Ayala asegura que el gremio apoya su designación en SEROS

Señaló que hay notas presentadas por Nazareno Barceló avalando su nombramiento como gerente general. También defendió la licitación que su cartera realizó en materia de digitalización de documentos.

13 NOV 2023 - 11:50 | Actualizado 13 NOV 2023 - 11:52

El ministro de gobierno de la provincia, César Ayala, justificó su designación como gerente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (SEROS), a partir del 10 de diciembre, argumentando que está capacitado técnicamente para ocupar ese puesto.

En diálogo con Cadena Tiempo, Ayala señaló que “soy personal de planta permanente desde 2012 al que accedí por concurso, después de rendir un examen oral y escrito en la Universidad de la Patagonia” y subrayó que “no tengo problema en revalidar el cargo con los concursos que sean necesarios”.

El funcionario reveló que “tengo notas presentadas por el secretario general del gremio, Nazareno Barceló, donde queda explicitado que el sindicato pide cambiar el estatuto para que el gerente de la obra social sea una persona de carrera con conocimientos en la materia” y puntualizó que en la reunión que el sindicato celebró con el futuro gobernador Ignacio Torres “no hay evidencias de que hayan cuestionado mi nombramiento en la institución”.

Sobre el particular, aseveró que “hay una relación entre el sindicato y el directorio del Instituto que se ha judicializado, pero no hay un cuestionamiento a mi capacidad, porque de mi persona nadie puede decir nada”.

Polémica licitación

En relación a la investigación que lleva adelante el fiscal Omar Rodriguez por la polémica licitación pública que su cartera realizó para la contratación del servicio de digitalización y procesamiento de documentos, Ayala sostuvo que “las normas de contratación se cumplieron perfectamente” y remarcó que la empresa que se siente perjudicada cometió “un sinnúmero de errores e inconsistencias”.

En ese sentido, mencionó que la UTE conformada por las empresas Kollor Press y Modoc es la misma que es cuestionada por su performance en el operativo del censo nacional 2023.

“No solo no presentó una propuesta seria, sino que, además, incumplió con todas las obligaciones del pliego” sentenció el ministro.
Sobre la investigación del fiscal Rodríguez, el ministro de gobierno manifestó que “me parece perfecto que intervenga, por eso le dimos el expediente y aportamos toda la información para que vea que la empresa no cumplió con ninguno de los requisitos establecidos”.

Nuevo convenio colectivo

Ayala confirmó que el nuevo convenio colectivo que nucleará a los trabajadores de organismos descentralizados fue enviado a la Secretaría de Trabajo para su homologación. Dijo también que ya cuenta con la conformidad de la previsión presupuestaria y que la idea es homologarlo antes de la asunción de “Nacho” Torres.

El funcionario subrayó que “los trabajadores han recibido toda la información de los propios sindicatos porque no es un convenio misterioso ni oculto” y aseguró que “beneficiará a todos los empleados públicos que queden comprendidos en la normativa”.

Ayala conducción

Ayala confirmó su irrupción en la política partidaria de Trelew como lo expresan las pancartas exhibidas en el último tiempo.

“Planteamos valores que la política debe recuperar, entre ellos, escuchar a la gente, resolver los problemas y cumplir con los compromisos” expresó el funcionario y reveló que “la mesa nos va quedando chica porque todos los días se suman más personas”.

Por último, aclaró que “no venimos a entrar a los codazos sino a dialogar, escuchar y consensuar con todos los espacios”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 NOV 2023 - 11:50

El ministro de gobierno de la provincia, César Ayala, justificó su designación como gerente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (SEROS), a partir del 10 de diciembre, argumentando que está capacitado técnicamente para ocupar ese puesto.

En diálogo con Cadena Tiempo, Ayala señaló que “soy personal de planta permanente desde 2012 al que accedí por concurso, después de rendir un examen oral y escrito en la Universidad de la Patagonia” y subrayó que “no tengo problema en revalidar el cargo con los concursos que sean necesarios”.

El funcionario reveló que “tengo notas presentadas por el secretario general del gremio, Nazareno Barceló, donde queda explicitado que el sindicato pide cambiar el estatuto para que el gerente de la obra social sea una persona de carrera con conocimientos en la materia” y puntualizó que en la reunión que el sindicato celebró con el futuro gobernador Ignacio Torres “no hay evidencias de que hayan cuestionado mi nombramiento en la institución”.

Sobre el particular, aseveró que “hay una relación entre el sindicato y el directorio del Instituto que se ha judicializado, pero no hay un cuestionamiento a mi capacidad, porque de mi persona nadie puede decir nada”.

Polémica licitación

En relación a la investigación que lleva adelante el fiscal Omar Rodriguez por la polémica licitación pública que su cartera realizó para la contratación del servicio de digitalización y procesamiento de documentos, Ayala sostuvo que “las normas de contratación se cumplieron perfectamente” y remarcó que la empresa que se siente perjudicada cometió “un sinnúmero de errores e inconsistencias”.

En ese sentido, mencionó que la UTE conformada por las empresas Kollor Press y Modoc es la misma que es cuestionada por su performance en el operativo del censo nacional 2023.

“No solo no presentó una propuesta seria, sino que, además, incumplió con todas las obligaciones del pliego” sentenció el ministro.
Sobre la investigación del fiscal Rodríguez, el ministro de gobierno manifestó que “me parece perfecto que intervenga, por eso le dimos el expediente y aportamos toda la información para que vea que la empresa no cumplió con ninguno de los requisitos establecidos”.

Nuevo convenio colectivo

Ayala confirmó que el nuevo convenio colectivo que nucleará a los trabajadores de organismos descentralizados fue enviado a la Secretaría de Trabajo para su homologación. Dijo también que ya cuenta con la conformidad de la previsión presupuestaria y que la idea es homologarlo antes de la asunción de “Nacho” Torres.

El funcionario subrayó que “los trabajadores han recibido toda la información de los propios sindicatos porque no es un convenio misterioso ni oculto” y aseguró que “beneficiará a todos los empleados públicos que queden comprendidos en la normativa”.

Ayala conducción

Ayala confirmó su irrupción en la política partidaria de Trelew como lo expresan las pancartas exhibidas en el último tiempo.

“Planteamos valores que la política debe recuperar, entre ellos, escuchar a la gente, resolver los problemas y cumplir con los compromisos” expresó el funcionario y reveló que “la mesa nos va quedando chica porque todos los días se suman más personas”.

Por último, aclaró que “no venimos a entrar a los codazos sino a dialogar, escuchar y consensuar con todos los espacios”.


NOTICIAS RELACIONADAS