La visita de Guillermo Quiroga y otros dirigentes de ATE a la Casa de Gobierno en Rawson dejó mucha tela para cortar. El buen clima que se vivió en el encuentro realizado en la Sala de Situación de Fontana 50, más allá de los cuestionamientos que debió escuchar el vicegobernador Ricardo Sastre, causó muchas críticas desde otros gremios de estatales, a los que les cayó mal las imágenes de dirigentes de ATE aplaudiendo por el cumpleaños de Sastre, o que el vicegobernador posara con un barbijo con el logo del principal gremio de trabajadores estatales de Chubut.
“El vicegobernador es parte del Gobierno, más allá de las diferencias”, dijo Quiroga en una entrevista con Cadena Tiempo, que no ahorró elogios al perfil que Sastre. “Hay cuestiones que el vicegobernador las maneja de una manera diferente al gobernador. Ayer, por ejemplo (por el jueves), Sastre salió de la Casa de Gobierno y había una manifestación. Cuando esto ocurre alguien puede insultarlo, enojarse, increparlo, pero él encaró, tuvo el coraje de salir y le fue bien. Y antes, durante la reunión con dirigentes de ATE, escuchó a todos los compañeros y se bancó las cosas duras que se dijeron”, contó Quiroga.
Par el líder de ATE, “Arcioni tiene menos tolerancia, debe ser por la personalidad o la poca experiencia, también porque le tocó gobernar todos estos años sin recursos”, lo excusó.
Quiroga también le agradeció a Sastre haber negociado para que los jubilados cobren el viernes y no el lunes: “¿Por qué esperar si la plata estaba?”, dijo el líder gremial, que sin embargo aclaró que no es verdad que le hayan cantado el Feliz Cumpleaños al vicegobernador: “Eso es una chicana de nuestros opositores. Por la personalidad del vicegobernador, agarró un tapabocas nuestro, se lo puso y nos chicanean con eso, con que le cantamos el Feliz Cumpleaños Feliz. Tampoco comí torta, estoy a dieta y bajé 7 kilos”, ironizó Quiroga.
Enojo de Montenegro
Sin nombrarlo, Quiroga le respondió a su colega Tomás Montenegro, secretario general de la CTA Chubut, que en las redes sociales lo cuestionó con dureza por su afabilidad con Sastre y el Gobierno: “Tres meses de atraso salarial para la mitad de los trabajadores. Dos meses de atraso para la otra mitad. Así está Chubut. Lamentable que ATE verde diga que lucha cuando se ha convertido en instrumento y justificación del peor ajuste. Lo digo en nombre de todos los compañeros indignados”, disparó Montenegro desde su cuenta de Twitter.
“El día que alguien critique a la CTA o a la MUS, les voy a recordar por qué estos años fuimos atacados por los mismos personajes que se convirtieron en instrumentos del ajuste y lamebotas del peor gobierno de Chubut”, sentenció Montenegro.
Palos para Hompanera
En la entrevista con Cadena Tiempo, Quiroga también le apuntó a su excompañero de ruta, Edgardo Hompanera, con el que mantuvo un largo enfrentamiento por el control de ATE que luego de varios años terminó con Quiroga al frente del gremio y Hompanera en la vereda de enfrente.
“La gente que le responde a Hompanera no aparece por la Administración Pública”, aseguró Quiroga. “De hecho, ya le dije a la ministra de Educación (Florencia Perata) que hay cuatro casos de personas que ingresaron por decreto en la gestión de Martin Buzzi y que no trabajan. Una empleada del Ruca Cumelen de Rawson, lo mismo. Hablan y gozan del beneficio de no ir a trabajar porque hay gente en el Estado que todavía tiene miedo que Hompanera y su grupo los vayan a apretar. Creo que ese señor debería estar ocupado en su defensa cuando tenga ir al juicio oral y público que debe enfrentar”, concluyó Quiroga.
Se equivocaron de preso
Gran conmoción generó en la sociedad de Trelew el caso de la joven Melisa Pereyra, quien fue apuñalada en reiteradas ocasiones por su ex pareja, Alán Guenuer. En el ataque también fue lesionada la pequeña hija de ambos de tan sólo un año y tres meses.
