El atletismo inaugura el año en Playa Unión

La prueba auspiciada por una radio local remplaza a la tradicional Corrida de Don León y será la 24º edición. Se hará el domingo desde las 11 con epicentro en el Anfiteatro del balneario capitalino y contemplará dos distancias, 5 y 10 kilómetros.

05 ENE 2024 - 15:07 | Actualizado 05 ENE 2024 - 15:15

LA NOTA COMPLETA ACÁ.

“Las inscripciones van bien, aunque en atletismo siempre aparecen un día antes o el mismo día. Ya hay unos 35 inscriptos, así que vamos a mantener la inscripción hasta el mismo domingo, a partir de las 8.30 media de la mañana. Así que el que quiera venir a correr, para que no haga dos viajes, que venga con un poco de tiempo ese día que lo vamos a anotar”, señaló Amadeo Gallardo, el referente de la Escuela Municipal de Atletismo de Rawson, en diálogo con Tiempo Deportivo.

“El costo de la inscripción es de 4 mil pesos, daremos medallones, a los tres primeros de cada categoría en 10K y general a los cinco primeros de 5K, además de medallas recordatorias para todos”, remarcó.

“Es un circuito de 5 kilómetros por la primera y segunda fila. El punto de largada y llegada será el Anfiteatro, de ahí deberán tomar para la zona norte donde termina el asfalto, deberán volver por la segunda fila, pasarán por la Escuela con Internado, seguirán por la Avenida hasta la rotonda que está más al oeste de Aquavida y harán el retome hasta el Anfiteatro, donde pararán los de 5k y los de 10K darán una segunda vuelta”, explicó Amadeo sobre el recorrido.

“El circuito es rápido y lindo, a la gente le vendrá bien porque estamos en época de pretemporada, creo que habrá una buena cantidad de atletas, esperemos que no haga demasiado calor. Sacamos el tramo de El Elsa, que es terrible”, analizó.

“La Corrida de la Bahía irá el sábado 28 de enero, vamos a ver si utilizamos el circuito tradicional o de lo contrario repetiremos el del próximo domingo, porque además este recorrido tendrá entretenida a la gente, a los atletas no le gusta dar muchas vueltas, pero de todas maneras siempre estarán corriendo con alguien y además podrán sobrellevar mejor el viento”, consideró.

“La de inscripción de la Bahía también costará 4 mil pesos, estamos en remate y ahí vamos a dar trofeos. El municipio siempre me ayuda con el tema de sonido e inspectores, a veces creen que es solamente dinero, pero si te ponen 10 inspectores de Tránsito, es plata. La seguridad de los atletas me da a mí me da una tranquilidad bárbara, no hago carreras para ganar dinero, y contar con los inspectores de Tránsito y un sonidista para mí es de gran ayuda”, valoró.

“Si cobramos más de inscripción, a un atleta que viene de Madryn lo terminás espantando, con todo lo que gasta en pasaje o en combustible para venir”, argumentó.

“Después veremos si podemos hacer la del Pulpito en Playa Magagna, sería el 24 ó 25 de febrero, está todo muy difícil, pero tampoco podemos bajar los brazos”, adelantó Amadeo.

Agradeció a la Dirección Municipal de Deportes de Rawson, al cuerpo de Tránsito y a todos los periodistas de la zona: “sin el periodismo no seríamos nadie, nos dan siempre una manija bárbara, y se toman el trabajo de llamarnos y son una parte muy importante en esto”, reconoció.

“Empecé en el atletismo en el ’67, alguien me decía que ya llevo como cinco vueltas al mundo con 10 kilómetros diarios, tengo un montón de anécdotas. A veces no se conoce la historia, me acuerdo cuando el Negro Gómez iba en un Peugeot 504 amarillo acompañando las carreras. Nosotros hacíamos la inscripción unas horas antes porque éramos 16, 17, y si se enfermaba uno lo íbamos a buscar hasta debajo de la cama”, esbozó apenas, en el final de la charla, sobre su trayectoria en el atletismo.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 ENE 2024 - 15:07

LA NOTA COMPLETA ACÁ.

“Las inscripciones van bien, aunque en atletismo siempre aparecen un día antes o el mismo día. Ya hay unos 35 inscriptos, así que vamos a mantener la inscripción hasta el mismo domingo, a partir de las 8.30 media de la mañana. Así que el que quiera venir a correr, para que no haga dos viajes, que venga con un poco de tiempo ese día que lo vamos a anotar”, señaló Amadeo Gallardo, el referente de la Escuela Municipal de Atletismo de Rawson, en diálogo con Tiempo Deportivo.

“El costo de la inscripción es de 4 mil pesos, daremos medallones, a los tres primeros de cada categoría en 10K y general a los cinco primeros de 5K, además de medallas recordatorias para todos”, remarcó.

“Es un circuito de 5 kilómetros por la primera y segunda fila. El punto de largada y llegada será el Anfiteatro, de ahí deberán tomar para la zona norte donde termina el asfalto, deberán volver por la segunda fila, pasarán por la Escuela con Internado, seguirán por la Avenida hasta la rotonda que está más al oeste de Aquavida y harán el retome hasta el Anfiteatro, donde pararán los de 5k y los de 10K darán una segunda vuelta”, explicó Amadeo sobre el recorrido.

“El circuito es rápido y lindo, a la gente le vendrá bien porque estamos en época de pretemporada, creo que habrá una buena cantidad de atletas, esperemos que no haga demasiado calor. Sacamos el tramo de El Elsa, que es terrible”, analizó.

“La Corrida de la Bahía irá el sábado 28 de enero, vamos a ver si utilizamos el circuito tradicional o de lo contrario repetiremos el del próximo domingo, porque además este recorrido tendrá entretenida a la gente, a los atletas no le gusta dar muchas vueltas, pero de todas maneras siempre estarán corriendo con alguien y además podrán sobrellevar mejor el viento”, consideró.

“La de inscripción de la Bahía también costará 4 mil pesos, estamos en remate y ahí vamos a dar trofeos. El municipio siempre me ayuda con el tema de sonido e inspectores, a veces creen que es solamente dinero, pero si te ponen 10 inspectores de Tránsito, es plata. La seguridad de los atletas me da a mí me da una tranquilidad bárbara, no hago carreras para ganar dinero, y contar con los inspectores de Tránsito y un sonidista para mí es de gran ayuda”, valoró.

“Si cobramos más de inscripción, a un atleta que viene de Madryn lo terminás espantando, con todo lo que gasta en pasaje o en combustible para venir”, argumentó.

“Después veremos si podemos hacer la del Pulpito en Playa Magagna, sería el 24 ó 25 de febrero, está todo muy difícil, pero tampoco podemos bajar los brazos”, adelantó Amadeo.

Agradeció a la Dirección Municipal de Deportes de Rawson, al cuerpo de Tránsito y a todos los periodistas de la zona: “sin el periodismo no seríamos nadie, nos dan siempre una manija bárbara, y se toman el trabajo de llamarnos y son una parte muy importante en esto”, reconoció.

“Empecé en el atletismo en el ’67, alguien me decía que ya llevo como cinco vueltas al mundo con 10 kilómetros diarios, tengo un montón de anécdotas. A veces no se conoce la historia, me acuerdo cuando el Negro Gómez iba en un Peugeot 504 amarillo acompañando las carreras. Nosotros hacíamos la inscripción unas horas antes porque éramos 16, 17, y si se enfermaba uno lo íbamos a buscar hasta debajo de la cama”, esbozó apenas, en el final de la charla, sobre su trayectoria en el atletismo.


NOTICIAS RELACIONADAS