Paro docente jueves y viernes

Siguen las medidas de fuerza en las escuelas en el plan de lucha de los gremios rechazando el anuncio del 30% de incremento salarial en tres tramos decretado por el Gobierno sin negociar con los sindicatos estatales.

28 SEP 2021 - 20:43 | Actualizado

Santiago Goodman, secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut, remarcó que “ratificamos la asamblea de media jornada miércoles (hoy) y paro el jueves y viernes”. Hoy en Lago Puelo discutirían con los mandatos escolares cómo seguirán.

Según Goodman, “después de 21 meses sin aumento te ofrecen un 30%, insuficiente sobre lo que se perdió en el salario. Si sólo si tomara lo que aumentaron los combustibles, los contratos de alquiler, se ha ido más del 70% del sueldo y el resto es comida”. Explicó que “si hubiésemos tenido la posibilidad de poner eso en un solo pago y continuar negociando, seguramente lo hubiésemos tomado”.

Goodman destacó que los distintos gremios del sector docente siempre mantuvieron un reclamo común, y esta postura se mantiene en AMEP, SADOP, SITRAED, UDA y ATECh.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 SEP 2021 - 20:43

Santiago Goodman, secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut, remarcó que “ratificamos la asamblea de media jornada miércoles (hoy) y paro el jueves y viernes”. Hoy en Lago Puelo discutirían con los mandatos escolares cómo seguirán.

Según Goodman, “después de 21 meses sin aumento te ofrecen un 30%, insuficiente sobre lo que se perdió en el salario. Si sólo si tomara lo que aumentaron los combustibles, los contratos de alquiler, se ha ido más del 70% del sueldo y el resto es comida”. Explicó que “si hubiésemos tenido la posibilidad de poner eso en un solo pago y continuar negociando, seguramente lo hubiésemos tomado”.

Goodman destacó que los distintos gremios del sector docente siempre mantuvieron un reclamo común, y esta postura se mantiene en AMEP, SADOP, SITRAED, UDA y ATECh.