

- La calidad de los centrales
No comenzaron el torneo siendo titulares, pero cuando tuvieron la oportunidad la aprovecharon al máximo. Calderón y Zules Caicedo volvieron a demostrar el notable momento individual por el que atraviesan, pero además, la química que tienen ambos en la zaga del Deportivo Madryn. Hay mucha calidad en Calderón, que hace todo bien y “sin despeinarse”. Por su parte, su compañero de dupla central volvió a ser una muralla impasable.

- La mano del “Tano”
Es otro equipo Deportivo Madryn desde que Gracían se hizo cargo del plantel. Presiona con convicción, cuida la pelota, juega con paciencia, ataca por los costados. Le cambió la mentalidad a un grupo que venía golpeado por los malos resultados y además, mejoró el rendimiento individual de varios de sus jugadores. Sánchez, Crego y Peinipil recuperaron la memoria y con ellos en un nivel más alto, creció todo el equipo.

- Empieza otro campeonato
Después de la pesadilla de las primeras fechas, las cosas cambiaron para “el Aurinegro”. Ganó de manera consecutiva por primera vez en el torneo y anotó tres goles en los últimos dos juegos. Pero lo más importante es que recuperó la fe y que el equipo mejora partido a partido.

La competencia puso sobre la mesa algunas falencias que no vimos venir, como por ejemplo, la falta de gol. No obstante, Madryn tiene un plantel muy competitivo y jugadores de calidad en prácticamente todas las líneas. Superada la mala racha, tiene todo para seguir creciendo y alcanzar los objetivos que la dirigencia se propuso antes del inicio del torneo.


NOTICIAS RELACIONADAS