Luego de conocerse el hecho a través de las redes sociales, el atacante se mantuvo algunas horas prófugo pero se entregó a las autoridades y cuando se concretó la audiencia de control en los Tribunales, se congregó una gran cantidad personas en las veredas, siguiendo minuto a minuto lo que ocurría en la audiencia.
El pedido era que continuara preso, cosa que finalmente ocurrió. Pero durante la audiencia se desarrolló un curioso incidente que podía haberse transformado en una tragedia: la Policía retiró del edificio en un móvil a otro detenido. Entre los manifestantes que estaban en la calle alguien dijo que se trataba de Guenuer y la masa comenzó a insultar y arrojar distintos elementos al móvil policial.
Por suerte no pasó a mayores y pudieron aclarar que era otra la persona la que era trasladada, no Guenuer.
El vuelto no son caramelos
En Trelew recogieron el guante y salieron en tándem los funcionarios municipales encabezados por el propio intendente Adrián Maderna a marcar las diferencias que tienen con el Gobierno provincial.
Ya sea por las deudas económicas que se tienen como también la falta de “compromiso” y “acompañamiento” a la ciudad.
El propio Maderna declaró que primero deben preocuparse en pagar los sueldos antes de opinar sobre los planes de empleo de Trelew.
En la volteada cayó también el ministro Eduardo Arzani, exfuncionario municipal de Trelew, a quien le reclaman soluciones para las plantas pesqueras que se quieren instalar en la ciudad.
Presupuestos
La semana pasada se publicó en el Boletín Oficial los presupuestos definitivos del Poder Legislativo y del Judicial. Si bien las cifras se mencionaron durante el debate en la Legislatura durante el cual se aprobaron dichos presupuestos, en el Boletín Oficial se precisan datos: entre estos dos poderes del Estado se consumirán más de $ 12.400 millones de pesos, que en su mayor proporción irán a solventar los salarios de los 2.570 empleados que hay entre la Legislatura y la Justicia.
Por ejemplo, el Artículo 1° de la Ley II N° 264 fijó el Presupuesto de Gastos del Poder Legislativo para el Ejercicio 2021, en la suma total de $ 2.238.188.934.
El Artículo 2°, en tanto, fijó 456 el número total de cargos de la Planta de Personal de la Legislatura provincial.
Mientras que la Ley II N° 265, fijó el Presupuesto de Gastos y Recursos del Poder Judicial para el ejercicio 2021 en la suma de $ 10.176.041.813, que incluye los presupuestos de la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.
Además, estimó en la suma de $ 1.008.287.316 el cálculo de Recursos Propios del Poder Judicial. En tanto, fijó en 2.114 el número de cargos de la Planta de Personal del Poder Judicial.
Mar de fondo
El conflicto entre Seros y la empresa Inpat, la exproveedora de servicios de salud mental de la obra social provincial, sigue generando ruido en el ISSyS. Ahora trascendieron los detalles de una nota firmada por el auditor de Psiquiatría y Psicología, el Dr. José Luis Pérez De Pedro. Se la envió al jefe de Auditoría Médica, el Dr. Alfredo Aníbal Balbi, y en ella exige recibir “información Institucional que permita ejercer la tarea de esta auditoria con la seriedad, compromiso y conocimiento profesional sólido y consistente tal como ha sido durante más de 20 años”.
“Me dirijo a esa Jefatura de Auditoría Médica con el objeto de poner de manifiesto la situación de funcionamiento de esta auditoria especializada como consecuencia de diversos acontecimientos de suma importancia ocurridos en los últimos meses y de los cuales la claridad es imprescindible para brindar la más adecuada asistencia, información, asesoramiento y cobertura a los afiliados del Seros”, le escribió De Pedro a Balbi.
“Habiéndose producido altas y bajas de convenios con prestadores de servicios de internación en el área de esta Auditoría, sin que esa Jefatura solicitase información Técnico - Profesional de ninguna naturaleza a esta instancia especializada”, se queja el auditor.
