Personal del servicio de Hemoterapia del hospital Zonal de Trelew junto a representantes del área Salud del municipio realizaron ayer, en la peatonal Gazín, una actividad relacionada a difundir la importancia de la donación al conmemorarse el Día Nacional del Donante de Médula Ósea. Jorge Ávila, de la Municipalidad de Trelew, deslizó en una entrevista con Jornada la importancia de “donar médula, donar sangre”. Anunció que el jueves se realizará la misma difusión en Plaza Independencia. “Tenemos una preplanilla donde pedimos a la gente datos principales para poder ser donante de médula, donante de sangre. En la calle Marconi 374 la gente también se puede acercar en Trelew”, enfatizó.
El acto de donar
Por su parte, Gladys Ferrer del sector Hemoterapia del Hospital, explicó que la campaña tiende a enfocar el acto en sí de donar. “Podemos ser donantes de sangre, de médula ósea y de órganos. El procedimiento para donar médula ósea es acercarse a la calle Marconi, mediante extracción, se le explica y se envía al Registro Nacional.
Es para aquellas personas que necesitan por diversas enfermedades. Se ingresa a un registro muy importante a nivel mundial.
Se buscan allí compatibilidades. La médula se extrae por vía sanguínea y en otros casos, por cresta ilíaca. Es un procedimiento sencillo. El donante continúa su vida normal”, remarcó.
Y agregó: “cuando uno se registra como donante de médula ósea se registra para cualquier persona. De todo el planeta. Las estadísticas dicen que en la familia, a veces es baja la compatibilidad. Pensar que le sucede algo y lo puede resolver con la familia, no es así. Lo puede resolver con alguna persona quizás, de otro continente”, concluyó.
Personal del servicio de Hemoterapia del hospital Zonal de Trelew junto a representantes del área Salud del municipio realizaron ayer, en la peatonal Gazín, una actividad relacionada a difundir la importancia de la donación al conmemorarse el Día Nacional del Donante de Médula Ósea. Jorge Ávila, de la Municipalidad de Trelew, deslizó en una entrevista con Jornada la importancia de “donar médula, donar sangre”. Anunció que el jueves se realizará la misma difusión en Plaza Independencia. “Tenemos una preplanilla donde pedimos a la gente datos principales para poder ser donante de médula, donante de sangre. En la calle Marconi 374 la gente también se puede acercar en Trelew”, enfatizó.
El acto de donar
Por su parte, Gladys Ferrer del sector Hemoterapia del Hospital, explicó que la campaña tiende a enfocar el acto en sí de donar. “Podemos ser donantes de sangre, de médula ósea y de órganos. El procedimiento para donar médula ósea es acercarse a la calle Marconi, mediante extracción, se le explica y se envía al Registro Nacional.
Es para aquellas personas que necesitan por diversas enfermedades. Se ingresa a un registro muy importante a nivel mundial.
Se buscan allí compatibilidades. La médula se extrae por vía sanguínea y en otros casos, por cresta ilíaca. Es un procedimiento sencillo. El donante continúa su vida normal”, remarcó.
Y agregó: “cuando uno se registra como donante de médula ósea se registra para cualquier persona. De todo el planeta. Las estadísticas dicen que en la familia, a veces es baja la compatibilidad. Pensar que le sucede algo y lo puede resolver con la familia, no es así. Lo puede resolver con alguna persona quizás, de otro continente”, concluyó.