Distinciones para mujeres destacadas de Esquel

Fue el sábado por la noche en el Centro Cultural Melipal y participó el intendente de Esquel, Matías Taccetta, que estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, Pablo Larregui, y el subsecretario de Cultura, Enrique Castro, e hicieron entrega de un presente a seis mujeres.

Karina Sacco, elegida entre las mujeres destacadas, trabajó en Comisarías de Comodoro, Epuyén y Esquel.
11 MAR 2024 - 20:42 | Actualizado 11 MAR 2024 - 20:43

El sábado por la noche en el Centro Cultural Melipal, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, participó de la inauguración de la muestra colectiva de artes plásticas, enmarcada en el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora “8M”.

El evento además del recorrido por cada pieza artística, contó con una representación del Instituto de Arte Nativo Ayehuen. Posteriormente, entregaron reconocimientos a mujeres destacadas de la ciudad.

En ese sentido Taccetta, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, Pablo Larregui, y el subsecretario de Cultura, Enrique Castro, hicieron entrega de un presente a seis mujeres.

Las distinciones

En primera instancia distinguieron a Geraldine Roberts, la presidenta más joven de la historia del Consejo Municipal de la Mujer.

Luego el reconocimiento fue para Violeta Millacan, integrante de la Brigada de Incendios Forestales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, siendo la única mujer brigadista en terreno.

Otra de las mujeres distinguidas fue la escribana Norma Trucco, actual presidenta del Concejo Deliberante, recibió el tercer reconocimiento, destacada como profesional en el ámbito legal, con una amplia formación académica con títulos de abogada, escribana y una gran experiencia en mediación, entre otras funciones. Por otra parte la comisario Karina Sacco estuvo elegida entre las mujeres destacadas de Equel. Ha trabajado en diversas Comisarías de Comodoro Rivadavia, Epuyén, Trevelin y Esquel, desempeñando roles de Jefe en varias Divisiones y Unidades. Cuenta con 21 años de servicio y actualmente está a cargo de la Comisaría de la Mujer de Esquel.

El quinto reconocimiento fue para Julieta Lisotti, nacida en Mar del Plata y criada en Esquel. Se formó como médica en la Universidad de Córdoba, con especialidad en Neonatología. Su vocación de servicio a la comunidad la llevó a participar activamente en labores voluntarias. Coordinó un grupo de trabajo durante el último incendio forestal en la región, que brindó apoyo sanitario a brigadistas y bomberos, proporcionando asistencia a quienes estaban involucrados en la tarea diaria de contener la emergencia.
Por último, distinguieron a Elda Griffiths, quien llegó a Esquel en el año 1982 y fundó el Taller Musical Esquel, el cual dirigió hasta 1987 cuando pasó a depender de la Municipalidad. En 1990, fundó el Coro Galés Seion.

Además de su formación musical, estudió técnica vocal, dirección coral y lectura musical. Actualmente estudia repertorio de obras de cámara con Mauro Infante. Elda también incursionó en el teatro, participando en diversos espectáculos. Su versatilidad y talento la han llevado a destacarse tanto en el ámbito musical, como en el teatral.#

Karina Sacco, elegida entre las mujeres destacadas, trabajó en Comisarías de Comodoro, Epuyén y Esquel.
11 MAR 2024 - 20:42

El sábado por la noche en el Centro Cultural Melipal, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, participó de la inauguración de la muestra colectiva de artes plásticas, enmarcada en el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora “8M”.

El evento además del recorrido por cada pieza artística, contó con una representación del Instituto de Arte Nativo Ayehuen. Posteriormente, entregaron reconocimientos a mujeres destacadas de la ciudad.

En ese sentido Taccetta, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, Pablo Larregui, y el subsecretario de Cultura, Enrique Castro, hicieron entrega de un presente a seis mujeres.

Las distinciones

En primera instancia distinguieron a Geraldine Roberts, la presidenta más joven de la historia del Consejo Municipal de la Mujer.

Luego el reconocimiento fue para Violeta Millacan, integrante de la Brigada de Incendios Forestales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, siendo la única mujer brigadista en terreno.

Otra de las mujeres distinguidas fue la escribana Norma Trucco, actual presidenta del Concejo Deliberante, recibió el tercer reconocimiento, destacada como profesional en el ámbito legal, con una amplia formación académica con títulos de abogada, escribana y una gran experiencia en mediación, entre otras funciones. Por otra parte la comisario Karina Sacco estuvo elegida entre las mujeres destacadas de Equel. Ha trabajado en diversas Comisarías de Comodoro Rivadavia, Epuyén, Trevelin y Esquel, desempeñando roles de Jefe en varias Divisiones y Unidades. Cuenta con 21 años de servicio y actualmente está a cargo de la Comisaría de la Mujer de Esquel.

El quinto reconocimiento fue para Julieta Lisotti, nacida en Mar del Plata y criada en Esquel. Se formó como médica en la Universidad de Córdoba, con especialidad en Neonatología. Su vocación de servicio a la comunidad la llevó a participar activamente en labores voluntarias. Coordinó un grupo de trabajo durante el último incendio forestal en la región, que brindó apoyo sanitario a brigadistas y bomberos, proporcionando asistencia a quienes estaban involucrados en la tarea diaria de contener la emergencia.
Por último, distinguieron a Elda Griffiths, quien llegó a Esquel en el año 1982 y fundó el Taller Musical Esquel, el cual dirigió hasta 1987 cuando pasó a depender de la Municipalidad. En 1990, fundó el Coro Galés Seion.

Además de su formación musical, estudió técnica vocal, dirección coral y lectura musical. Actualmente estudia repertorio de obras de cámara con Mauro Infante. Elda también incursionó en el teatro, participando en diversos espectáculos. Su versatilidad y talento la han llevado a destacarse tanto en el ámbito musical, como en el teatral.#