Buscan tener más cruceros

Madryn, en una Feria Internacional.

Más cruceros. El objetivo de las autoridades es que Madryn sea un punto de referencia para el circuito.
03 ABR 2023 - 20:24 | Actualizado 03 ABR 2023 - 20:25

La temporada de cruceros finalizó pero hay cifradas expectativas en el futuro de la actividad en Puerto Madryn. Con la idea de captar más barcos para los próximos años se participó de la Feria Internacional de Cruceros en Estados Unidos, que dejó una gran expectativa sobre el desarrollo de la industria.

Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, analizó el posicionamiento del destino temporada tras temporada. “Fueron dos jornadas de reuniones para aumentar la cantidad de arribos. Hoy tenemos 48 barcos que pasan por fuera del Golfo Nuevo y la idea es que una parte ingrese” expresó.

“Si tenemos en cuenta la cantidad de arribos actuales estaríamos duplicando la cantidad de barcos”, detalló Benítez, quien explicó que hay que realizar un minucioso trabajo que ya se inició. “No sólo queremos aumentar la cantidad de arribos sino sumar algún nuevo puerto que significa consumo a nivel local y regional. El poder estar un día en Puerto Madryn, otro en Camarones y otro en Comodoro Rivadavia nos permitiría tener a los cruceristas tres días en la provincia consumiendo”.

Para que suceda “tenemos que hacer propuestas interesantes para que nos tengan en cuenta en sus recorridos. Las compañías tratan de acortar los días de viajes para que sean más agradables. Somos un puerto de paso y puede costar un poco más para que esos barcos decidan ingresar”.

Según Benítez, “el 18% de turistas extranjeros que ingresa al país lo hace a través de los barcos. Las agencias navieras están requiriendo la habilitación de nuevos puertos dentro del país para pequeñas embarcaciones. Eso permitiría sumar más puertos en nuestra provincia”.#

Más cruceros. El objetivo de las autoridades es que Madryn sea un punto de referencia para el circuito.
03 ABR 2023 - 20:24

La temporada de cruceros finalizó pero hay cifradas expectativas en el futuro de la actividad en Puerto Madryn. Con la idea de captar más barcos para los próximos años se participó de la Feria Internacional de Cruceros en Estados Unidos, que dejó una gran expectativa sobre el desarrollo de la industria.

Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, analizó el posicionamiento del destino temporada tras temporada. “Fueron dos jornadas de reuniones para aumentar la cantidad de arribos. Hoy tenemos 48 barcos que pasan por fuera del Golfo Nuevo y la idea es que una parte ingrese” expresó.

“Si tenemos en cuenta la cantidad de arribos actuales estaríamos duplicando la cantidad de barcos”, detalló Benítez, quien explicó que hay que realizar un minucioso trabajo que ya se inició. “No sólo queremos aumentar la cantidad de arribos sino sumar algún nuevo puerto que significa consumo a nivel local y regional. El poder estar un día en Puerto Madryn, otro en Camarones y otro en Comodoro Rivadavia nos permitiría tener a los cruceristas tres días en la provincia consumiendo”.

Para que suceda “tenemos que hacer propuestas interesantes para que nos tengan en cuenta en sus recorridos. Las compañías tratan de acortar los días de viajes para que sean más agradables. Somos un puerto de paso y puede costar un poco más para que esos barcos decidan ingresar”.

Según Benítez, “el 18% de turistas extranjeros que ingresa al país lo hace a través de los barcos. Las agencias navieras están requiriendo la habilitación de nuevos puertos dentro del país para pequeñas embarcaciones. Eso permitiría sumar más puertos en nuestra provincia”.#