El Instituto Médico del Sur, dependiente de ADOS Trelew, inauguró dos nuevos equipamientos que permitirán realizar video endoscopía digestiva y resonancias magnéticas. Ésta última incluye la novedad de ser el primer resonador en Trelew apto para personas claustrofóbicas y obesas, ya que es abierto.
Del corte de cinta de estos dos nuevos espacios participaron Luis Núñez, presidente de la Asociación de Obras Sociales; Horacio Pascheto, director del IMS, y Fernando Lovais, vicepresidente de OSPIT.
Núñez dijo que estos nuevos servicios se brindarán tanto en el IMS como en los consultorios externos “con mucho orgullo y trabajo”.
Estarán al servicio de los afiliados y afiliadas de ADOS, y de la comunidad en general “ya que le prestamos servicio a otras obras sociales, instituciones de salud y tambien a los particulares de la ciudad”.
“Fue una inversión muy importante, lo hemos hecho en conjunto con profesionales de la medicina que van a estar a cargo. Justamente es el doctor Andrés Galarza quien está a cargo del área de video endoscopía. Junto con el resonador son maquinarias de última generación, con la particularidad de que las personas claustrofóbicas se sentirán a gusto ya que no es un resonador cerrado, al igual que las personas obesas”, dijo en este sentido el gremialista.
Si bien Trelew cuenta con resonadores abiertos, son para articulaciones de miembros superiores o rodillas. El flamante equipamiento, en cambio, cuenta con la característica de hacer columna vertebral.
Por su parte el doctor Pascheto comentó que es “un momento muy especial y anhelado por la comunidad médica, por el consejo directivo de ADOS que viene trabajando hace 20 años y esta es una apuesta más; a pesar de los momentos de crisis e incertidumbre social, económica y política, ADOS sigue invirtiendo en salud”.
En esta oportunidad “la inversión está acompañada por dos empresas, una unipersonal, el doctor Andrés Galarza que es cirujano general y se dedica a la parte de diagnóstico en cuanto a endoscopias bajas, altas, por eso es la persona indicada para dar algunas precisiones”.
Por otra parte “el resonador abierto nos brinda otras oportunidades, principalmente a personas con obesidad u obesidad mórbida o quienes tienen claustrofobia, convirtiéndose en el primero de Trelew. También tenemos el departamento de densitometría ósea que ya está habilitado, por eso estamos más que felices”.
“Estamos muy bien equipados y se pueden hacer estudios complejos como se hacen en las grandes ciudades como Buenos Aires, así que ahora no será necesario derivar a los pacientes”, acoto.
“La idea es estar a la vanguardia, ya que hoy en el mundo se habla de calidad de atención en endoscopia y la prevención es lo que prima en la salud, para evitar enfermedades en un futuro y tener que tratarlas. Es a lo que apuntamos”, dijo en este sentido el profesional.
Las autoridades de ADOS además confirmaron que adquirieron la propiedad de España y Moreno, pegada al IMS. Allí planean mudar el área de Maternidad del Instituto.
Es un proyecto a futuro, igual que la construcción de un nuevo instituto de alta complejidad en las tierras recientemente recuperadas de avenida Fontana casi San Martín. #
El Instituto Médico del Sur, dependiente de ADOS Trelew, inauguró dos nuevos equipamientos que permitirán realizar video endoscopía digestiva y resonancias magnéticas. Ésta última incluye la novedad de ser el primer resonador en Trelew apto para personas claustrofóbicas y obesas, ya que es abierto.
Del corte de cinta de estos dos nuevos espacios participaron Luis Núñez, presidente de la Asociación de Obras Sociales; Horacio Pascheto, director del IMS, y Fernando Lovais, vicepresidente de OSPIT.
Núñez dijo que estos nuevos servicios se brindarán tanto en el IMS como en los consultorios externos “con mucho orgullo y trabajo”.
Estarán al servicio de los afiliados y afiliadas de ADOS, y de la comunidad en general “ya que le prestamos servicio a otras obras sociales, instituciones de salud y tambien a los particulares de la ciudad”.
“Fue una inversión muy importante, lo hemos hecho en conjunto con profesionales de la medicina que van a estar a cargo. Justamente es el doctor Andrés Galarza quien está a cargo del área de video endoscopía. Junto con el resonador son maquinarias de última generación, con la particularidad de que las personas claustrofóbicas se sentirán a gusto ya que no es un resonador cerrado, al igual que las personas obesas”, dijo en este sentido el gremialista.
Si bien Trelew cuenta con resonadores abiertos, son para articulaciones de miembros superiores o rodillas. El flamante equipamiento, en cambio, cuenta con la característica de hacer columna vertebral.
Por su parte el doctor Pascheto comentó que es “un momento muy especial y anhelado por la comunidad médica, por el consejo directivo de ADOS que viene trabajando hace 20 años y esta es una apuesta más; a pesar de los momentos de crisis e incertidumbre social, económica y política, ADOS sigue invirtiendo en salud”.
En esta oportunidad “la inversión está acompañada por dos empresas, una unipersonal, el doctor Andrés Galarza que es cirujano general y se dedica a la parte de diagnóstico en cuanto a endoscopias bajas, altas, por eso es la persona indicada para dar algunas precisiones”.
Por otra parte “el resonador abierto nos brinda otras oportunidades, principalmente a personas con obesidad u obesidad mórbida o quienes tienen claustrofobia, convirtiéndose en el primero de Trelew. También tenemos el departamento de densitometría ósea que ya está habilitado, por eso estamos más que felices”.
“Estamos muy bien equipados y se pueden hacer estudios complejos como se hacen en las grandes ciudades como Buenos Aires, así que ahora no será necesario derivar a los pacientes”, acoto.
“La idea es estar a la vanguardia, ya que hoy en el mundo se habla de calidad de atención en endoscopia y la prevención es lo que prima en la salud, para evitar enfermedades en un futuro y tener que tratarlas. Es a lo que apuntamos”, dijo en este sentido el profesional.
Las autoridades de ADOS además confirmaron que adquirieron la propiedad de España y Moreno, pegada al IMS. Allí planean mudar el área de Maternidad del Instituto.
Es un proyecto a futuro, igual que la construcción de un nuevo instituto de alta complejidad en las tierras recientemente recuperadas de avenida Fontana casi San Martín. #