Presentaron a La’eeb, la mascota de Qatar 2022

Previo al sorteo de la Copa del Mundo, se reprodujo un video animado en el que apareció por primera vez el personaje que representará al certamen. (Video)

01 ABR 2022 - 20:11 | Actualizado

Fue un día de mucha emoción el que dio inicio al mes de abril: en Qatar, se sortea la fase de grupos de laCopa del Mundoque comenzará el próximo 21 de noviembre y tendrá su final el 18 de diciembre. Pero no solamente los espectadores de todo el planeta se vieron cautivados por el azar y los bolilleros, ya que además fue el turno de la presentación de la canción oficial del Mundial y también de la mascota, llamadaLa’eeb (significa jugador habilidoso en árabe).

El presentador fue convertido a versión animada y se introdujo en un mundo de dibujos animados en los que aparecieron las mascotas de las distintas citas mundialistas:Juanito(México 70),Naranjito(España 82), elGauchitoargentino del 78, Ciao (Italia 90), el perroStrikerde Estados Unidos 94, el galloFootix(Francia 98), el leónGoleo(Alemania 2006) yFuleco(Brasil 2014), entre otros. La aparición del personajealbicelesteno fue el único guiño para Argentina, ya queLa’eeb irrumpió en la histórica escena del gol de Diego Armando Maradona a los ingleses en un video editado.

A través de las redes sociales, la FIFA le dio la bienvenida al turbante volador: “Llegó del universo de las mascotas lleno de energía y está listo para llevar la alegría del fútbol a todo el mundo. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos. Ha llegado el momento de repartir la alegría del fútbol por el mundo entero”.

“Seguro que a los hinchas de todo el mundo les encantará este personaje alegre y divertido. La’eeb será esencial para ayudarnos a atraer a los seguidores de todas las edades a la fantástica experiencia de esta Copa Mundial de la FIFA”, comentóKhalid Ali Al Mawlawi, director general adjunto de Marketing, Comunicación y Experiencias del Comité Supremo de Organización y Legado.

La primera copa mundial que presentó una mascota fue México, cuando en 1970 creó aJuanito, un niño con sombrero típico y vestido con la equipación del seleccionado azteca. Cuatro años más tarde, Alemania imitó la idea conTip y Tap, dos chicos teutones fanáticos de la redonda. ElGauchitoargentino fue el siguiente yNaranjitofue la obra de España 82, con la fruta personificada junto al balón. Y México volvió 16 años después de su primer evento conPique, un pepinillo con sombrero azteca.

Italia 90 contó conCiao, un armatoste hecho por cubos con los colores de la bandera local. Las animaciones mejoraron a partir de Estados Unidos, con la presentación del perroStriker, que antecedió al galloFootixde Francia 98. No fueron demasiado populares los tres personajes asiáticos de Corea-Japón 2002,Ato, Kaz y Nik, pero el leónGoleode Alemania 2006 generó más empatía. Los últimos fueron el leopardo africanoZakumi(Sudáfrica 2010), el armadilloFuleco(Brasil 2014) y el loboZabivaka(Rusia 2018).

01 ABR 2022 - 20:11

Fue un día de mucha emoción el que dio inicio al mes de abril: en Qatar, se sortea la fase de grupos de laCopa del Mundoque comenzará el próximo 21 de noviembre y tendrá su final el 18 de diciembre. Pero no solamente los espectadores de todo el planeta se vieron cautivados por el azar y los bolilleros, ya que además fue el turno de la presentación de la canción oficial del Mundial y también de la mascota, llamadaLa’eeb (significa jugador habilidoso en árabe).

El presentador fue convertido a versión animada y se introdujo en un mundo de dibujos animados en los que aparecieron las mascotas de las distintas citas mundialistas:Juanito(México 70),Naranjito(España 82), elGauchitoargentino del 78, Ciao (Italia 90), el perroStrikerde Estados Unidos 94, el galloFootix(Francia 98), el leónGoleo(Alemania 2006) yFuleco(Brasil 2014), entre otros. La aparición del personajealbicelesteno fue el único guiño para Argentina, ya queLa’eeb irrumpió en la histórica escena del gol de Diego Armando Maradona a los ingleses en un video editado.

A través de las redes sociales, la FIFA le dio la bienvenida al turbante volador: “Llegó del universo de las mascotas lleno de energía y está listo para llevar la alegría del fútbol a todo el mundo. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos. Ha llegado el momento de repartir la alegría del fútbol por el mundo entero”.

“Seguro que a los hinchas de todo el mundo les encantará este personaje alegre y divertido. La’eeb será esencial para ayudarnos a atraer a los seguidores de todas las edades a la fantástica experiencia de esta Copa Mundial de la FIFA”, comentóKhalid Ali Al Mawlawi, director general adjunto de Marketing, Comunicación y Experiencias del Comité Supremo de Organización y Legado.

La primera copa mundial que presentó una mascota fue México, cuando en 1970 creó aJuanito, un niño con sombrero típico y vestido con la equipación del seleccionado azteca. Cuatro años más tarde, Alemania imitó la idea conTip y Tap, dos chicos teutones fanáticos de la redonda. ElGauchitoargentino fue el siguiente yNaranjitofue la obra de España 82, con la fruta personificada junto al balón. Y México volvió 16 años después de su primer evento conPique, un pepinillo con sombrero azteca.

Italia 90 contó conCiao, un armatoste hecho por cubos con los colores de la bandera local. Las animaciones mejoraron a partir de Estados Unidos, con la presentación del perroStriker, que antecedió al galloFootixde Francia 98. No fueron demasiado populares los tres personajes asiáticos de Corea-Japón 2002,Ato, Kaz y Nik, pero el leónGoleode Alemania 2006 generó más empatía. Los últimos fueron el leopardo africanoZakumi(Sudáfrica 2010), el armadilloFuleco(Brasil 2014) y el loboZabivaka(Rusia 2018).