Por Francisco Caputo
Habrá asamblea en la Liga del Valle el próximo 22 de julio, ocasión donde se elegirán autoridades.
Guillermo Brown de Puerto Madryn optó por ser oposición a Javier Treuque, presidente actual.
Causa sorpresa, no por el hecho de que el grupo opositor sea minúsculo. Según los sondeos, tres de cada cuatro clubes votarán por el oficialismo.
El eje es otro.
Para la “Banda”, votar en contra de Treuque es votar en contra de una política deportiva que benefició a la entidad. Es votar en contra de sí mismo.
Efectos positivos
Treuque, además de presidente de la Liga del Valle, es secretario general del Consejo Federal y asambleísta de AFA.
La AFA, respecto de la Primera Nacional, adoptó una serie de decisiones objetivamente beneficiosas para los participantes. Guillermo Brown, desde 2015, es uno de ellos.
Por un lado, se amplió el número de equipos con el transcurso de los años. Esto federalizó aún más el torneo.
Y tuvo un efecto secundario favorable para la “Banda”: se redujeron las posibilidades de descender. A mayor cantidad de equipos, hay menores posibilidades de descenso. No es un dato irrelevante para una entidad cuya primera meta es mantenerse en la categoría.
Alivio económico
Por otro lado, durante la pandemia de Covid 19, en 2020 y 2021, los descensos fueron anulados. ¿El objetivo? Dar oxígeno económico a los clubes en un momento crítico.
Al no haber habido descensos, esto permitió a un gran número de instituciones hacer inversiones más modestas y mantener sus números en orden. Guillermo Brown, por ejemplo.
Hay un dato adicional. En el momento más álgido de la pandemia, pese a que la actividad futbolística estaba paralizada, AFA garantizó que los clubes recibiesen el porcentaje correspondiente a los derechos de TV. No había fútbol, pero las instituciones percibieron el canon de forma mensual. E incluso hubo asistencias financieras excepcionales.
Esto fue destacado por Gonzalo Belloso, en aquel entonces secretario adjunto de la Conmebol. Estas medidas, tomadas como ejemplo regional, incluso fueron elogiadas por Guillermo Brown.
Tener poca memoria a la hora de votar es malo. La historia es testigo de esto.

Por Francisco Caputo
Habrá asamblea en la Liga del Valle el próximo 22 de julio, ocasión donde se elegirán autoridades.
Guillermo Brown de Puerto Madryn optó por ser oposición a Javier Treuque, presidente actual.
Causa sorpresa, no por el hecho de que el grupo opositor sea minúsculo. Según los sondeos, tres de cada cuatro clubes votarán por el oficialismo.
El eje es otro.
Para la “Banda”, votar en contra de Treuque es votar en contra de una política deportiva que benefició a la entidad. Es votar en contra de sí mismo.
Efectos positivos
Treuque, además de presidente de la Liga del Valle, es secretario general del Consejo Federal y asambleísta de AFA.
La AFA, respecto de la Primera Nacional, adoptó una serie de decisiones objetivamente beneficiosas para los participantes. Guillermo Brown, desde 2015, es uno de ellos.
Por un lado, se amplió el número de equipos con el transcurso de los años. Esto federalizó aún más el torneo.
Y tuvo un efecto secundario favorable para la “Banda”: se redujeron las posibilidades de descender. A mayor cantidad de equipos, hay menores posibilidades de descenso. No es un dato irrelevante para una entidad cuya primera meta es mantenerse en la categoría.
Alivio económico
Por otro lado, durante la pandemia de Covid 19, en 2020 y 2021, los descensos fueron anulados. ¿El objetivo? Dar oxígeno económico a los clubes en un momento crítico.
Al no haber habido descensos, esto permitió a un gran número de instituciones hacer inversiones más modestas y mantener sus números en orden. Guillermo Brown, por ejemplo.
Hay un dato adicional. En el momento más álgido de la pandemia, pese a que la actividad futbolística estaba paralizada, AFA garantizó que los clubes recibiesen el porcentaje correspondiente a los derechos de TV. No había fútbol, pero las instituciones percibieron el canon de forma mensual. E incluso hubo asistencias financieras excepcionales.
Esto fue destacado por Gonzalo Belloso, en aquel entonces secretario adjunto de la Conmebol. Estas medidas, tomadas como ejemplo regional, incluso fueron elogiadas por Guillermo Brown.
Tener poca memoria a la hora de votar es malo. La historia es testigo de esto.