Este viernes comienza la temporada de langostinos

La temporada de captura de langostinos 2023-2024 en aguas jurisdiccionales de Chubut comienza mañana, tras los buenos resultados que arrojó la prospección que realizaron 18 embarcaciones de la flota costera que capturaron ejemplares de buena talla comercial y con poca pesca incidental.

30 NOV 2023 - 19:23 | Actualizado 30 NOV 2023 - 19:31

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que "se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte".

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de "paz social" que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además del propio gobernador entrante, Ignacio Torres, que se comprometió en las negociaciones.

"Todo está listo para que arranque la temporada y esperemos que nos acompañe el clima, porque mucho depende de ello", sostuvo González.

La prospección pesquera se realizó como paso previo a la habilitación de la temporada, y consiste en despachar 18 embarcaciones de la flota costera desde Puerto Rawson para que hagan lances de captura, y a partir de lo que cargan las redadas en cubierta determinar si la talla de la especie tiene valor comercial.

Al respecto, González reconoció que "la zona de pesca desde Isla Escondida hasta la Bahía de Camarones (al sur de la desembocadura del río Chubut) dio mal, porque la talla de langostino capturado era pequeña y traía mucha pesca incidental" es decir otras especies, básicamente merluza, que no tiene interés comercial.

Pero frente a Puerto Rawson y hacia el norte, hasta cercanías de Península Valdés, los observadores de abordo confirmaron las buenas condiciones de la captura del tipo L1 y L2 que es la calificación del langostino entero, por lo que esa zona quedó habilitada para la captura.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 NOV 2023 - 19:23

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, confirmó el dato en diálogo con Télam al indicar que "se hizo la prospección y el informe de los observadores de abordo fueron positivos en la zona que va desde Puerto Rawson hacia el norte".

El comienzo de la temporada había sido puesto en duda por un conflicto del Sindicato Unión Portuarios Argentinos (SUPA), que quedó en suspenso tras firmar un acta de "paz social" que involucró a todos los gremios del sector, las cámaras pesqueras, el actual y el futuro secretario de Pesca además del propio gobernador entrante, Ignacio Torres, que se comprometió en las negociaciones.

"Todo está listo para que arranque la temporada y esperemos que nos acompañe el clima, porque mucho depende de ello", sostuvo González.

La prospección pesquera se realizó como paso previo a la habilitación de la temporada, y consiste en despachar 18 embarcaciones de la flota costera desde Puerto Rawson para que hagan lances de captura, y a partir de lo que cargan las redadas en cubierta determinar si la talla de la especie tiene valor comercial.

Al respecto, González reconoció que "la zona de pesca desde Isla Escondida hasta la Bahía de Camarones (al sur de la desembocadura del río Chubut) dio mal, porque la talla de langostino capturado era pequeña y traía mucha pesca incidental" es decir otras especies, básicamente merluza, que no tiene interés comercial.

Pero frente a Puerto Rawson y hacia el norte, hasta cercanías de Península Valdés, los observadores de abordo confirmaron las buenas condiciones de la captura del tipo L1 y L2 que es la calificación del langostino entero, por lo que esa zona quedó habilitada para la captura.


NOTICIAS RELACIONADAS