Té gales para celebrar los 131 años de la Asociación San David

14 MAR 2023 - 13:16 | Actualizado 14 MAR 2023 - 13:19

El domingo 26 de marzo a las 16 horas, la Asociación San David de Trelew celebrará un nuevo aniversario de su creación, ofreciendo un servicio de té tradicional galés en sus instalaciones de San Martín y Belgrano.

Las entradas ya se encuentran disponibles para reserva en la Secretaría de la institución en horario de atención al público (9,30 a 13,30 horas) o al teléfono (0280) 154 850583.

La Asociación San David fue fundada el 1 de marzo de 1892 en honor al patrono de Gales, con los objetivos iniciales de organizar la exposición agrícola-ganadera; erigir un monumento recordatorio a los primeros colonos galeses y contar con un lugar para realizar reuniones comunitarias y culturales.

El edificio fue creado luego que la Compañía del Ferrocarril donara el terreno, con una estructura que replica la fachada de la Iglesia Dewi Sant (San David) de Pembrokeshire. Fue declarado Patrimonio Cultural de la provincia, estableciéndolo en el registro provincial de sitios, edificios y objetos de valor patrimonial cultural y natural.

La inauguración oficial tuvo lugar el 28 de julio de 1915, con motivo de cumplirse 50 años de la llegada de los primeros colonos galeses al Chubut, bajo el nombre de “Salón Conmemorativo de los primeros colonos”, actualmente conocido como “Salón Cincuentenario”.

14 MAR 2023 - 13:16

El domingo 26 de marzo a las 16 horas, la Asociación San David de Trelew celebrará un nuevo aniversario de su creación, ofreciendo un servicio de té tradicional galés en sus instalaciones de San Martín y Belgrano.

Las entradas ya se encuentran disponibles para reserva en la Secretaría de la institución en horario de atención al público (9,30 a 13,30 horas) o al teléfono (0280) 154 850583.

La Asociación San David fue fundada el 1 de marzo de 1892 en honor al patrono de Gales, con los objetivos iniciales de organizar la exposición agrícola-ganadera; erigir un monumento recordatorio a los primeros colonos galeses y contar con un lugar para realizar reuniones comunitarias y culturales.

El edificio fue creado luego que la Compañía del Ferrocarril donara el terreno, con una estructura que replica la fachada de la Iglesia Dewi Sant (San David) de Pembrokeshire. Fue declarado Patrimonio Cultural de la provincia, estableciéndolo en el registro provincial de sitios, edificios y objetos de valor patrimonial cultural y natural.

La inauguración oficial tuvo lugar el 28 de julio de 1915, con motivo de cumplirse 50 años de la llegada de los primeros colonos galeses al Chubut, bajo el nombre de “Salón Conmemorativo de los primeros colonos”, actualmente conocido como “Salón Cincuentenario”.


NOTICIAS RELACIONADAS