Música patagónica on line

Gustavo Imusa presenta hoy el videoclip de “Una Palabra”.

10 OCT 2020 - 20:15 | Actualizado

El artista Gustavo Imusa, cantautor Patagónico, presenta hoy el videoclip de la canción “Una Palabra”. El lanzamiento del videoclip será vía on line y estará disponible en Youtube, Facebook y Spotyfy.

La presentación tiene como motivo dos fechas de particular importancia en la historia de la región patagónica. Una de ellas es la conmemoración del “Día de la Patagonia” recordada anualmente el 11 de octubre, fecha declarada por el Congreso Nacional Argentino a través de la ley número 25.394, sancionada el 30 de noviembre de 2000 y promulgada el 3 de enero de 2001 por el decreto número 1/2001. La fecha elegida recuerda la promulgación de ley número 954 de creación de la Gobernación de la Patagonia el 11 de octubre de 1878 en el marco de la llamada conquista del Desierto.

La otra fecha, motivo de la elección de este lanzamiento es la conmemoración del “Último día de libertad de los pueblos originarios de América”.

El videoclip y la canción

El videoclip de la canción “Una Palabra”, “es el primer corte de mi próximo disco MAPU POP” comenta Gustavo Imusa, acerca de su nueva producción. “En el videoclip participa la artesana en telar mapuche Eva Antieco y la canción, en particular, es una balada romántica, de autoría propia, con ritmo aire de loncomeo chubutano, con letra en Castellano y Tehuelche Aonikenk. Es una nueva versión, de la canción, originalmente publicada en 2017, en mi último disco solista Canto Patagónico. Presento esta canción, como 1er corte de mi próximo disco. “Una Palabra”, estará en todas mis redes sociales y canales de streaming.

Próximo disco

Gustavo Imusa, brindó detalles del próximo disco. “El disco MAPU POP, está planteado desde el concepto de Integración Cultural. MAPU POP, reúne 4 canciones, cantadas en castellano, e incorporando 3 lenguas Originarias de la Patagonia; Mapudungun, Tehuelche (Aonikenk y G´nunakena). Además, MAPU POP plantea una integración de estilos musicales, en este caso tomo elementos de la música POP Argentina, manteniendo ritmos tradicionales de la música regional, como ser loncomeo y kaani; agregando Sintetizadores, efectos sonoros, bajo eléctrico y otras maneras de tocar la guitarra. Todo esto sumado a instrumentos tradicionales de la música regional, como ser Bombo legüero, Guitarra criolla, más instrumentos étnicos de la Patagonia, Kultrum, Trompe, Trutruca y Cascahuillas. Colabora en sintetizadores, Nazareno Ferro, músico de Rawson, líder de la conocida Banda de Stoner Rock, Dimartis”. El lanzamiento del EP MAPU POP, está previsto para el 10 de noviembre próximo, Dia Nacional de la Tradición.

Ficha técnica

Video clip: “Una Palabra”. Guion y dirección: Gustavo Imusa. Audio y video grabados en estudios Delta Contenidos, Rawson, Patagonia Argentina en enero y febrero de 2020. Cámara y Edición de video: Tato Sepúlveda. Cámara e Iluminación: Gonzo García. Edición de audio. Masterización: Edson Ivan.

10 OCT 2020 - 20:15

El artista Gustavo Imusa, cantautor Patagónico, presenta hoy el videoclip de la canción “Una Palabra”. El lanzamiento del videoclip será vía on line y estará disponible en Youtube, Facebook y Spotyfy.

La presentación tiene como motivo dos fechas de particular importancia en la historia de la región patagónica. Una de ellas es la conmemoración del “Día de la Patagonia” recordada anualmente el 11 de octubre, fecha declarada por el Congreso Nacional Argentino a través de la ley número 25.394, sancionada el 30 de noviembre de 2000 y promulgada el 3 de enero de 2001 por el decreto número 1/2001. La fecha elegida recuerda la promulgación de ley número 954 de creación de la Gobernación de la Patagonia el 11 de octubre de 1878 en el marco de la llamada conquista del Desierto.

La otra fecha, motivo de la elección de este lanzamiento es la conmemoración del “Último día de libertad de los pueblos originarios de América”.

El videoclip y la canción

El videoclip de la canción “Una Palabra”, “es el primer corte de mi próximo disco MAPU POP” comenta Gustavo Imusa, acerca de su nueva producción. “En el videoclip participa la artesana en telar mapuche Eva Antieco y la canción, en particular, es una balada romántica, de autoría propia, con ritmo aire de loncomeo chubutano, con letra en Castellano y Tehuelche Aonikenk. Es una nueva versión, de la canción, originalmente publicada en 2017, en mi último disco solista Canto Patagónico. Presento esta canción, como 1er corte de mi próximo disco. “Una Palabra”, estará en todas mis redes sociales y canales de streaming.

Próximo disco

Gustavo Imusa, brindó detalles del próximo disco. “El disco MAPU POP, está planteado desde el concepto de Integración Cultural. MAPU POP, reúne 4 canciones, cantadas en castellano, e incorporando 3 lenguas Originarias de la Patagonia; Mapudungun, Tehuelche (Aonikenk y G´nunakena). Además, MAPU POP plantea una integración de estilos musicales, en este caso tomo elementos de la música POP Argentina, manteniendo ritmos tradicionales de la música regional, como ser loncomeo y kaani; agregando Sintetizadores, efectos sonoros, bajo eléctrico y otras maneras de tocar la guitarra. Todo esto sumado a instrumentos tradicionales de la música regional, como ser Bombo legüero, Guitarra criolla, más instrumentos étnicos de la Patagonia, Kultrum, Trompe, Trutruca y Cascahuillas. Colabora en sintetizadores, Nazareno Ferro, músico de Rawson, líder de la conocida Banda de Stoner Rock, Dimartis”. El lanzamiento del EP MAPU POP, está previsto para el 10 de noviembre próximo, Dia Nacional de la Tradición.

Ficha técnica

Video clip: “Una Palabra”. Guion y dirección: Gustavo Imusa. Audio y video grabados en estudios Delta Contenidos, Rawson, Patagonia Argentina en enero y febrero de 2020. Cámara y Edición de video: Tato Sepúlveda. Cámara e Iluminación: Gonzo García. Edición de audio. Masterización: Edson Ivan.