Una versión mejorada que ahora quiere el título argentino

A los 44 años y con la mejor forma física de su carrera, peleará por primera vez por un título argentino. Será en Cutral-Có donde enfrentará a la sanjuanina Yamila Abellaneda por la faja superligero. Será este viernes y por TyC Sports.

"La Chica 10" va por el título argentino. (Foto: Alberto Evans/Jornada).
07 NOV 2023 - 19:11 | Actualizado 08 NOV 2023 - 16:58

Por Ismael Tebes

A los 44 años, el espejo le devuelve a Claudia López la imagen de la confianza. A su experiencia, su boxeo zurdo y su oficio, le agrega músculos, velocidad y potencia. La “Chica Diez” encontró en el gimnasio, un nuevo punto de partida. Y ya dejó atrás largamente, la decisión del retiro porque entendió que el boxeo la vive seduciendo con nuevas oportunidades.

“Físicamente me siento muy bien entrenada. Mentalmente soy fuerte y lo que me faltaba era lo físico. Voy más preparada que nunca y a ganar. Esta pelea va a ser diferente a todas las anteriores ya que nunca fui tan bien entrenada”, cuenta Claudia en su último día de entrenamiento en el gimnasio “Puños de Roca” y a pocas horas de viajar con destino a Cutral-Có.

Allí, la trelewense enfrentará a la doble campeona nacional, la sanjuanina Yamila Abellaneda a quien intentará arrebatarle el título argentino superligero.

Más habituada a combatir en el exterior y como eterna visitante, López irá por primera vez a la búsqueda del cinturón celeste y blanca. “Llego mejor que nunca, hace más de diez años que no me preparaba así. Físicamente me siento impecable” reconoce la ex doble campeona del mundo.

Desmitificó el impacto negativo que tiene la utilización del complemento de pesas y la musculación en el boxeo y no le hizo caso a los viejos manuales. “Este año decidí cambiar mis entrenamientos. Me enfoqué en algo que nunca había hecho. Comencé a cuidarme; dejé de consumir harinas y eso me ayudó a bajar de peso y mejorar mi alimentación. Enseguida noté una mejora y seguí yendo. Fueron muchos los cambios en mi cuerpo”, admite.

Liberada de la presión, de los cortes de peso agresivos y de mirar la balanza con nerviosismo, Claudia admite estar preparada para “tirar” los diez rounds. “A Abellaneda la voy a llevar yo porque quiero quedarme con el título”.

El cubano Iván Díaz Pequeño estará en su rincón donde por segunda vez en su carrera, no estará presente Raúl “Pelado” Montesino quien se recupera de un accidente automovilístico. “Para mí es fundamental tenerlo en el rincón pero ésta vez no se puede por razones obvias. Confío en el cubano porque me conoce a mí y yo a él, sabe cómo estoy preparada y qué puedo dar”.

Lleva 26 triunfos con 15 derrotas; fue doble campeona del mundo: pluma AMB y superpluma FIB y realizó seis peleas fuera del país: Corea, México, Canadá, Inglaterra, Brasil y la más reciente, en Alemania donde viene de perder por puntos ante Ikram Kerwat.

“El año pasado no quería pelear más. No tenía ganas de entrenar y cuando pasa eso, se pierde todo. Entrenando veinte días peleé con Lucía Pérez y no me pegó. Ahí sentí que todavía estoy para seguir. Arranqué a entrenar diferente, agregando cosas y logré un estado físico impecable. Ahora que estoy a pleno y me veo más que bien, ni pienso en el retiro”, dijo López quien animará una de las peleas estelares en el gimnasio Municipal “General Mosconi” con televisación de TyC Sports y presencia de otro chubutense, el madrynense Facundo Gorsd quien chocará ante el local Ezequiel Nieva.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
"La Chica 10" va por el título argentino. (Foto: Alberto Evans/Jornada).
07 NOV 2023 - 19:11

Por Ismael Tebes

A los 44 años, el espejo le devuelve a Claudia López la imagen de la confianza. A su experiencia, su boxeo zurdo y su oficio, le agrega músculos, velocidad y potencia. La “Chica Diez” encontró en el gimnasio, un nuevo punto de partida. Y ya dejó atrás largamente, la decisión del retiro porque entendió que el boxeo la vive seduciendo con nuevas oportunidades.

“Físicamente me siento muy bien entrenada. Mentalmente soy fuerte y lo que me faltaba era lo físico. Voy más preparada que nunca y a ganar. Esta pelea va a ser diferente a todas las anteriores ya que nunca fui tan bien entrenada”, cuenta Claudia en su último día de entrenamiento en el gimnasio “Puños de Roca” y a pocas horas de viajar con destino a Cutral-Có.

Allí, la trelewense enfrentará a la doble campeona nacional, la sanjuanina Yamila Abellaneda a quien intentará arrebatarle el título argentino superligero.

Más habituada a combatir en el exterior y como eterna visitante, López irá por primera vez a la búsqueda del cinturón celeste y blanca. “Llego mejor que nunca, hace más de diez años que no me preparaba así. Físicamente me siento impecable” reconoce la ex doble campeona del mundo.

Desmitificó el impacto negativo que tiene la utilización del complemento de pesas y la musculación en el boxeo y no le hizo caso a los viejos manuales. “Este año decidí cambiar mis entrenamientos. Me enfoqué en algo que nunca había hecho. Comencé a cuidarme; dejé de consumir harinas y eso me ayudó a bajar de peso y mejorar mi alimentación. Enseguida noté una mejora y seguí yendo. Fueron muchos los cambios en mi cuerpo”, admite.

Liberada de la presión, de los cortes de peso agresivos y de mirar la balanza con nerviosismo, Claudia admite estar preparada para “tirar” los diez rounds. “A Abellaneda la voy a llevar yo porque quiero quedarme con el título”.

El cubano Iván Díaz Pequeño estará en su rincón donde por segunda vez en su carrera, no estará presente Raúl “Pelado” Montesino quien se recupera de un accidente automovilístico. “Para mí es fundamental tenerlo en el rincón pero ésta vez no se puede por razones obvias. Confío en el cubano porque me conoce a mí y yo a él, sabe cómo estoy preparada y qué puedo dar”.

Lleva 26 triunfos con 15 derrotas; fue doble campeona del mundo: pluma AMB y superpluma FIB y realizó seis peleas fuera del país: Corea, México, Canadá, Inglaterra, Brasil y la más reciente, en Alemania donde viene de perder por puntos ante Ikram Kerwat.

“El año pasado no quería pelear más. No tenía ganas de entrenar y cuando pasa eso, se pierde todo. Entrenando veinte días peleé con Lucía Pérez y no me pegó. Ahí sentí que todavía estoy para seguir. Arranqué a entrenar diferente, agregando cosas y logré un estado físico impecable. Ahora que estoy a pleno y me veo más que bien, ni pienso en el retiro”, dijo López quien animará una de las peleas estelares en el gimnasio Municipal “General Mosconi” con televisación de TyC Sports y presencia de otro chubutense, el madrynense Facundo Gorsd quien chocará ante el local Ezequiel Nieva.


NOTICIAS RELACIONADAS