Al parecer, sigue habiendo mar de fondo con los servicios de salud mental de la obra social provincial.
Ongarato se anota
El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, dos veces aislado como contacto estrecho y duramente cuestionado por los comerciantes de Esquel por haber vuelto a “Fase 2” sin la anuencia del Ministerio de Salud de Chubut, sorprendió la semana pasada cuando se anotó en una eventual carrera por la Gobernación para la que faltan más de dos años.
“Allegados en Trelew y Comodoro Rivadavia me lo han dicho: pensá en salir de Esquel. En algún momento se analizará, ir por la Gobernación en el 2023 es una posibilidad que evaluaré”, sostuvo el intendente de Esquel, habitualmente poco afecto a las declaraciones pirotécnicas.
En una entrevista con Radio Chubut, agregó que “algunos me han dicho que soy un hombre de referencia para el camino a la Gobernación en el 2023. En algún momento lo analizaré, es una posibilidad, pero hoy estoy concentrado en el Covid”, aclaró.
Para Ongarato, “el radicalismo tiene varias personas con proyección. A veces el partido ha perdido elecciones por el capricho electoral de una persona”, indicó, sin dar nombres.
Finalmente, concluyó que “antes de decir ‘yo quiero ser candidato’, debemos reunirnos y plantear cuál será la estrategia”.
Primer anotado para 2023.
Para que tenga y guarde
Tras los dichos de Guillermo Costes, integrante del Consejo Administración de la SCPL de Comodoro Rivadavia, que tildó al concejal Gustavo Reyes de “político berreta”, el edil peronista salió a cruzarlo sin piedad.
En principio, le respondió una chicana por sus 28 años como empleado del Concejo Deliberante: “Nada que no se sepa, 28 años como empleado del Concejo de Comodoro y con mucho orgullo. Cuando no puede justificar el aumento de tarifa del 60% de energía, 45% de agua y cloaca para tapar su inoperancia con el bolsillo del pueblo, apela al ‘intento de desprestigio’”, retrucó Reyes, exdiputado provincial.
Y agregó: “Esta persona es una de las que está dañando, y mucho, a la institución SCPL. Basta con preguntar a los empleados. Costes, no me vas a amedrentar. No me voy a mover de mi postura”, le aclaró el edil al exmovilero radial y exprecandidato a intendente por Cambiemos.
Resta ahora aguardar si este cruce verbal tiene más repercusiones. #
Gracias @jornadaweb por informar a nuestra comunidad con compromiso, profesionalismo y pasión desde hace 67 años.
Mando un afectuoso saludo a sus directivos y a todo su personal#TrelewUnido #Aniversario pic.twitter.com/2Cx3NSVTHc
— Adrián Dario Maderna (@TWAMaderna) January 9, 2021Envío un saludo a @JornadaWeb, a sus autoridades y trabajadores en esta celebración del aniversario número 67 del diario.
— Gustavo Menna (@gustamenna) January 9, 2021
Cumple 67 años @JornadaWeb, parte fundamental de la historia e identidad de #Chubut y #Trelew...
Y su impresionante archivo, un aporte clave para quienes intentamos reconstruir parte de esa historia.
¡Gracias! pic.twitter.com/TJQXcLRK6H
— GonzaloPérez Álvarez (@gperezalvarez) January 9, 2021Felices 67 años @JornadaWeb !!! @CarlosBaulde @rtobarez @dePetroleoCR @GCalderon70 @pazgarridocr @albertpugli74 pic.twitter.com/V0iSBsZ2rB
— Víctor Amigorena (@empiria2015) January 9, 2021
Feliz aniversario @JornadaWeb y agradecimiento por haber tenido el espacio de opinar lo que se me ocurriera en cada momento. Saludos a los trabajadores que hacen que el medio esté presente a toda hora en todo el territorio. A ir por más verdad, aunque duela!???
