El barrio Arturo Illia, ubicado al sur de Trelew, es una de las zonas que viene creciendo a pasos agigantados en estos últimos años. Comprende desde Musters a Oris de Roa y desde Centenario a Michael Jones.
Cuenta con una zona comercial incipiente, y grandes superficies donde se pueden hacer plazas, escuelas, jardines y playones deportivos, que las familias que viven allí hoy no tienen.
La presidenta del barrio, Andrea San Martín, visitó los estudios del Cadena Tiempo, en el programa Por el Aire, y contó cómo vienen trabajando y cuáles son los proyectos que tienen en mente. La dirigente, que trabaja en una empresa de servicios de internet y cable, contó que uno de los mayores anhelos de los vecinos es contar con una plaza donde puedan jugar los niños.
Si bien es un barrio próspero, que ha crecido mucho, aún queda mucho por planificar, urbanizar y ordenar. “Somos un barrio particular que no tiene plaza, escuela, jardín, iglesia, playón, falta un lugar para los vecinos”, observó.
Pocos sabían, hasta hace un par de años, que en la vecinal Arturo Illia dictan unos 20 talleres dirigidos a personas de todas las edades. También el barrio tiene un club de fútbol, “Los Dorados”, que lo dirige el profesor Camilo Chiquichano.
Andrea San Martín, una vecina más, se puso al frente de esta misión de conseguir cosas para la comunidad. Actualmente, lazaron una rifa navideña con un cordero como premio, además de otras sorpresas, con el fin de recaudar fondos. Tienen filtraciones de agua en el techo de la vecinal, cada vez que llueve, y las reparaciones no pueden seguir esperando.
Hoy en día, ya oficializada como dirigente de la vecinal, consiguió que los vecinos se acerquen a participar de la vida de la institucional, ha tenido más de un encuentro con el intendente electo, Gerardo Merino, y está peleando junto con otros barrios vecinos por mejorar la seguridad.
Andrea sostuvo que, junto con la plaza, la dependencia policial que apoye a la Comisaría Cuarta forma parte del conjunto de demandas de la comunidad, a la que se sumaron también las vecinales de los barrios Belgrano, San José y Etchepare.
“El personal de la Comisaría Cuarta viene a hacer descansos en nuestra vecinal. Estamos trabajando para gestionar una Comisaría Quinta o un destacamento policial. Es necesario”, sostuvo.
Hace un tiempo, la vecinal Illia cobró notoriedad porque los mismos vecinos salieron al juntar la basura y al limpiar los terrenos abandonados. El mantenimiento de los terrenos, que tienen sus dueños, es algo que no puede seguir esperando, y ya han propiciado varias reuniones para invitarlos a que los pongan en condiciones, concluyó la presidenta.
El barrio Arturo Illia, ubicado al sur de Trelew, es una de las zonas que viene creciendo a pasos agigantados en estos últimos años. Comprende desde Musters a Oris de Roa y desde Centenario a Michael Jones.
Cuenta con una zona comercial incipiente, y grandes superficies donde se pueden hacer plazas, escuelas, jardines y playones deportivos, que las familias que viven allí hoy no tienen.
La presidenta del barrio, Andrea San Martín, visitó los estudios del Cadena Tiempo, en el programa Por el Aire, y contó cómo vienen trabajando y cuáles son los proyectos que tienen en mente. La dirigente, que trabaja en una empresa de servicios de internet y cable, contó que uno de los mayores anhelos de los vecinos es contar con una plaza donde puedan jugar los niños.
Si bien es un barrio próspero, que ha crecido mucho, aún queda mucho por planificar, urbanizar y ordenar. “Somos un barrio particular que no tiene plaza, escuela, jardín, iglesia, playón, falta un lugar para los vecinos”, observó.
Pocos sabían, hasta hace un par de años, que en la vecinal Arturo Illia dictan unos 20 talleres dirigidos a personas de todas las edades. También el barrio tiene un club de fútbol, “Los Dorados”, que lo dirige el profesor Camilo Chiquichano.
Andrea San Martín, una vecina más, se puso al frente de esta misión de conseguir cosas para la comunidad. Actualmente, lazaron una rifa navideña con un cordero como premio, además de otras sorpresas, con el fin de recaudar fondos. Tienen filtraciones de agua en el techo de la vecinal, cada vez que llueve, y las reparaciones no pueden seguir esperando.
Hoy en día, ya oficializada como dirigente de la vecinal, consiguió que los vecinos se acerquen a participar de la vida de la institucional, ha tenido más de un encuentro con el intendente electo, Gerardo Merino, y está peleando junto con otros barrios vecinos por mejorar la seguridad.
Andrea sostuvo que, junto con la plaza, la dependencia policial que apoye a la Comisaría Cuarta forma parte del conjunto de demandas de la comunidad, a la que se sumaron también las vecinales de los barrios Belgrano, San José y Etchepare.
“El personal de la Comisaría Cuarta viene a hacer descansos en nuestra vecinal. Estamos trabajando para gestionar una Comisaría Quinta o un destacamento policial. Es necesario”, sostuvo.
Hace un tiempo, la vecinal Illia cobró notoriedad porque los mismos vecinos salieron al juntar la basura y al limpiar los terrenos abandonados. El mantenimiento de los terrenos, que tienen sus dueños, es algo que no puede seguir esperando, y ya han propiciado varias reuniones para invitarlos a que los pongan en condiciones, concluyó la presidenta.