El ciclismo, el atletismo y la natación aportaron las primeras medallas de oro para Chubut

Simón García, Fabrizio Crozzolo, Tadeo Quesada, Ezequiel Flores y Manuel Poppof se quedaron este lunes en Viedma con la medalla de oro en la contra reloj por equipos. Por su parte, el madryense Agustín Coronel se adjudicó con un nuevo récord los 400 metros llanos en la primera jornada en la pista de Neuquén, apéndice de la 30° edición, con 47.48 segundos. Este martes buscará ganar los 100 metros llanos -ya dominó las series-, lo mismo que Denise Torres y Mariana Walser, una ganadora y la otra segunda en las series femeninas. En tanto, el esquelense Santiago Vázquez terminó segundo en los 1.500 metros llanos. El trelewense Joaquín Ismael puso el brillo chubutense en natación al ganar los 200 metros Espalda con 2:08.66 y comandó el relevó 4x100 combinados que también logró la presea dorada.

13 NOV 2023 - 19:21 | Actualizado 13 NOV 2023 - 23:01

Pese a que el atletismo hace un bien tiempo a esta parte dejó de ser una potencia para Chubut en Araucanía, hay algunos exponentes que siguen sacando la cara.

El madrynense Agustín Coronel, que temprano por la mañana había ganado su serie de 100 metros llanos con 11.16 y este martes a las 10 buscará la medalla de oro (en la misma prueba Juan Pablo Ibarra terminó octavo en la tercera serie con 12.01 y quedó eliminado), coronó el lunes con la medalla de oro en los 400 llanos y encima con un nuevo récord para la competencia binacional.

En las finales por tiempo, Coronel se impuso en la tercera con 47.48, delante de sus dos escoltas en el podio, los chilenos Jesús Veracierta de Los Lagos con 49.12 y Benjamín Labraña de Bio Bio con 49.88.

Antes, el esquelense Santiago Vázquez, destacados en los torneos nacionales de Juveniles, logró la medalla de plata en los 1.500 llanos con un tiempo de 4:04.36, detrás del chileno de Ñublense, Sebastián Dossow, que logró el oro con una jerarquía notable que plasmó con un registro de 3:57.45.

En tanto, el saltador Octavio Huichulef no logró puntuar en alto, al terminar 12° con 1,60 metros.

En damas, también sólo se destacaron las velocistas: Denise Torres ganó la primera serie con 12.81 y María Ana Walser terminó segunda en la segunda serie con 12.88. Este martes a las 9.30 ambas buscarán aportar otras dos medallas a la delegación provincial.

En lanzamiento de disco, Solana Díaz aportó los primeros puntos con el séptimo puesto que logró con una marca de 30,20 metros, lejos de la chilena de Ñublense, Rafaela Ruiz que lanzó 36,20.

En 1.500 metros llanos, María Florencia Ávila fue octava con 5.17.49, mientras Eyén Millahuala quedó fuera de la zona de puntos, undécima con 5:28.55.

En salto en largo, Carolina Magidow concluyó décima con 4,590 metros, y Victoria Izquierdo 16° Con 4,340 metros.

En 400 metros llanos, Milena Arnoriega quedó novena en el acumulado por tiempos con 1:02.98, mientras Tiziana Mora resultó 19° con 1:06.94. La prueba fue ganada por la fueguina Renata Godoy con 58.87 segundos.


La natación también ha mermado un poco su caudal de medallas respecto de épocas pasadas, pero el trelewense de la Escuela Municipal, Joaquín Ismael, sacó la cara por el equipo se adjudicó los 200 metros Espalda con 2:08.66. En la misma prueba, Bautista Soria fue sexto con 2:18.06.

Como corolario de la jornada, el relevo 4×100 combinados, integrado por Joaquín Ismael, Mateo Luna, Jeremías Currumil y Santiago Zappa también tuvo su brillo dorado, al ganar la prueba con un tiempo de 4:02.22.

Por si fuera poco, Ismael había sido tercero en la prueba de 400 metros combinados, con 4:52.76, detrás del rionegrino Alejandro Silva, ganador con 4:45.01, y del neuquino Tomás Jouglard, con 4:48.54. Otro chubutense, Mateo Todoroff, fue octavo con 4:58.80.

Santiago Zappa aportó la otra medalla de bronce, al quedar tercero en los 100 metros Libre con 55.15, detrás de los rionegrinos Vicente Silva (54.85) y Valentino Pascuali (55.04).

En los 50 metros Mariposa, Zappa fue quinto con 27.21 y su compañero Mateo Luna sexto con 27.24.

