La Clave / Mal negocio

18 ENE 2023 - 21:00

Está lleno de molinos eólicos por todos lados pero no moja el pancito nadie. Ni la provincia ni la Municipalidad ni nadie mete la mano ahí. Y se la llevan toda, se llevan el petróleo, la lana, la energía. ¿Qué devuelven a la provincia para que crezca y se desarrolle? La ruta 3 tiene dos carriles de ida y de vuelta, pero para acá no viene nada”. El párrafo, bien gráfico, es de Héctor González, secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. Y dijo más: “Te dicen que el Gobierno es federal, pero las actitudes son de unitarios, se siguen llevando todo para el Gobierno central y acá no queda nada”.

El planteo crece cada año, y en especial cuando llegan las instancias electorales y quedan al descubierto los recursos que Chubut le aporta a todo el país, y la poquísima contraprestación que recibe a cambio. Sigue con problemas de servicios básicos que en algunos casos son insólitos si se tiene en cuenta las fortunas que se van de esta provincia. Ni hablar de infraestructura históricamente postergada que suele convertirse en carpetas que dan vueltas y más vueltas por los ministerios de Capital Federal.

La provincia no necesita más promesas sino más bien que el reclamo no sea de un gremio sino de un frente dirigencial que incluya a todos los sectores. Generar y no recibir es cada vez peor negocio. Mucho peor cuando se observan los fallos judiciales que le aportan más fondos al distrito más rico del país, como lo es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 ENE 2023 - 21:00

Está lleno de molinos eólicos por todos lados pero no moja el pancito nadie. Ni la provincia ni la Municipalidad ni nadie mete la mano ahí. Y se la llevan toda, se llevan el petróleo, la lana, la energía. ¿Qué devuelven a la provincia para que crezca y se desarrolle? La ruta 3 tiene dos carriles de ida y de vuelta, pero para acá no viene nada”. El párrafo, bien gráfico, es de Héctor González, secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. Y dijo más: “Te dicen que el Gobierno es federal, pero las actitudes son de unitarios, se siguen llevando todo para el Gobierno central y acá no queda nada”.

El planteo crece cada año, y en especial cuando llegan las instancias electorales y quedan al descubierto los recursos que Chubut le aporta a todo el país, y la poquísima contraprestación que recibe a cambio. Sigue con problemas de servicios básicos que en algunos casos son insólitos si se tiene en cuenta las fortunas que se van de esta provincia. Ni hablar de infraestructura históricamente postergada que suele convertirse en carpetas que dan vueltas y más vueltas por los ministerios de Capital Federal.

La provincia no necesita más promesas sino más bien que el reclamo no sea de un gremio sino de un frente dirigencial que incluya a todos los sectores. Generar y no recibir es cada vez peor negocio. Mucho peor cuando se observan los fallos judiciales que le aportan más fondos al distrito más rico del país, como lo es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. #


NOTICIAS RELACIONADAS