— @bulinpjchubut (@bulinpjchubut) January 9, 2021
Desde ESQUEL parte un CORDIAL y AFECTUOSO SALUDO junto al deseo de FELIZ CUMPLEAÑOS para DIARIO JORNADA @JornadaWeb
— CARLOS MALIZIA (@san_maly) January 10, 2021
Muy felizzzz cumple @JornadaWeb !!!!! Por muchos años más!!! Abrazo @CarlosBaulde @carlosdhughes
— ?? Elena Rubilar ???? (@Elena_Rubilar) January 10, 2021
Ahora Sí!! Feliz cumpleaños @JornadaWeb abzo a @CarlosBaulde @carlosdhughes
— Marcelo Adrian Lev (@LevMarcelook) January 9, 2021
No es por acá camaradas. Hay que respetar a los habitantes del lugar. No se puede ir a imponer las posiciones de las grandes ciudades acomodadas. Y mucho menos en el marco de la pandemia poniendo en riesgo a toda la Meseta. La lucha es otra... pic.twitter.com/3bwUTqvaM3
— FIDEL ÑANCO (@FidelNanco) January 4, 2021
#CORONAVIRUS Toda decisión prohibicionista o restrictiva de las libertades individuales consagradas en la CN, que tome el político de turno (sea del partido que sea) no evitará ningún contagio, solo lo postergará. Con el agravante de que generará más pobreza y más muertes.
— Ricardo Bustos (@Ricardo_Bustos) January 4, 2021
Lo que esta ocurriendo en el mundo muestra todo lo contrario. La tutela estatal sobre la salud pública es una responsabilidad constitucional y gestión de la pandemia con restricciones a las acciones individuales no pueden ser considerada en desmedro de la democracia.
— Rubén Zárate HLVS (Hasta la Vacuna Siempre) (@rzarCR) January 4, 2021
Cuando sos buche de la patronal terminás así, señalando lo q cobran otros trabajadores:
"Los empleados nucleados en el rango 4: No creemos que sean trabajadores”
Lo peor: Quiroga firmó paritarias a la baja de los q menos ganan y permitió sueldos adeudados y aguinaldo en cuotas! https://t.co/60W5HBzAxY
— Edgardo Hompanera (@Ehompanera) January 8, 2021La visita de Guillermo Quiroga y otros dirigentes de ATE a la Casa de Gobierno en Rawson dejó mucha tela para cortar. El buen clima que se vivió en el encuentro realizado en la Sala de Situación de Fontana 50, más allá de los cuestionamientos que debió escuchar el vicegobernador Ricardo Sastre, causó muchas críticas desde otros gremios de estatales, a los que les cayó mal las imágenes de dirigentes de ATE aplaudiendo por el cumpleaños de Sastre, o que el vicegobernador posara con un barbijo con el logo del principal gremio de trabajadores estatales de Chubut.
“El vicegobernador es parte del Gobierno, más allá de las diferencias”, dijo Quiroga en una entrevista con Cadena Tiempo, que no ahorró elogios al perfil que Sastre. “Hay cuestiones que el vicegobernador las maneja de una manera diferente al gobernador. Ayer, por ejemplo (por el jueves), Sastre salió de la Casa de Gobierno y había una manifestación. Cuando esto ocurre alguien puede insultarlo, enojarse, increparlo, pero él encaró, tuvo el coraje de salir y le fue bien. Y antes, durante la reunión con dirigentes de ATE, escuchó a todos los compañeros y se bancó las cosas duras que se dijeron”, contó Quiroga.
Par el líder de ATE, “Arcioni tiene menos tolerancia, debe ser por la personalidad o la poca experiencia, también porque le tocó gobernar todos estos años sin recursos”, lo excusó.
Quiroga también le agradeció a Sastre haber negociado para que los jubilados cobren el viernes y no el lunes: “¿Por qué esperar si la plata estaba?”, dijo el líder gremial, que sin embargo aclaró que no es verdad que le hayan cantado el Feliz Cumpleaños al vicegobernador: “Eso es una chicana de nuestros opositores. Por la personalidad del vicegobernador, agarró un tapabocas nuestro, se lo puso y nos chicanean con eso, con que le cantamos el Feliz Cumpleaños Feliz. Tampoco comí torta, estoy a dieta y bajé 7 kilos”, ironizó Quiroga.
