Mil chicos en la UTN Abierta

Interés. Los jóvenes conocieron las carreras que tienen a disposición para sus estudios el año que viene.
21 OCT 2022 - 20:39 | Actualizado 21 OCT 2022 - 20:41

Más de mil chicos y chicas pasaron por la UTN Chubut para la muestra anual que muestra la oferta académica y las demás áreas pensadas para el bienestar estudiantil.

En la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional tuvo lugar “UTN Abierta” para estudiantes de nivel medio con el fin de que conozcan la casa de estudios, las alternativas académicas y las múltiples áreas, programas y beneficios con los que cuenta.

La decana de la FRCh, Diana Bohn rescató que “después de más de dos años de pandemia, de no poder estar presentes y vinculados a los estudiantes secundarios, esta propuesta nos da una gran satisfacción, sobre todo ver que hay un gran interés de los jóvenes de seguir estudiando, ganas de encontrar en la Universidad ese camino hacia tener más oportunidades de mejorar en su vida”.

“Destaco el esfuerzo de estudiantes, graduados, docentes y no docentes que se pusieron de acuerdo en un trabajo que viene desde abril para brindar información de calidad de lo que hacemos aquí, de lo que se puede estudiar, los proyectos de investigació”, dijo Bohn. La UTN abierta tiene como objetivo dar a conocer la oferta académica de UTN Chubut para el próximo año. Brindan información acerca de las carreras que se dictarán en el 2023, ya sea las de grado como las tecnicaturas; el Seminario Preuniversitario, el Programa mayores de 25 años, becas, pasantías, tutorías y demás actividades.

El recorrido incluía la presentación de las carreras con instancias de prácticas, actividades prácticas de laboratorio, muestra de arranque de motores trifásicos, generador de van de graaff, programación de arduino, espectro del sonido de animales marinos; los servicios de la biblioteca uteniana, fucoidanos, microbiología, seguridad alimentaria y sistema acuapónico.

También se mostraron los servicios de las bibliotecas utanianas y stands de carreras cortas, dirección académica, el Club Tecnológico y el programa de Género, Diversidad e Inclusión.

Los planes de estudio de las carreras están diseñados de acuerdo con las exigencias del mercado e integrado al medio científico e industrial. Tal es el caso de las carreras de grado Ingeniería Pesquera, Ingeniería Electromecánica y la Licenciatura de Organización Industrial.

Las tecnicaturas también están ligadas al perfil de desarrollo productivo de Chubut y sus regiones y responden a sus demandas. En 2023 se dictarán las Tecnicaturas Universitarias de Mantenimiento Industrial y Administración Portuaria en la sede Puerto Madryn y la de Energías Sustentables en la extensión áulica de Gaiman.

La UTN posee títulos con reconocimiento nacional y sus cursadas son en horario vespertinos, lo que permiten trabajar y estudiar. Se puede acceder a becas, pasantías, prácticas profesionales, actividades de investigación, deportivas y culturales.#

Interés. Los jóvenes conocieron las carreras que tienen a disposición para sus estudios el año que viene.
21 OCT 2022 - 20:39

Más de mil chicos y chicas pasaron por la UTN Chubut para la muestra anual que muestra la oferta académica y las demás áreas pensadas para el bienestar estudiantil.

En la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional tuvo lugar “UTN Abierta” para estudiantes de nivel medio con el fin de que conozcan la casa de estudios, las alternativas académicas y las múltiples áreas, programas y beneficios con los que cuenta.

La decana de la FRCh, Diana Bohn rescató que “después de más de dos años de pandemia, de no poder estar presentes y vinculados a los estudiantes secundarios, esta propuesta nos da una gran satisfacción, sobre todo ver que hay un gran interés de los jóvenes de seguir estudiando, ganas de encontrar en la Universidad ese camino hacia tener más oportunidades de mejorar en su vida”.

“Destaco el esfuerzo de estudiantes, graduados, docentes y no docentes que se pusieron de acuerdo en un trabajo que viene desde abril para brindar información de calidad de lo que hacemos aquí, de lo que se puede estudiar, los proyectos de investigació”, dijo Bohn. La UTN abierta tiene como objetivo dar a conocer la oferta académica de UTN Chubut para el próximo año. Brindan información acerca de las carreras que se dictarán en el 2023, ya sea las de grado como las tecnicaturas; el Seminario Preuniversitario, el Programa mayores de 25 años, becas, pasantías, tutorías y demás actividades.

El recorrido incluía la presentación de las carreras con instancias de prácticas, actividades prácticas de laboratorio, muestra de arranque de motores trifásicos, generador de van de graaff, programación de arduino, espectro del sonido de animales marinos; los servicios de la biblioteca uteniana, fucoidanos, microbiología, seguridad alimentaria y sistema acuapónico.

También se mostraron los servicios de las bibliotecas utanianas y stands de carreras cortas, dirección académica, el Club Tecnológico y el programa de Género, Diversidad e Inclusión.

Los planes de estudio de las carreras están diseñados de acuerdo con las exigencias del mercado e integrado al medio científico e industrial. Tal es el caso de las carreras de grado Ingeniería Pesquera, Ingeniería Electromecánica y la Licenciatura de Organización Industrial.

Las tecnicaturas también están ligadas al perfil de desarrollo productivo de Chubut y sus regiones y responden a sus demandas. En 2023 se dictarán las Tecnicaturas Universitarias de Mantenimiento Industrial y Administración Portuaria en la sede Puerto Madryn y la de Energías Sustentables en la extensión áulica de Gaiman.

La UTN posee títulos con reconocimiento nacional y sus cursadas son en horario vespertinos, lo que permiten trabajar y estudiar. Se puede acceder a becas, pasantías, prácticas profesionales, actividades de investigación, deportivas y culturales.#


NOTICIAS RELACIONADAS