Guillermo Quiroga, titular de ATE Chubut, valoró que el gobernador electo, Ignacio Torres, “estuvo muy atento” al gestionar ante el ministro Sergio Massa la compensación de los $ 50.000 millones que le quitaron a Chubut y garantizar de esta manera el pago del aguinaldo.
“Lo que está haciendo el gobernador electo es acertado que no sigamos perdiendo recursos que sirven, defender esos recursos, por eso lo acompañamos en el reclamo”, sostuvo Quiroga por Fuera de Hora en Cadena Tiempo.
El dirigente de ATE coincidió en la postura de “Nacho” Torres de ir a reclamar a Nación lo que a Chubut le corresponde y dejó la puerta abierta para endurecer los reclamos desde los sectores gremiales si llega a haber problemas con el reparto.
“Los recursos están, habrá que plantarse en algún momento, mucho podríamos negociar. La actitud del gobernador electo fue la adecuada; no vamos a ir a llorar vamos a reclamar lo que es nuestro y vamos a juntarnos con los gobernadores de la Patagonia”, indicó.
Al mismo tiempo, Quiroga avisó que le va a plantear a Torres que si tiene en mente hacer algún ajuste, mejor empiece por los mismos políticos. “Al gobierno provincial le voy a trasladar la necesidad de que, si hay que hacer un ajuste, que se haga en la política”, sostuvo.
En tanto, el secretario general de ATE juzgó acertada la designación de Andrés Meiszner como ministro de Gobierno, “porque lo conocemos, es un hombre de la política que sabe dialogar y el gobernador también nos mostró que sabe escuchar a todo el mundo”.
ALERTA CON MILEI
Por otro lado, Quiroga avizoró un escenario complejo a nivel nacional para los trabajadores tomando en cuenta los dichos de Javier Milei que va a pasar la motosierra para achicar el estado.
Apuntó como dato significativo que en el Ministerio de la Mujer hay 1000 trabajadoras precarizadas que podrían perder su lugar, y solo 20 están en planta.
Por lo pronto, ATE a nivel nacional está preparando una movilización para marcarle la cancha al presidente Javier Milei a pocos días después de haber asumido.
“No se puede tener como enemigo a los sindicatos. El 14 de diciembre, a cuatro días de asumido Milei, se habla de paros preventivos para mostrar la fuerza del sindicato y la central”, concluyó.
Guillermo Quiroga, titular de ATE Chubut, valoró que el gobernador electo, Ignacio Torres, “estuvo muy atento” al gestionar ante el ministro Sergio Massa la compensación de los $ 50.000 millones que le quitaron a Chubut y garantizar de esta manera el pago del aguinaldo.
“Lo que está haciendo el gobernador electo es acertado que no sigamos perdiendo recursos que sirven, defender esos recursos, por eso lo acompañamos en el reclamo”, sostuvo Quiroga por Fuera de Hora en Cadena Tiempo.
El dirigente de ATE coincidió en la postura de “Nacho” Torres de ir a reclamar a Nación lo que a Chubut le corresponde y dejó la puerta abierta para endurecer los reclamos desde los sectores gremiales si llega a haber problemas con el reparto.
“Los recursos están, habrá que plantarse en algún momento, mucho podríamos negociar. La actitud del gobernador electo fue la adecuada; no vamos a ir a llorar vamos a reclamar lo que es nuestro y vamos a juntarnos con los gobernadores de la Patagonia”, indicó.
Al mismo tiempo, Quiroga avisó que le va a plantear a Torres que si tiene en mente hacer algún ajuste, mejor empiece por los mismos políticos. “Al gobierno provincial le voy a trasladar la necesidad de que, si hay que hacer un ajuste, que se haga en la política”, sostuvo.
En tanto, el secretario general de ATE juzgó acertada la designación de Andrés Meiszner como ministro de Gobierno, “porque lo conocemos, es un hombre de la política que sabe dialogar y el gobernador también nos mostró que sabe escuchar a todo el mundo”.
ALERTA CON MILEI
Por otro lado, Quiroga avizoró un escenario complejo a nivel nacional para los trabajadores tomando en cuenta los dichos de Javier Milei que va a pasar la motosierra para achicar el estado.
Apuntó como dato significativo que en el Ministerio de la Mujer hay 1000 trabajadoras precarizadas que podrían perder su lugar, y solo 20 están en planta.
Por lo pronto, ATE a nivel nacional está preparando una movilización para marcarle la cancha al presidente Javier Milei a pocos días después de haber asumido.
“No se puede tener como enemigo a los sindicatos. El 14 de diciembre, a cuatro días de asumido Milei, se habla de paros preventivos para mostrar la fuerza del sindicato y la central”, concluyó.