En la natación femenina, Abril Panak aportó la medalla de bronce en los 100 metros Libre, con 1:02.21, mientras su compañera Giuliana Soria fue cuarta con 1:02.97. La neuquina Martina Jouglard logró el oro con 1:01.66 y la chilena de Los Lagos, Amanda Rodríguez, la presea de plata con 1:02.01.

Por su parte, Iara Roberts fue séptima en 50 metros mariposa con 31 segundos exactos, Abril Panak décima con 31.83 e Ignacia Folco 12° con 32.06.

En los 200 metros Espalda, Roberts fue octava con 2:35.85 y Oksana Ulik undécima con 2:36.92.

En los 400 metros combinadas, Giuliana Soria fue décima con 5:39.76 y Brisa Auger 12° con 5:40.46.

En Bariloche el voley femenino debutó con un triunfo sobre Tierra de Fuego por 3/1 con parciales 27-25 / 25-23 / 13-25 y 25-13. Pero por la tarde las chicas chubutenses perdieron con las chilenas del Bio Bio por 1-3 con parciales de 13-25, 25-18, 17-25 y 21-25. Este martes a las 9 tendrán otro examen riguroso ante Río Negro.

Los varones también inauguraron su participación con una victoria de 3 - 0 con parciales 25/13, 25/16 y 25:18 sobre la región de Aysen. Pero este martes a las 11 chocarán con Tierra del Fuego.


En básquet, las chicas perdieron 58/48 con Araucanía en un partido de trámite cambiante, donde los nervios del inicio le jugaron un mala pasada. La goleadora del juego fue Irineo Méreles con 15 puntos.

En la segunda jornada, este martes a las 9, las conducidas por Lucas Nuñez se medirán contra Magallanes en el Club Atenas de Carmen de Patagones.

Los varones cedieron ante Santa Cruz por 67/62. Los dirigidos por Andrés Del Sol estuvieron al frente gran parte del partido, pero el cierre no fue el mejor y los dos puntos quedaron en poder de los santacruceños. Por la tarde, se recuperaron con un triunfo de 89-60 sobre Aysén que les devolvió las chances de clasificar a semifinales.

Sin embargo, este martes tendrán que afrontar los últimos juegos de la fase inicial, a las 9 con Araucanía y a las 19 ante Bío Bio.


Por su parte, las chicas del fútbol femenino se regalaron una goleada de 4-0 sobre la Región de Magallanes, con goles en el primer tiempo de Valentina Aguilar, Valentina Leguiza de penal y Abigail Sede, mientras Antonela Figueroa puso cifras definitivas en el segundo.

El equipo masculino, que dirige Juan Pablo Petronio, debutará este martes a las 15 ante Los Lagos.

También harán su presentación los equipos de judo.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 NOV 2023 - 19:21

Pese a que el atletismo hace un bien tiempo a esta parte dejó de ser una potencia para Chubut en Araucanía, hay algunos exponentes que siguen sacando la cara.

El madrynense Agustín Coronel, que temprano por la mañana había ganado su serie de 100 metros llanos con 11.16 y este martes a las 10 buscará la medalla de oro (en la misma prueba Juan Pablo Ibarra terminó octavo en la tercera serie con 12.01 y quedó eliminado), coronó el lunes con la medalla de oro en los 400 llanos y encima con un nuevo récord para la competencia binacional.

En las finales por tiempo, Coronel se impuso en la tercera con 47.48, delante de sus dos escoltas en el podio, los chilenos Jesús Veracierta de Los Lagos con 49.12 y Benjamín Labraña de Bio Bio con 49.88.

Antes, el esquelense Santiago Vázquez, destacados en los torneos nacionales de Juveniles, logró la medalla de plata en los 1.500 llanos con un tiempo de 4:04.36, detrás del chileno de Ñublense, Sebastián Dossow, que logró el oro con una jerarquía notable que plasmó con un registro de 3:57.45.

En tanto, el saltador Octavio Huichulef no logró puntuar en alto, al terminar 12° con 1,60 metros.

En damas, también sólo se destacaron las velocistas: Denise Torres ganó la primera serie con 12.81 y María Ana Walser terminó segunda en la segunda serie con 12.88. Este martes a las 9.30 ambas buscarán aportar otras dos medallas a la delegación provincial.

En lanzamiento de disco, Solana Díaz aportó los primeros puntos con el séptimo puesto que logró con una marca de 30,20 metros, lejos de la chilena de Ñublense, Rafaela Ruiz que lanzó 36,20.