Enojo de Montenegro
Sin nombrarlo, Quiroga le respondió a su colega Tomás Montenegro, secretario general de la CTA Chubut, que en las redes sociales lo cuestionó con dureza por su afabilidad con Sastre y el Gobierno: “Tres meses de atraso salarial para la mitad de los trabajadores. Dos meses de atraso para la otra mitad. Así está Chubut. Lamentable que ATE verde diga que lucha cuando se ha convertido en instrumento y justificación del peor ajuste. Lo digo en nombre de todos los compañeros indignados”, disparó Montenegro desde su cuenta de Twitter.
“El día que alguien critique a la CTA o a la MUS, les voy a recordar por qué estos años fuimos atacados por los mismos personajes que se convirtieron en instrumentos del ajuste y lamebotas del peor gobierno de Chubut”, sentenció Montenegro.
Palos para Hompanera
En la entrevista con Cadena Tiempo, Quiroga también le apuntó a su excompañero de ruta, Edgardo Hompanera, con el que mantuvo un largo enfrentamiento por el control de ATE que luego de varios años terminó con Quiroga al frente del gremio y Hompanera en la vereda de enfrente.
“La gente que le responde a Hompanera no aparece por la Administración Pública”, aseguró Quiroga. “De hecho, ya le dije a la ministra de Educación (Florencia Perata) que hay cuatro casos de personas que ingresaron por decreto en la gestión de Martin Buzzi y que no trabajan. Una empleada del Ruca Cumelen de Rawson, lo mismo. Hablan y gozan del beneficio de no ir a trabajar porque hay gente en el Estado que todavía tiene miedo que Hompanera y su grupo los vayan a apretar. Creo que ese señor debería estar ocupado en su defensa cuando tenga ir al juicio oral y público que debe enfrentar”, concluyó Quiroga.
Se equivocaron de preso
Gran conmoción generó en la sociedad de Trelew el caso de la joven Melisa Pereyra, quien fue apuñalada en reiteradas ocasiones por su ex pareja, Alán Guenuer. En el ataque también fue lesionada la pequeña hija de ambos de tan sólo un año y tres meses.
Luego de conocerse el hecho a través de las redes sociales, el atacante se mantuvo algunas horas prófugo pero se entregó a las autoridades y cuando se concretó la audiencia de control en los Tribunales, se congregó una gran cantidad personas en las veredas, siguiendo minuto a minuto lo que ocurría en la audiencia.
El pedido era que continuara preso, cosa que finalmente ocurrió. Pero durante la audiencia se desarrolló un curioso incidente que podía haberse transformado en una tragedia: la Policía retiró del edificio en un móvil a otro detenido. Entre los manifestantes que estaban en la calle alguien dijo que se trataba de Guenuer y la masa comenzó a insultar y arrojar distintos elementos al móvil policial.
Por suerte no pasó a mayores y pudieron aclarar que era otra la persona la que era trasladada, no Guenuer.
El vuelto no son caramelos
En Trelew recogieron el guante y salieron en tándem los funcionarios municipales encabezados por el propio intendente Adrián Maderna a marcar las diferencias que tienen con el Gobierno provincial.
Ya sea por las deudas económicas que se tienen como también la falta de “compromiso” y “acompañamiento” a la ciudad.
El propio Maderna declaró que primero deben preocuparse en pagar los sueldos antes de opinar sobre los planes de empleo de Trelew.
En la volteada cayó también el ministro Eduardo Arzani, exfuncionario municipal de Trelew, a quien le reclaman soluciones para las plantas pesqueras que se quieren instalar en la ciudad.
Presupuestos
La semana pasada se publicó en el Boletín Oficial los presupuestos definitivos del Poder Legislativo y del Judicial. Si bien las cifras se mencionaron durante el debate en la Legislatura durante el cual se aprobaron dichos presupuestos, en el Boletín Oficial se precisan datos: entre estos dos poderes del Estado se consumirán más de $ 12.400 millones de pesos, que en su mayor proporción irán a solventar los salarios de los 2.570 empleados que hay entre la Legislatura y la Justicia.
