La inflación y la fuerte pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones impactaron de lleno en los niveles de consumo y de actividad económica y los tradicionales huevos de Pascua de chocolate sufrieron una fuerte caída en las ventas en este 2024.
Según confiaron desde la Asociación de Supermercado Unidos (ASU) las ventas de huevos de Pascua "corren un 12% por debajo del nivel registrado el año pasado para esta época".
Frente a este escenario, las principales cadenas de supermercados resolvieron adelantar las ya clásicas promociones que lanzaban apenas unos días antes del domingo de Pascua.
"Son promociones que todos los años hacen los supermercados, pero recién unos días antes de Pascua, este año ante los muy bajos niveles de venta se adelantaron para intentar motorizar las ventas", señalaron.
En tanto desde la Federación de Almaceneros advirtieron que los pequeños comercios de cercanía directamente no ofrecen huevos de Pascua en sus góndolas porque no poseen la capacidad que tienen los grandes supermercados de lanzar esta clase de promociones sin ir a pérdida.
Subas de hasta el 375% interanual
La consultora Focus Market del economista Damián Di Pace advirtió la semana pasada que existe una fuerte distorsión en los precios de los huevos de Pascua con respecto a los del año pasado.
Entre los más relevantes se encuentra el Huevo de Pascua más chiquito (17g), que tuvo un incremento del 375% con respecto al año anterior.
“Los huevos de Pascua se ven afectados por los precios mundiales del cacao que se incrementó hasta 3 veces en los últimos 2 años. El precio internacional del cacao tiene su precio más elevado en los últimos 47 años pasando de 2.000 a casi 7.000 dólares la tonelada. Costa de Marfil y Ghana concentran 50% de la producción mundial de Cacao y por efecto del niño han disminuido su producción. A su vez, en nuestro país el azúcar también ha tenido un aumento más que considerable, lo que afecta al valor del producto final”, explicó Di Pace.
La inflación y la fuerte pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones impactaron de lleno en los niveles de consumo y de actividad económica y los tradicionales huevos de Pascua de chocolate sufrieron una fuerte caída en las ventas en este 2024.
Según confiaron desde la Asociación de Supermercado Unidos (ASU) las ventas de huevos de Pascua "corren un 12% por debajo del nivel registrado el año pasado para esta época".
Frente a este escenario, las principales cadenas de supermercados resolvieron adelantar las ya clásicas promociones que lanzaban apenas unos días antes del domingo de Pascua.
"Son promociones que todos los años hacen los supermercados, pero recién unos días antes de Pascua, este año ante los muy bajos niveles de venta se adelantaron para intentar motorizar las ventas", señalaron.
En tanto desde la Federación de Almaceneros advirtieron que los pequeños comercios de cercanía directamente no ofrecen huevos de Pascua en sus góndolas porque no poseen la capacidad que tienen los grandes supermercados de lanzar esta clase de promociones sin ir a pérdida.
Subas de hasta el 375% interanual
La consultora Focus Market del economista Damián Di Pace advirtió la semana pasada que existe una fuerte distorsión en los precios de los huevos de Pascua con respecto a los del año pasado.
Entre los más relevantes se encuentra el Huevo de Pascua más chiquito (17g), que tuvo un incremento del 375% con respecto al año anterior.
“Los huevos de Pascua se ven afectados por los precios mundiales del cacao que se incrementó hasta 3 veces en los últimos 2 años. El precio internacional del cacao tiene su precio más elevado en los últimos 47 años pasando de 2.000 a casi 7.000 dólares la tonelada. Costa de Marfil y Ghana concentran 50% de la producción mundial de Cacao y por efecto del niño han disminuido su producción. A su vez, en nuestro país el azúcar también ha tenido un aumento más que considerable, lo que afecta al valor del producto final”, explicó Di Pace.