Santiago Arnoldi: "Tenemos una copa espectacular, superó nuestras expectativas"

El presidente del Club Náutico Atlántico Sud, habló en Tiempo Deportivo sobre lo que fue una nueva edición de la Copa de las Ballenas. Además, se refirió al presente del club, cómo se encuentra la actividad en la zona y el siguiente evento en el que están trabajando..

04 ABR 2024 - 18:00 | Actualizado 04 ABR 2024 - 18:54

Finalizada la XVIII edición de la Copa Ballenas 2024, el máximo referente del CNAS tomó la palabra y contó como vivió la institución este gran evento: "Maravilloso, tenemos una Copa espectacular, superó nuestras expectativas y quedamos super contentos porque vino un volumen de chicos de lo que teníamos a priori estipulados. Muchos chicos de los grandes clubes de Buenos Aires, tuvimos un nivel deportivo interesante a nivel nacional".

Para este año, 150 embarcaciones llegaron de distintos puntos del país en una edición que quedará para el recuerdo: "Arrancamos un poco temerosos, el primer día estuvo complicado, el pronóstico daba que iba a haber muchísimo viento, pero por suerte después pudimos involucrar a todos, se metieron todos los chicos y terminó cerrando el domingo con un día espectacular. Uno lo ve como algo muy positivo porque es la última imagen que se llevan del evento, queremos que se lleven eso, un lindo lugar, un lindo momento y estaban todos muy felices. Este año hicimos un trabajo muy fuerte con la Asocación de Optimist y vino buen nivel y un volumen de chicos espectacular, tuvimos que hacer un convenio con una empresa que fabrica barcos que trajo un camión con 60 optimist de Buenos Aires para alquilarle a la gente que venía de más de 1000 kilómetros" expresó Arnoldi.

En referencia al nivel del windsurf a nivel nacional y las preocupaciones que han surgido en el último tiempo, el presidente del Club Náutico sostuvo: "El windsurf a nivel nacional a mi forma de ver, no viene muy fuerte, viene perdiendo terreno con respecto a otras categorías por los procesos. la Asociación Argentina de Yachting está trabajando en los procesos de enseñanza, el windsurf es el que más está costando modernizarse, procesos de enseñanza más complejos y eso ha hecho el último tiempo a nivel nacional es que cada vez tenga menos volumen de chicos. Nosotros por suerte como club empezamos a implementar el sistema del yachting lo estamos llevando al windsurf para que empiece a reflotar, hoy tenemos entre 20 y 30 chicos y chicas, que no es normal, queremos reflotar el gusto por la alta competencia como Santi (Aroz) que nos representa todo el tiempo, de hecho hoy lo incorporamos a nuestro staff de instructores en el club.

Por último, Arnoldi contó de otro gran evento en el que se encuentran trabajando y cerró: "Lo que tenemos este mes como evento importante de nuestro club, pero apuntado a los barcos cabinados tenemos las "100 millas del golfo". Conjuntamente con la Copa Ballenas está apuntado a los barcos de vela ligera, las 100 millas es una regata que dura aproximadamente 24 horas, une Madryn - Piramídes, Pirámides - Cracker y Cracker - Madryn. Es una regata histórica de nuestro club, es de las pocas que se corren a nivel nacional de tanta duración. Se corre por equipos, cuatro o cinco competidores, es una regata de otro tipo pero no menos interesante".

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 ABR 2024 - 18:00

Finalizada la XVIII edición de la Copa Ballenas 2024, el máximo referente del CNAS tomó la palabra y contó como vivió la institución este gran evento: "Maravilloso, tenemos una Copa espectacular, superó nuestras expectativas y quedamos super contentos porque vino un volumen de chicos de lo que teníamos a priori estipulados. Muchos chicos de los grandes clubes de Buenos Aires, tuvimos un nivel deportivo interesante a nivel nacional".

Para este año, 150 embarcaciones llegaron de distintos puntos del país en una edición que quedará para el recuerdo: "Arrancamos un poco temerosos, el primer día estuvo complicado, el pronóstico daba que iba a haber muchísimo viento, pero por suerte después pudimos involucrar a todos, se metieron todos los chicos y terminó cerrando el domingo con un día espectacular. Uno lo ve como algo muy positivo porque es la última imagen que se llevan del evento, queremos que se lleven eso, un lindo lugar, un lindo momento y estaban todos muy felices. Este año hicimos un trabajo muy fuerte con la Asocación de Optimist y vino buen nivel y un volumen de chicos espectacular, tuvimos que hacer un convenio con una empresa que fabrica barcos que trajo un camión con 60 optimist de Buenos Aires para alquilarle a la gente que venía de más de 1000 kilómetros" expresó Arnoldi.

En referencia al nivel del windsurf a nivel nacional y las preocupaciones que han surgido en el último tiempo, el presidente del Club Náutico sostuvo: "El windsurf a nivel nacional a mi forma de ver, no viene muy fuerte, viene perdiendo terreno con respecto a otras categorías por los procesos. la Asociación Argentina de Yachting está trabajando en los procesos de enseñanza, el windsurf es el que más está costando modernizarse, procesos de enseñanza más complejos y eso ha hecho el último tiempo a nivel nacional es que cada vez tenga menos volumen de chicos. Nosotros por suerte como club empezamos a implementar el sistema del yachting lo estamos llevando al windsurf para que empiece a reflotar, hoy tenemos entre 20 y 30 chicos y chicas, que no es normal, queremos reflotar el gusto por la alta competencia como Santi (Aroz) que nos representa todo el tiempo, de hecho hoy lo incorporamos a nuestro staff de instructores en el club.

Por último, Arnoldi contó de otro gran evento en el que se encuentran trabajando y cerró: "Lo que tenemos este mes como evento importante de nuestro club, pero apuntado a los barcos cabinados tenemos las "100 millas del golfo". Conjuntamente con la Copa Ballenas está apuntado a los barcos de vela ligera, las 100 millas es una regata que dura aproximadamente 24 horas, une Madryn - Piramídes, Pirámides - Cracker y Cracker - Madryn. Es una regata histórica de nuestro club, es de las pocas que se corren a nivel nacional de tanta duración. Se corre por equipos, cuatro o cinco competidores, es una regata de otro tipo pero no menos interesante".