En 1.500 metros llanos, María Florencia Ávila fue octava con 5.17.49, mientras Eyén Millahuala quedó fuera de la zona de puntos, undécima con 5:28.55.

En salto en largo, Carolina Magidow concluyó décima con 4,590 metros, y Victoria Izquierdo 16° Con 4,340 metros.

En 400 metros llanos, Milena Arnoriega quedó novena en el acumulado por tiempos con 1:02.98, mientras Tiziana Mora resultó 19° con 1:06.94. La prueba fue ganada por la fueguina Renata Godoy con 58.87 segundos.


La natación también ha mermado un poco su caudal de medallas respecto de épocas pasadas, pero el trelewense de la Escuela Municipal, Joaquín Ismael, sacó la cara por el equipo se adjudicó los 200 metros Espalda con 2:08.66. En la misma prueba, Bautista Soria fue sexto con 2:18.06.

Como corolario de la jornada, el relevo 4×100 combinados, integrado por Joaquín Ismael, Mateo Luna, Jeremías Currumil y Santiago Zappa también tuvo su brillo dorado, al ganar la prueba con un tiempo de 4:02.22.

Por si fuera poco, Ismael había sido tercero en la prueba de 400 metros combinados, con 4:52.76, detrás del rionegrino Alejandro Silva, ganador con 4:45.01, y del neuquino Tomás Jouglard, con 4:48.54. Otro chubutense, Mateo Todoroff, fue octavo con 4:58.80.

Santiago Zappa aportó la otra medalla de bronce, al quedar tercero en los 100 metros Libre con 55.15, detrás de los rionegrinos Vicente Silva (54.85) y Valentino Pascuali (55.04).

En los 50 metros Mariposa, Zappa fue quinto con 27.21 y su compañero Mateo Luna sexto con 27.24.

En la natación femenina, Abril Panak aportó la medalla de bronce en los 100 metros Libre, con 1:02.21, mientras su compañera Giuliana Soria fue cuarta con 1:02.97. La neuquina Martina Jouglard logró el oro con 1:01.66 y la chilena de Los Lagos, Amanda Rodríguez, la presea de plata con 1:02.01.

Por su parte, Iara Roberts fue séptima en 50 metros mariposa con 31 segundos exactos, Abril Panak décima con 31.83 e Ignacia Folco 12° con 32.06.

En los 200 metros Espalda, Roberts fue octava con 2:35.85 y Oksana Ulik undécima con 2:36.92.

En los 400 metros combinadas, Giuliana Soria fue décima con 5:39.76 y Brisa Auger 12° con 5:40.46.

En Bariloche el voley femenino debutó con un triunfo sobre Tierra de Fuego por 3/1 con parciales 27-25 / 25-23 / 13-25 y 25-13. Pero por la tarde las chicas chubutenses perdieron con las chilenas del Bio Bio por 1-3 con parciales de 13-25, 25-18, 17-25 y 21-25. Este martes a las 9 tendrán otro examen riguroso ante Río Negro.

Los varones también inauguraron su participación con una victoria de 3 - 0 con parciales 25/13, 25/16 y 25:18 sobre la región de Aysen. Pero este martes a las 11 chocarán con Tierra del Fuego.


En básquet, las chicas perdieron 58/48 con Araucanía en un partido de trámite cambiante, donde los nervios del inicio le jugaron un mala pasada. La goleadora del juego fue Irineo Méreles con 15 puntos.

En la segunda jornada, este martes a las 9, las conducidas por Lucas Nuñez se medirán contra Magallanes en el Club Atenas de Carmen de Patagones.

Los varones cedieron ante Santa Cruz por 67/62. Los dirigidos por Andrés Del Sol estuvieron al frente gran parte del partido, pero el cierre no fue el mejor y los dos puntos quedaron en poder de los santacruceños. Por la tarde, se recuperaron con un triunfo de 89-60 sobre Aysén que les devolvió las chances de clasificar a semifinales.

Sin embargo, este martes tendrán que afrontar los últimos juegos de la fase inicial, a las 9 con Araucanía y a las 19 ante Bío Bio.


Por su parte, las chicas del fútbol femenino se regalaron una goleada de 4-0 sobre la Región de Magallanes, con goles en el primer tiempo de Valentina Aguilar, Valentina Leguiza de penal y Abigail Sede, mientras Antonela Figueroa puso cifras definitivas en el segundo.

El equipo masculino, que dirige Juan Pablo Petronio, debutará este martes a las 15 ante Los Lagos.

También harán su presentación los equipos de judo.


NOTICIAS RELACIONADAS