Se trata de una especie circumpolar, que suele aparecer en las costas patagónicas y existen varios registros previos en playas chubutenses. El ejemplar fue evaluado por especialistas de la Red de Fauna, quienes lo encontraron en buen estado.
Para evitar que se acerquen las personas y especialmente los perros sueltos, se desplegó un vallado alrededor de la foca visitante, participan en el operativo Guardaparques Municipales y Protección Civil, también se encuentra presente el rescatista Victor Fratto, con la coordinación de la Directora de Conservación María Cabrera, todos integrantes de la Red, dispuestos a intervenir cada vez que se ponen en marcha los protocolos de respuesta a la presencia de fauna marina en la playa, estipulados por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de Chubut.
Algunos datos sobre las focas cangrejeras
Los adultos llegan a medir más de 2 metros, con un peso que oscila entre los 200 y 300 kg. El pelaje puede ser gris plateado o pardo claro, con pequeñas motas mas claras y oscuras en los flancos
Se trata de una especie de distribución circumpolar, que vive la mayor parte del año sobre los hielos antárticos aunque se la puede encontrar en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y en la costa atlántica de Sudamérica, con varios registros en Argentina.
Se alimenta principalmente de krill, que compone el 95% de su dieta. La estructura de su dentadura no le permite atrapar presas grandes ya que por la forma de los dientes a modo de filtro, dejan salir el agua y retienen el alimento.
Vive entre los bloques de hielo, en pequeños grupos familiares. El periodo de gestación es de once meses, suele nacer un cachorro por parto con un peso de unos 33 kg. Tanto el macho como la hembra cuidan de los cachorros.
Cuando encuentre fauna marina silvestre en la costa se deben tener en cuenta los siguientes consejos:
* Mantener una distancia prudencial
* Mantener a sus mascotas alejadas y con correa
* No cortarles la salida al mar
*No arrojarles agua
* No intentar alimentarlos
* No moverlos ni espantarlos hacia el mar
Se trata de una especie circumpolar, que suele aparecer en las costas patagónicas y existen varios registros previos en playas chubutenses. El ejemplar fue evaluado por especialistas de la Red de Fauna, quienes lo encontraron en buen estado.
Para evitar que se acerquen las personas y especialmente los perros sueltos, se desplegó un vallado alrededor de la foca visitante, participan en el operativo Guardaparques Municipales y Protección Civil, también se encuentra presente el rescatista Victor Fratto, con la coordinación de la Directora de Conservación María Cabrera, todos integrantes de la Red, dispuestos a intervenir cada vez que se ponen en marcha los protocolos de respuesta a la presencia de fauna marina en la playa, estipulados por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de Chubut.
Algunos datos sobre las focas cangrejeras
Los adultos llegan a medir más de 2 metros, con un peso que oscila entre los 200 y 300 kg. El pelaje puede ser gris plateado o pardo claro, con pequeñas motas mas claras y oscuras en los flancos
Se trata de una especie de distribución circumpolar, que vive la mayor parte del año sobre los hielos antárticos aunque se la puede encontrar en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y en la costa atlántica de Sudamérica, con varios registros en Argentina.
Se alimenta principalmente de krill, que compone el 95% de su dieta. La estructura de su dentadura no le permite atrapar presas grandes ya que por la forma de los dientes a modo de filtro, dejan salir el agua y retienen el alimento.
Vive entre los bloques de hielo, en pequeños grupos familiares. El periodo de gestación es de once meses, suele nacer un cachorro por parto con un peso de unos 33 kg. Tanto el macho como la hembra cuidan de los cachorros.
Cuando encuentre fauna marina silvestre en la costa se deben tener en cuenta los siguientes consejos:
* Mantener una distancia prudencial
* Mantener a sus mascotas alejadas y con correa
* No cortarles la salida al mar
*No arrojarles agua
* No intentar alimentarlos
* No moverlos ni espantarlos hacia el mar