Por ejemplo, el Artículo 1° de la Ley II N° 264 fijó el Presupuesto de Gastos del Poder Legislativo para el Ejercicio 2021, en la suma total de $ 2.238.188.934.
El Artículo 2°, en tanto, fijó 456 el número total de cargos de la Planta de Personal de la Legislatura provincial.
Mientras que la Ley II N° 265, fijó el Presupuesto de Gastos y Recursos del Poder Judicial para el ejercicio 2021 en la suma de $ 10.176.041.813, que incluye los presupuestos de la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.
Además, estimó en la suma de $ 1.008.287.316 el cálculo de Recursos Propios del Poder Judicial. En tanto, fijó en 2.114 el número de cargos de la Planta de Personal del Poder Judicial.
Mar de fondo
El conflicto entre Seros y la empresa Inpat, la exproveedora de servicios de salud mental de la obra social provincial, sigue generando ruido en el ISSyS. Ahora trascendieron los detalles de una nota firmada por el auditor de Psiquiatría y Psicología, el Dr. José Luis Pérez De Pedro. Se la envió al jefe de Auditoría Médica, el Dr. Alfredo Aníbal Balbi, y en ella exige recibir “información Institucional que permita ejercer la tarea de esta auditoria con la seriedad, compromiso y conocimiento profesional sólido y consistente tal como ha sido durante más de 20 años”.
“Me dirijo a esa Jefatura de Auditoría Médica con el objeto de poner de manifiesto la situación de funcionamiento de esta auditoria especializada como consecuencia de diversos acontecimientos de suma importancia ocurridos en los últimos meses y de los cuales la claridad es imprescindible para brindar la más adecuada asistencia, información, asesoramiento y cobertura a los afiliados del Seros”, le escribió De Pedro a Balbi.
“Habiéndose producido altas y bajas de convenios con prestadores de servicios de internación en el área de esta Auditoría, sin que esa Jefatura solicitase información Técnico - Profesional de ninguna naturaleza a esta instancia especializada”, se queja el auditor.
Al parecer, sigue habiendo mar de fondo con los servicios de salud mental de la obra social provincial.
Ongarato se anota
El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, dos veces aislado como contacto estrecho y duramente cuestionado por los comerciantes de Esquel por haber vuelto a “Fase 2” sin la anuencia del Ministerio de Salud de Chubut, sorprendió la semana pasada cuando se anotó en una eventual carrera por la Gobernación para la que faltan más de dos años.
“Allegados en Trelew y Comodoro Rivadavia me lo han dicho: pensá en salir de Esquel. En algún momento se analizará, ir por la Gobernación en el 2023 es una posibilidad que evaluaré”, sostuvo el intendente de Esquel, habitualmente poco afecto a las declaraciones pirotécnicas.
En una entrevista con Radio Chubut, agregó que “algunos me han dicho que soy un hombre de referencia para el camino a la Gobernación en el 2023. En algún momento lo analizaré, es una posibilidad, pero hoy estoy concentrado en el Covid”, aclaró.
Para Ongarato, “el radicalismo tiene varias personas con proyección. A veces el partido ha perdido elecciones por el capricho electoral de una persona”, indicó, sin dar nombres.
Finalmente, concluyó que “antes de decir ‘yo quiero ser candidato’, debemos reunirnos y plantear cuál será la estrategia”.
Primer anotado para 2023.
Para que tenga y guarde
Tras los dichos de Guillermo Costes, integrante del Consejo Administración de la SCPL de Comodoro Rivadavia, que tildó al concejal Gustavo Reyes de “político berreta”, el edil peronista salió a cruzarlo sin piedad.
En principio, le respondió una chicana por sus 28 años como empleado del Concejo Deliberante: “Nada que no se sepa, 28 años como empleado del Concejo de Comodoro y con mucho orgullo. Cuando no puede justificar el aumento de tarifa del 60% de energía, 45% de agua y cloaca para tapar su inoperancia con el bolsillo del pueblo, apela al ‘intento de desprestigio’”, retrucó Reyes, exdiputado provincial.
