Las mismas se comenzaron a implementar hace unas semanas en la ciudad del Golfo. Se trata de un avance muy relevante para todos los actores del servicio y que posiciona a esta ciudad como la primera de la provincia en contar con estas herramientas.
Una de ellas, la aplicación Movitaxi, se comenzó a aplicar en Rosario en el año 2016 y viene dando muy buenos resultados en materia de reducción de los tiempos de espera y de seguridad.
Tras la presentación oficial de este jueves en Puerto Madryn, se realizará otra el viernes en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
¿Cómo funciona?
“La aplicación ofrece el despacho automático de viajes que permite que un pasajero y un chofer se puedan encontrar para hacer un viaje efectivo” expresó Valeria Ríos, representante de Movitaxi.
Para poder utilizarla el pasajero debe bajarse la aplicación a su teléfono celular donde debe completar sus datos personales y allí puede solicitar un taxi. Con la ubicación que brinda el geolocalizador se convoca al taxi más cercano para poder cubrir esa demanda y aportándole al usuario los datos del chofer y el móvil que llegará a su domicilio.
“Nosotros trabajamos con choferes legales, que están autorizados por el municipio, no así con coches que sean informales” explicó Ríos, quien agregó “a tu domicilio llegará un chofer que es rastreado y monitoreado”.
Otra de las ventajas es que se sabe la persona que conduce el vehículo, además de “quedar almacenado todos los datos, es un sistema seguro porque los pasajeros pueden ver la foto del chofer, el nombre y apellido y los datos del móvil que incluye número y chapa patente”.
En una primera instancia el conductor seguirá recibiendo dinero en efectivo, aunque la aplicación cuenta con la posibilidad del pago con tarjeta de crédito o débito, así como Mercado Pago. Esto será una instancia superior cuando los usuarios tengan comprendido el sistema que comenzó a aplicarse.
Las mismas se comenzaron a implementar hace unas semanas en la ciudad del Golfo. Se trata de un avance muy relevante para todos los actores del servicio y que posiciona a esta ciudad como la primera de la provincia en contar con estas herramientas.
Una de ellas, la aplicación Movitaxi, se comenzó a aplicar en Rosario en el año 2016 y viene dando muy buenos resultados en materia de reducción de los tiempos de espera y de seguridad.
Tras la presentación oficial de este jueves en Puerto Madryn, se realizará otra el viernes en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
¿Cómo funciona?
“La aplicación ofrece el despacho automático de viajes que permite que un pasajero y un chofer se puedan encontrar para hacer un viaje efectivo” expresó Valeria Ríos, representante de Movitaxi.
Para poder utilizarla el pasajero debe bajarse la aplicación a su teléfono celular donde debe completar sus datos personales y allí puede solicitar un taxi. Con la ubicación que brinda el geolocalizador se convoca al taxi más cercano para poder cubrir esa demanda y aportándole al usuario los datos del chofer y el móvil que llegará a su domicilio.
“Nosotros trabajamos con choferes legales, que están autorizados por el municipio, no así con coches que sean informales” explicó Ríos, quien agregó “a tu domicilio llegará un chofer que es rastreado y monitoreado”.
Otra de las ventajas es que se sabe la persona que conduce el vehículo, además de “quedar almacenado todos los datos, es un sistema seguro porque los pasajeros pueden ver la foto del chofer, el nombre y apellido y los datos del móvil que incluye número y chapa patente”.
En una primera instancia el conductor seguirá recibiendo dinero en efectivo, aunque la aplicación cuenta con la posibilidad del pago con tarjeta de crédito o débito, así como Mercado Pago. Esto será una instancia superior cuando los usuarios tengan comprendido el sistema que comenzó a aplicarse.