La fiscal Patiño despeja dudas sobre su título

Con frondosa documentación desestimó los dichos de Dardo Vega, que había deslizado que la funcionaria tenía una materia cuestionada que invalidaría su título.

21 AGO 2019 - 21:25 | Actualizado

Con abundante documentación, Romina Patiño, fiscal del caso de las firmas truchas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, desestimó los dichos de Dardo Vega, quien deslizó que la funcionaria tiene una materia cuestionada que invalidaría su título de abogada y que debió apartarse del expediente. Vega es parte de la defensa de Pablo Pugh, quien irá a juicio oral por el caso.

Patiño explicó a Jornada que por lo sensible del tema, viajó a Comodoro Rivadavia. La atendieron el decano de la Facultad, Juan Manuel Irusta, y el propio rector, Carlos de Marziani. También concurrió a la Oficina de Títulos y Graduados, donde le entregaron copias certificadas de su legajo de expedición de título. “Fue emitido regularmente tras 4 controles hechos luego de mi pedido en la Sede Trelew tras recibirme y no se me puede cuestionar de ninguna manera”, dijo.

“No se detectó anomalía alguna y si hubiese habido irregularidad con mis materias o alguna cuestión administrativa a resolver, ese trámite hubiera vuelto para atrás para enmendarlo”. En su caso no ocurrió. “Me dijeron que el trámite fue totalmente regular y el título se me expidió en 2007; el decano me entregó copias certificadas de ese legajo y del acta volante donde consta la última materia que rendí, el 27 de julio de 2007, sin ningún tipo de enmienda, tachadura o error a salvar, y con la firma de dos docentes, uno el titular”.

Patiño recordó que el trámite también pasa por el Ministerio de Educación. En cuanto a la auditoría interna que hizo la Universidad y en la cual se basa Vega para su sospecha, la fiscal aclaró que ese documento figura en la causa. “Pero no incluye ningún cuestionamiento a mi nota y tampoco jamás fui notificada de ninguna resolución al respecto”.

Patiño dijo desconocer el escrito que elevó Vega pero aclaró que en todo caso, la investigación ya cerró y se elevó al Tribunal Oral Federal de Comodoro. Ya no se puede recurrir al Juzgado Federal de Rawson. En Derecho a la Navegación, la materia que Vega le cuestionó, la funcionaria obtuvo un 10. Y su promedio en la carrera fue de 8,18.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 AGO 2019 - 21:25

Con abundante documentación, Romina Patiño, fiscal del caso de las firmas truchas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, desestimó los dichos de Dardo Vega, quien deslizó que la funcionaria tiene una materia cuestionada que invalidaría su título de abogada y que debió apartarse del expediente. Vega es parte de la defensa de Pablo Pugh, quien irá a juicio oral por el caso.

Patiño explicó a Jornada que por lo sensible del tema, viajó a Comodoro Rivadavia. La atendieron el decano de la Facultad, Juan Manuel Irusta, y el propio rector, Carlos de Marziani. También concurrió a la Oficina de Títulos y Graduados, donde le entregaron copias certificadas de su legajo de expedición de título. “Fue emitido regularmente tras 4 controles hechos luego de mi pedido en la Sede Trelew tras recibirme y no se me puede cuestionar de ninguna manera”, dijo.

“No se detectó anomalía alguna y si hubiese habido irregularidad con mis materias o alguna cuestión administrativa a resolver, ese trámite hubiera vuelto para atrás para enmendarlo”. En su caso no ocurrió. “Me dijeron que el trámite fue totalmente regular y el título se me expidió en 2007; el decano me entregó copias certificadas de ese legajo y del acta volante donde consta la última materia que rendí, el 27 de julio de 2007, sin ningún tipo de enmienda, tachadura o error a salvar, y con la firma de dos docentes, uno el titular”.

Patiño recordó que el trámite también pasa por el Ministerio de Educación. En cuanto a la auditoría interna que hizo la Universidad y en la cual se basa Vega para su sospecha, la fiscal aclaró que ese documento figura en la causa. “Pero no incluye ningún cuestionamiento a mi nota y tampoco jamás fui notificada de ninguna resolución al respecto”.

Patiño dijo desconocer el escrito que elevó Vega pero aclaró que en todo caso, la investigación ya cerró y se elevó al Tribunal Oral Federal de Comodoro. Ya no se puede recurrir al Juzgado Federal de Rawson. En Derecho a la Navegación, la materia que Vega le cuestionó, la funcionaria obtuvo un 10. Y su promedio en la carrera fue de 8,18.