Murió Bussi, símbolo de la represión en los años de plomo

El ex represor y ex gobernador tucumano Antonio Domingo Bussi falleció ayer en una clínica privada de la capital de Tucumán, luego de una prolongada agonía por su delicado estado de salud.

24 NOV 2011 - 22:38 | Actualizado

El deceso se produjo minutos antes de las 17:00 en el Instituto Privado de Cardiología, y era esperado desde el miércoles cuando la familia aseguró que el ex hombre fuerte de Tucumán, de 85 años, estaba viviendo sus últimas horas.

La familia y amigos más cercanos despedirán el cuerpo del ex gobernador con una ceremonia íntima en Tucumán, antes de trasladarlo a Buenos Aires, donde será enterrado en un cementerio privado de la localidad bonaerense de Pilar.

En las últimas horas, Bussi estuvo acompañado por su esposa Josefina Bigoglio -que se radicará también en Pilar-, y sus hijos Luis José, Ricardo, Claudia y María Fernanda.

La salud de Bussi, que cumplía arresto domiciliario en un country de la localidad de Yerba Buena, se había complicado en la última semana, cuando volvió a ser internado a partir del agravamiento de su cuadro de afección cardíaca y pulmonar, a lo que se sumaron complicaciones en los riñones y en el hígado.

“Hemos acordado con los médicos no hacerle tratamientos invasivos: no dializarlo ni ponerle respirador artificial, porque no tiene sentido extender la agonía. Quedó en manos de Dios.

Estamos toda la familia a su lado, acompañándolo”, había asegurado en la tarde del miércoles uno de sus hijos, el legislador provincial Ricardo Bussi.

Los rumores sobre su muerte se repitieron en varias ocasiones durante las últimas horas, pero se confirmaron a las 16:50 del jueves, de boca a su hijo.

Bussi gobernó dos veces la provincia, la primera durante la última dictadura y luego en democracia, entre 1995 y 1999, y fue condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

El represor había sido condenado a cadena perpetua en 2008 por el secuestro y el asesinato del ex senador peronista Guillermo Vargas Aignasse, durante la última dictadura militar.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 NOV 2011 - 22:38

El deceso se produjo minutos antes de las 17:00 en el Instituto Privado de Cardiología, y era esperado desde el miércoles cuando la familia aseguró que el ex hombre fuerte de Tucumán, de 85 años, estaba viviendo sus últimas horas.

La familia y amigos más cercanos despedirán el cuerpo del ex gobernador con una ceremonia íntima en Tucumán, antes de trasladarlo a Buenos Aires, donde será enterrado en un cementerio privado de la localidad bonaerense de Pilar.

En las últimas horas, Bussi estuvo acompañado por su esposa Josefina Bigoglio -que se radicará también en Pilar-, y sus hijos Luis José, Ricardo, Claudia y María Fernanda.

La salud de Bussi, que cumplía arresto domiciliario en un country de la localidad de Yerba Buena, se había complicado en la última semana, cuando volvió a ser internado a partir del agravamiento de su cuadro de afección cardíaca y pulmonar, a lo que se sumaron complicaciones en los riñones y en el hígado.

“Hemos acordado con los médicos no hacerle tratamientos invasivos: no dializarlo ni ponerle respirador artificial, porque no tiene sentido extender la agonía. Quedó en manos de Dios.

Estamos toda la familia a su lado, acompañándolo”, había asegurado en la tarde del miércoles uno de sus hijos, el legislador provincial Ricardo Bussi.

Los rumores sobre su muerte se repitieron en varias ocasiones durante las últimas horas, pero se confirmaron a las 16:50 del jueves, de boca a su hijo.

Bussi gobernó dos veces la provincia, la primera durante la última dictadura y luego en democracia, entre 1995 y 1999, y fue condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

El represor había sido condenado a cadena perpetua en 2008 por el secuestro y el asesinato del ex senador peronista Guillermo Vargas Aignasse, durante la última dictadura militar.#