José Glinski asumió que hay una tendencia nacional que también surgió efecto en Chubut que marca una ventaja a Javier Milei y a César Treffinger en estas Paso del domingo, y planteó que el frente del justicialismo tendrá que escuchar mejor a la ciudadanía y ponerse en campaña para revertirlo de acá a octubre.
Glinski, que fue en la boleta con Sergio Massa, se impuso en la interna de Unión por la Patria frente a Fabricio Petrakosky y Lorena Alcalá, pero no le habría alcanzado para ganarle a César Treffinger, quien dio la sorpresa y también dejó atrás a Juntos pór el Cambio.
Con autocrítica, Glinski, no eludió que con la proximidad de las elecciones a gobernador no tuvimos tiempo para desarrollar la estrategia de campaña, por lo que de acá a octubre harán una profunda revisión para llegar con un mensaje claro a la ciudadanía.
En este esquema, el candidato del justicialismo entendió que la tendencia nacional con Milei a la cabeza se impuso por sobre los resultados de las últimas elecciones en Chubut que consagraron a Ignacio Torres como gobernador dentro de Juntos por el Cambio.
"Juntos por el Cambio peridó más votos que nosotros. No había una continuidad respecto de las provinciales sino una tendencia nacional. Tenemos que ser muy claros en el mensaje. Será cuestión de escuchar más de lo que vemois haciendo y ofrecer una alternativa mejor", concluyó.
José Glinski asumió que hay una tendencia nacional que también surgió efecto en Chubut que marca una ventaja a Javier Milei y a César Treffinger en estas Paso del domingo, y planteó que el frente del justicialismo tendrá que escuchar mejor a la ciudadanía y ponerse en campaña para revertirlo de acá a octubre.
Glinski, que fue en la boleta con Sergio Massa, se impuso en la interna de Unión por la Patria frente a Fabricio Petrakosky y Lorena Alcalá, pero no le habría alcanzado para ganarle a César Treffinger, quien dio la sorpresa y también dejó atrás a Juntos pór el Cambio.
Con autocrítica, Glinski, no eludió que con la proximidad de las elecciones a gobernador no tuvimos tiempo para desarrollar la estrategia de campaña, por lo que de acá a octubre harán una profunda revisión para llegar con un mensaje claro a la ciudadanía.
En este esquema, el candidato del justicialismo entendió que la tendencia nacional con Milei a la cabeza se impuso por sobre los resultados de las últimas elecciones en Chubut que consagraron a Ignacio Torres como gobernador dentro de Juntos por el Cambio.
"Juntos por el Cambio peridó más votos que nosotros. No había una continuidad respecto de las provinciales sino una tendencia nacional. Tenemos que ser muy claros en el mensaje. Será cuestión de escuchar más de lo que vemois haciendo y ofrecer una alternativa mejor", concluyó.