Casa del Niño: denuncian que faltan alimentos y no hacen controles médicos

Lo notificó la concejal Alejandra Robledo. “Hubo varios días en los que los chicos no tenían comida”, aseguró.

13 AGO 2021 - 20:59 | Actualizado

La concejal de Comodoro Rivadavia Alejandra Robledo (bloque Frente de Todos) denunció la grave situación en la que se encuentra Casa del Niño. “Hay ratas y me consta que hubo días en los que los chicos no tenían comida”, planteó la edil con un pedido de intervención concreto a las áreas de Familia municipal como provincial. Llamó a organizaciones sociales a pintar y acondicionar el lugar como también a los precandidatos en campaña, a recorrer las instalaciones y conocer la realidad de quienes residen en este espacio dependiente del Ministerio de Familia provincial.

Explicó que en el lugar permanecen alojados menores cuyos casos están judicializados; a la espera de adopciones y también arrastrando situaciones sociales muy graves. “Hay muchos hermanitos que no se pueden separar y dos adolescentes que tienen retraso madurativo y ya han superado la edad de estancia, pero es imposible que las adopten”, lamentó Robledo.

“Es un tema bastante sensible y sobre el cual, debemos trabajar todos más allá de que se trata de un organismo provincial. Es algo que debería preocupar a los comodorenses en general, sean de la institución que sean”.

Se cayó todo

“Es un lugar –agregó Robledo- que visito siempre desde antes de ser concejal y lo conozco bastante. Cuando empezó la pandemia se notó como se cayó todo; hay cosas que no funcionan y hasta se han quedado sin colchones, están de forma muy precaria. Quizás no haya plata por parte de provincia pero hay que actuar. Debería interceder la Oficina de Niñez. A los chicos le faltan revisaciones médicas, eso preocupa y da un poco de bronca”.

La concejal denunció la falta de partidas para garantizar la alimentación de los menores internos. “Se llegó al punto de que no tuvieron para comer. Obviamente que la gente que trabaja ahí, no puede decirlo porque los sacarían del lugar. El personal no va a salir a decir lo mal que la están pasando”.

La edil alentó a que el espacio sostenido en gran parte por el aporte de instituciones y la solidaridad de los comodorenses, sea una visita para los distintos precandidatos durante sus giras políticas por la ciudad. “Basta con caminar un poco, acercarse y comprobar cómo viven estos chicos. Hay que trabajar para que puedan estar en buenas condiciones”.

Explicó que actualmente en Casa del Niño hay quince menores que residen en el espacio, nueve varones y seis nenas. “Para todo hay que pedir autorización, es lamentable. Todos deberíamos estar juntos luchando por ésta causa que es Casa del Niño”. Y alentó a que las distintas organizaciones sociales de la ciudad puedan solidariamente pintar las instalaciones, poner en condiciones los baños y la cocina.

Lo que está pasando

“No estoy en conocimiento sobre quienes administran el espacio; lo que sí veo es que no están en buenas condiciones. Por ahí la gente se acerca solamente en fechas especiales como el Día del Niño pero después a nadie se le ocurre pasar a ver cómo están las criaturas y qué está faltando.

“A veces hacemos cosas de manera silenciosa pero a veces hay que salir a decir lo que pasa. Se mandan notas que quedan ahí, a mitad de camino, cajoneadas. Pelear todos los días con el sistema da un poco de bronca y se termina siendo más opositora que oficialista”, cuestionó la concejal.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 AGO 2021 - 20:59

La concejal de Comodoro Rivadavia Alejandra Robledo (bloque Frente de Todos) denunció la grave situación en la que se encuentra Casa del Niño. “Hay ratas y me consta que hubo días en los que los chicos no tenían comida”, planteó la edil con un pedido de intervención concreto a las áreas de Familia municipal como provincial. Llamó a organizaciones sociales a pintar y acondicionar el lugar como también a los precandidatos en campaña, a recorrer las instalaciones y conocer la realidad de quienes residen en este espacio dependiente del Ministerio de Familia provincial.

Explicó que en el lugar permanecen alojados menores cuyos casos están judicializados; a la espera de adopciones y también arrastrando situaciones sociales muy graves. “Hay muchos hermanitos que no se pueden separar y dos adolescentes que tienen retraso madurativo y ya han superado la edad de estancia, pero es imposible que las adopten”, lamentó Robledo.

“Es un tema bastante sensible y sobre el cual, debemos trabajar todos más allá de que se trata de un organismo provincial. Es algo que debería preocupar a los comodorenses en general, sean de la institución que sean”.

Se cayó todo

“Es un lugar –agregó Robledo- que visito siempre desde antes de ser concejal y lo conozco bastante. Cuando empezó la pandemia se notó como se cayó todo; hay cosas que no funcionan y hasta se han quedado sin colchones, están de forma muy precaria. Quizás no haya plata por parte de provincia pero hay que actuar. Debería interceder la Oficina de Niñez. A los chicos le faltan revisaciones médicas, eso preocupa y da un poco de bronca”.

La concejal denunció la falta de partidas para garantizar la alimentación de los menores internos. “Se llegó al punto de que no tuvieron para comer. Obviamente que la gente que trabaja ahí, no puede decirlo porque los sacarían del lugar. El personal no va a salir a decir lo mal que la están pasando”.

La edil alentó a que el espacio sostenido en gran parte por el aporte de instituciones y la solidaridad de los comodorenses, sea una visita para los distintos precandidatos durante sus giras políticas por la ciudad. “Basta con caminar un poco, acercarse y comprobar cómo viven estos chicos. Hay que trabajar para que puedan estar en buenas condiciones”.

Explicó que actualmente en Casa del Niño hay quince menores que residen en el espacio, nueve varones y seis nenas. “Para todo hay que pedir autorización, es lamentable. Todos deberíamos estar juntos luchando por ésta causa que es Casa del Niño”. Y alentó a que las distintas organizaciones sociales de la ciudad puedan solidariamente pintar las instalaciones, poner en condiciones los baños y la cocina.

Lo que está pasando

“No estoy en conocimiento sobre quienes administran el espacio; lo que sí veo es que no están en buenas condiciones. Por ahí la gente se acerca solamente en fechas especiales como el Día del Niño pero después a nadie se le ocurre pasar a ver cómo están las criaturas y qué está faltando.

“A veces hacemos cosas de manera silenciosa pero a veces hay que salir a decir lo que pasa. Se mandan notas que quedan ahí, a mitad de camino, cajoneadas. Pelear todos los días con el sistema da un poco de bronca y se termina siendo más opositora que oficialista”, cuestionó la concejal.#


NOTICIAS RELACIONADAS