Y agregó: “Esta persona es una de las que está dañando, y mucho, a la institución SCPL. Basta con preguntar a los empleados. Costes, no me vas a amedrentar. No me voy a mover de mi postura”, le aclaró el edil al exmovilero radial y exprecandidato a intendente por Cambiemos.
Resta ahora aguardar si este cruce verbal tiene más repercusiones. #
Gracias @jornadaweb por informar a nuestra comunidad con compromiso, profesionalismo y pasión desde hace 67 años.
Mando un afectuoso saludo a sus directivos y a todo su personal#TrelewUnido #Aniversario pic.twitter.com/2Cx3NSVTHc
— Adrián Dario Maderna (@TWAMaderna) January 9, 2021Envío un saludo a @JornadaWeb, a sus autoridades y trabajadores en esta celebración del aniversario número 67 del diario.
— Gustavo Menna (@gustamenna) January 9, 2021
Cumple 67 años @JornadaWeb, parte fundamental de la historia e identidad de #Chubut y #Trelew...
Y su impresionante archivo, un aporte clave para quienes intentamos reconstruir parte de esa historia.
¡Gracias! pic.twitter.com/TJQXcLRK6H
— GonzaloPérez Álvarez (@gperezalvarez) January 9, 2021Felices 67 años @JornadaWeb !!! @CarlosBaulde @rtobarez @dePetroleoCR @GCalderon70 @pazgarridocr @albertpugli74 pic.twitter.com/V0iSBsZ2rB
— Víctor Amigorena (@empiria2015) January 9, 2021
Feliz aniversario @JornadaWeb y agradecimiento por haber tenido el espacio de opinar lo que se me ocurriera en cada momento. Saludos a los trabajadores que hacen que el medio esté presente a toda hora en todo el territorio. A ir por más verdad, aunque duela!???
— @bulinpjchubut (@bulinpjchubut) January 9, 2021
Desde ESQUEL parte un CORDIAL y AFECTUOSO SALUDO junto al deseo de FELIZ CUMPLEAÑOS para DIARIO JORNADA @JornadaWeb
— CARLOS MALIZIA (@san_maly) January 10, 2021
Muy felizzzz cumple @JornadaWeb !!!!! Por muchos años más!!! Abrazo @CarlosBaulde @carlosdhughes
— ?? Elena Rubilar ???? (@Elena_Rubilar) January 10, 2021
Ahora Sí!! Feliz cumpleaños @JornadaWeb abzo a @CarlosBaulde @carlosdhughes
— Marcelo Adrian Lev (@LevMarcelook) January 9, 2021
No es por acá camaradas. Hay que respetar a los habitantes del lugar. No se puede ir a imponer las posiciones de las grandes ciudades acomodadas. Y mucho menos en el marco de la pandemia poniendo en riesgo a toda la Meseta. La lucha es otra... pic.twitter.com/3bwUTqvaM3
— FIDEL ÑANCO (@FidelNanco) January 4, 2021
#CORONAVIRUS Toda decisión prohibicionista o restrictiva de las libertades individuales consagradas en la CN, que tome el político de turno (sea del partido que sea) no evitará ningún contagio, solo lo postergará. Con el agravante de que generará más pobreza y más muertes.
— Ricardo Bustos (@Ricardo_Bustos) January 4, 2021
Lo que esta ocurriendo en el mundo muestra todo lo contrario. La tutela estatal sobre la salud pública es una responsabilidad constitucional y gestión de la pandemia con restricciones a las acciones individuales no pueden ser considerada en desmedro de la democracia.
— Rubén Zárate HLVS (Hasta la Vacuna Siempre) (@rzarCR) January 4, 2021
Cuando sos buche de la patronal terminás así, señalando lo q cobran otros trabajadores:
"Los empleados nucleados en el rango 4: No creemos que sean trabajadores”
Lo peor: Quiroga firmó paritarias a la baja de los q menos ganan y permitió sueldos adeudados y aguinaldo en cuotas! https://t.co/60W5HBzAxY
— Edgardo Hompanera (@Ehompanera) January 8, 2021