De la danza al boxeo por el bullying y la superación

Nazarena Liliana Roca (19), radicada en Rawson, encontró en el boxeo la mejor herramienta para afrontar la adversidad. Se asume como víctima de bullying y arrastra ese trago amargo, inexplicable pero incómodo como una huella del pasado.

27 JUN 2024 - 19:10 | Actualizado 27 JUN 2024 - 19:19

Pasó de ser una bailarina clásica a boxeadora. Con una mentalidad superadora, un talento que se pule a diario en el gimnasio y la intención de convertirse en profesional.“Sufrí mucho tiempo eso, por mi acento o mi forma de hablar. Era una chica muy sensible, en el secundario me pegaban y me agredían; me robaron cosas e inclusive mi celular. Cuando dije basta, no volví a tener problemas. No eran mujeres sino varones", relata.

"El boxeo te hace cambiar la manera de ver las cosas; uno sabe de qué es capaz y eso te fortalece mentalmente. Dí un salto muy grande, de la danza al boxeo. Pero era necesario para aprender a defenderme”.

Nazarena, nacida en Puerto Vilella, Chaco y radicada hace más de una década en Rawson, proyecta estudiar en la Universidad y a la vez, convertirse en una boxeadora profesional en el mediano plazo. Lleva 8 peleas (4-3-1) en las que ha expuesto, un alto nivel de evolución.“Mi meta ahora es competir en los Nacionales que se harán en setiembre. Y después poder debutar”. Asume que la experiencia es una capital por el cual tiene que invertir de la mano de su entrenador Gabriel Arévalo.

“Me gustaría volver a pelear con Aylén Aguirre, porque es muy fuerte y podemos hacer una linda pelea. Me gusta contragolpear y cruzarme en la corta, aunque ahora estoy tratando de manejar la distancia y caminar más el ring. La que gané en Dolavon a Milagros González fue una de mis mejores peleas, salió todo lo que planificamos y me mostré a mí misma, que puedo seguir mejorando”.

“Debuté en el 2019 antes de la pandemia. Y después tuve que arrancar de nuevo”.Roca quien reside en el barrio Área 12 con sus padres, sus dos hermanos menores y su abuelo, ganó y perdió con la propia González; superó en una ocasión a Lucia “La Vikinga” Aguilar –su próxima rival- y a Jennifer Molina; empató con Guadalupe Martínez en Viedma y registra una doble derrota ante la comodorense “Chimuelo” Aguirre.

“Le agradezco a mi profesor, mis papás Juan Carlos y Erica y a quienes siempre están conmigo, Nicolás Funes y Dahiana Ismael de Academia 12 que es mi sponsor. Ellos me acompañan, inclusive ayudándonos con combustible para poder viajar. La Escuela de Boxeo es una familia más para mí", remarca desde una regla de oro: "Nada se puede hacer sin entrenar”.

Fuente: Piñas del Sur.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 JUN 2024 - 19:10

Pasó de ser una bailarina clásica a boxeadora. Con una mentalidad superadora, un talento que se pule a diario en el gimnasio y la intención de convertirse en profesional.“Sufrí mucho tiempo eso, por mi acento o mi forma de hablar. Era una chica muy sensible, en el secundario me pegaban y me agredían; me robaron cosas e inclusive mi celular. Cuando dije basta, no volví a tener problemas. No eran mujeres sino varones", relata.

"El boxeo te hace cambiar la manera de ver las cosas; uno sabe de qué es capaz y eso te fortalece mentalmente. Dí un salto muy grande, de la danza al boxeo. Pero era necesario para aprender a defenderme”.

Nazarena, nacida en Puerto Vilella, Chaco y radicada hace más de una década en Rawson, proyecta estudiar en la Universidad y a la vez, convertirse en una boxeadora profesional en el mediano plazo. Lleva 8 peleas (4-3-1) en las que ha expuesto, un alto nivel de evolución.“Mi meta ahora es competir en los Nacionales que se harán en setiembre. Y después poder debutar”. Asume que la experiencia es una capital por el cual tiene que invertir de la mano de su entrenador Gabriel Arévalo.

“Me gustaría volver a pelear con Aylén Aguirre, porque es muy fuerte y podemos hacer una linda pelea. Me gusta contragolpear y cruzarme en la corta, aunque ahora estoy tratando de manejar la distancia y caminar más el ring. La que gané en Dolavon a Milagros González fue una de mis mejores peleas, salió todo lo que planificamos y me mostré a mí misma, que puedo seguir mejorando”.

“Debuté en el 2019 antes de la pandemia. Y después tuve que arrancar de nuevo”.Roca quien reside en el barrio Área 12 con sus padres, sus dos hermanos menores y su abuelo, ganó y perdió con la propia González; superó en una ocasión a Lucia “La Vikinga” Aguilar –su próxima rival- y a Jennifer Molina; empató con Guadalupe Martínez en Viedma y registra una doble derrota ante la comodorense “Chimuelo” Aguirre.

“Le agradezco a mi profesor, mis papás Juan Carlos y Erica y a quienes siempre están conmigo, Nicolás Funes y Dahiana Ismael de Academia 12 que es mi sponsor. Ellos me acompañan, inclusive ayudándonos con combustible para poder viajar. La Escuela de Boxeo es una familia más para mí", remarca desde una regla de oro: "Nada se puede hacer sin entrenar”.

Fuente: Piñas del Sur.


NOTICIAS RELACIONADAS
DEPORTES
Hubo piñas en el Vernet
30 SEP 2022 - 13:46
DEPORTES
Festival de boxeo en Rawson
25 SEP 2022 - 18:03