La camiseta del club Guillermo Brown que es sensación en las redes sociales y en el mundo

Se trata del nuevo diseño ideado por Cruz Bruni, Franco Carabajal e Ignacio Llompart y que la confecciona la marca de indumentaria Coach. La misma se basa en el origen y la historia del prócer de la independencia nacional, cuyo nombre lleva la entidad de Puerto Madryn y que es una marca registrada.

18 FEB 2024 - 15:23 | Actualizado 18 FEB 2024 - 15:29

Por Juan Miguel Bigrevich / Redacción Jornada

Una camiseta de un club de la Primera Nacional se convirtió en sensación. Se trata de la casa alternativa de Guillermo Brown de Puerto Madryn verde con ribetes dorados y el ancla como emblema de la entidad que ya la utilizó en el partido que en el estadio “Raúl Conti” cuando jugó con Racing de Córdoba.

Tras la presentaciòn oficial (en cancha) de la nueva ropa browniana, cuya camiseta tradicional es blanca con una banda azul que cruza en su pecho, los posteos sobre la aprobacion del nuevo uniforme no se hicieron esperar.

El embajador argentino en Irlanda y el embajador irlandés en Argentino mostraron su beneplácito por el nuevo diseño. Ni hablar de la localidad Foxford (Béal Easa en irlandés, que significa “desembocadura de los rápidos”), tierra natal del almirante de la marina de guerra argentina y comandante de las fuerzas navales patriotas durante gran parte de la Guerra de la Independencia nacional.


Todos esos actores, expusieron en sus redes sociales su satisfacciòn por la verde de Brown de Puerto Madryn; a lo que se sumaron buenas críticas del periodismo argentino en general y de aquellos coleccionistas de camisetas, un mercado que crece exponencialmente en el mundo.

Jornada Medios conversó con Cruz Bruni, uno de los diseñadores de “La Banda portuaria” junto a Franco Carabajal e Ignacio Llompart que imaginaron esta nueva camiseta que causa furor no sólo en Argentina sino también en otras partes del mundo.

Salidos de un fantasy de diseñadores, el trio desempeña sus labores para Brown, quién luego les pasa los modelos a la empresa textil Coach de Pergamino, encargada de confecionar definitivamente la camiseta para que no sólo la utilicen sus planteles, sino también para el mercado.

“Realmente estamos muy cómodos trabajando en Brown”, precisó Cruz Bruni a Jornada. “Mariano Eliceche (presidente de Guillermo Brown) respeta nuestras decisiones, nuestros diseños y nuestras ideas; ajustados obviamente a la historia de la institución, su identidad y sentido de referencia y pertenencia”.

Ante la consulta sobre esta camiseta verde, apuntó que “los nuevos diseños son siempre una apuesta, un desafío de lo que vendrá y en este caso hemos recibido conceptos muy elogiosos, no sólo de Argentina sino de otras partes del mundo. Obviamente desde la localidad de Foxford o de la embajada irlandesa nos mostraron elogios con sólo el posteo de la camiseta que imaginamos y que tiene que ver con la historia de un hombre que no pasó inadvertido y que lleva el nombre de la entidad en la que trabajamos tratando, siempre de pensar en nuevas alternativas, mostrando algo diferente y posicionar al club con estas nuevas herramientas”.

Cruz agregó que “con estos diseños que hablan de la historia de Brown tocamos una fibra íntima de la nostalgia, respetando el linaje deportivo e institucional de la entidad que nos depositó una gran confienza y desde ese lugar nos sentimos muy respaldados y satisfechos”, añadiendo que “las ideas de otros diseños representativos van a seguir producièndose”, esperando que el éxito los siga acompañando como con “la irlandesa”.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 FEB 2024 - 15:23

Por Juan Miguel Bigrevich / Redacción Jornada

Una camiseta de un club de la Primera Nacional se convirtió en sensación. Se trata de la casa alternativa de Guillermo Brown de Puerto Madryn verde con ribetes dorados y el ancla como emblema de la entidad que ya la utilizó en el partido que en el estadio “Raúl Conti” cuando jugó con Racing de Córdoba.

Tras la presentaciòn oficial (en cancha) de la nueva ropa browniana, cuya camiseta tradicional es blanca con una banda azul que cruza en su pecho, los posteos sobre la aprobacion del nuevo uniforme no se hicieron esperar.

El embajador argentino en Irlanda y el embajador irlandés en Argentino mostraron su beneplácito por el nuevo diseño. Ni hablar de la localidad Foxford (Béal Easa en irlandés, que significa “desembocadura de los rápidos”), tierra natal del almirante de la marina de guerra argentina y comandante de las fuerzas navales patriotas durante gran parte de la Guerra de la Independencia nacional.


Todos esos actores, expusieron en sus redes sociales su satisfacciòn por la verde de Brown de Puerto Madryn; a lo que se sumaron buenas críticas del periodismo argentino en general y de aquellos coleccionistas de camisetas, un mercado que crece exponencialmente en el mundo.

Jornada Medios conversó con Cruz Bruni, uno de los diseñadores de “La Banda portuaria” junto a Franco Carabajal e Ignacio Llompart que imaginaron esta nueva camiseta que causa furor no sólo en Argentina sino también en otras partes del mundo.

Salidos de un fantasy de diseñadores, el trio desempeña sus labores para Brown, quién luego les pasa los modelos a la empresa textil Coach de Pergamino, encargada de confecionar definitivamente la camiseta para que no sólo la utilicen sus planteles, sino también para el mercado.

“Realmente estamos muy cómodos trabajando en Brown”, precisó Cruz Bruni a Jornada. “Mariano Eliceche (presidente de Guillermo Brown) respeta nuestras decisiones, nuestros diseños y nuestras ideas; ajustados obviamente a la historia de la institución, su identidad y sentido de referencia y pertenencia”.

Ante la consulta sobre esta camiseta verde, apuntó que “los nuevos diseños son siempre una apuesta, un desafío de lo que vendrá y en este caso hemos recibido conceptos muy elogiosos, no sólo de Argentina sino de otras partes del mundo. Obviamente desde la localidad de Foxford o de la embajada irlandesa nos mostraron elogios con sólo el posteo de la camiseta que imaginamos y que tiene que ver con la historia de un hombre que no pasó inadvertido y que lleva el nombre de la entidad en la que trabajamos tratando, siempre de pensar en nuevas alternativas, mostrando algo diferente y posicionar al club con estas nuevas herramientas”.

Cruz agregó que “con estos diseños que hablan de la historia de Brown tocamos una fibra íntima de la nostalgia, respetando el linaje deportivo e institucional de la entidad que nos depositó una gran confienza y desde ese lugar nos sentimos muy respaldados y satisfechos”, añadiendo que “las ideas de otros diseños representativos van a seguir producièndose”, esperando que el éxito los siga acompañando como con “la irlandesa”.


NOTICIAS RELACIONADAS