Presentaron el Eisteddfod Mimosa Porth Madryn

Este sábado la ciudad del Golfo vivirá la décima cuarta edición del Eisteddfod Mimosa Porth Madryn 2017, que se realizará en instalaciones de la la Escuela Nº 789, ubicada en Villarino 900. Como es tradicional la organización convocó a la comunidad a acercarse para disfrutar de un evento cultural.

El Eisteddfod es un festival literario musical cuyos orígenes conocidos se remontan al siglo XII.
31 JUL 2017 - 21:33 | Actualizado

Este sábado la ciudad del Golfo vivirá la décima cuarta edición del Eisteddfod Mimosa Porth Madryn 2017, que se realizará en instalaciones de la la Escuela Nº 789, ubicada en Villarino 900. Como es tradicional, la organización convocó a la comunidad a acercarse para disfrutar de un evento cultural que reaviva las tradiciones y costumbres de los pioneros que llegaran allá por 1865.

En la actualidad, se ha convertido en un espacio del que participa toda la comunidad, no solamente personas de ascendencia galesa.

El Eisteddfod es un festival literario musical cuyos orígenes conocidos se remontan al siglo XII, pero que hunde sus raíces en las profundidades pre-cristianas de los celtas.

Consiste en una serie de competencias que abarca múltiples disciplinas artísticas: poesía, canto solista y coral, danza, música, recitación, artes visuales, artesanías, cocina, traducción, donde los participantes buscan compartir su arte, superarse y aprender unos de otros.

Este año se contará con los premios tradicionales al poeta en idioma galés (Telyn) confeccionado por la artesana Adriana Benbasat, y al poeta en idioma castellano (Mimosa) por la artesana Susana Cúneo, también el premio otorgado por la Asoc. San David, a la Competencia Principal de Coros.

El maestro Carlos Little, realizó un bellísimo trabajo artesanal en alpaca y cobre, que se entregará como premio a una de las competencias de solista, adultos. Y la Prof. Alicia Volpi, entregará un presente a quien resulte ganador en la competencia de recitación del poema “Los muelles de la historia”, de su autoría que fuera premiado en la edición 2015 de este Eisteddfod. Este año, por la cantidad de inscriptos (sobre todo de niños/as) en algunas de las competencias de canto solista y recitación, la comisión decidió realizar dos instancias preliminares para la selección de participantes. La primera se llevó a cabo el sábado 29 de julio, desde las 8.30 en la Escuela Nº 193. En esa oportunidad oficiaron de jurados: Recitación en castellano la Prof. Roxana Castelli y Música en castellano: la Prof. Andrea Freyer.

El sábado 5 de agosto a las 9 de mañana, en la Escuela Nº 789, realizaremos la segunda instancia preliminar para las competencias de música y recitación en idioma galés y tres competencias de música en idioma castellano.

Los interesados en participar y vivir de esta tradición como espectadores pueden adquirir sus entradas en la Chocolatería Tephuel, avenida Roca 770, a precios accesibles dado que los niños abonarán 30 pesos, los jóvenes 40 pesos (válida para ambas sesiones), en tanto que los adultos deberán abonar 50 pesos para la primera sesión y 80 pesos para la segunda sesión. Para todos aquellos que aprovechan el espacio del Eisteddfod entre ambas sesiones para disfrutar del tradicional té galés, el conjunto femenino Cantar de los Cantares, será el encargado de servirlo, allí en la misma escuela, desde las 17.30 hasta las 20. Las tarjetas deberán adquirirlas con anticipación.

El Eisteddfod es un festival literario musical cuyos orígenes conocidos se remontan al siglo XII.
31 JUL 2017 - 21:33

Este sábado la ciudad del Golfo vivirá la décima cuarta edición del Eisteddfod Mimosa Porth Madryn 2017, que se realizará en instalaciones de la la Escuela Nº 789, ubicada en Villarino 900. Como es tradicional, la organización convocó a la comunidad a acercarse para disfrutar de un evento cultural que reaviva las tradiciones y costumbres de los pioneros que llegaran allá por 1865.

En la actualidad, se ha convertido en un espacio del que participa toda la comunidad, no solamente personas de ascendencia galesa.

El Eisteddfod es un festival literario musical cuyos orígenes conocidos se remontan al siglo XII, pero que hunde sus raíces en las profundidades pre-cristianas de los celtas.

Consiste en una serie de competencias que abarca múltiples disciplinas artísticas: poesía, canto solista y coral, danza, música, recitación, artes visuales, artesanías, cocina, traducción, donde los participantes buscan compartir su arte, superarse y aprender unos de otros.

Este año se contará con los premios tradicionales al poeta en idioma galés (Telyn) confeccionado por la artesana Adriana Benbasat, y al poeta en idioma castellano (Mimosa) por la artesana Susana Cúneo, también el premio otorgado por la Asoc. San David, a la Competencia Principal de Coros.

El maestro Carlos Little, realizó un bellísimo trabajo artesanal en alpaca y cobre, que se entregará como premio a una de las competencias de solista, adultos. Y la Prof. Alicia Volpi, entregará un presente a quien resulte ganador en la competencia de recitación del poema “Los muelles de la historia”, de su autoría que fuera premiado en la edición 2015 de este Eisteddfod. Este año, por la cantidad de inscriptos (sobre todo de niños/as) en algunas de las competencias de canto solista y recitación, la comisión decidió realizar dos instancias preliminares para la selección de participantes. La primera se llevó a cabo el sábado 29 de julio, desde las 8.30 en la Escuela Nº 193. En esa oportunidad oficiaron de jurados: Recitación en castellano la Prof. Roxana Castelli y Música en castellano: la Prof. Andrea Freyer.

El sábado 5 de agosto a las 9 de mañana, en la Escuela Nº 789, realizaremos la segunda instancia preliminar para las competencias de música y recitación en idioma galés y tres competencias de música en idioma castellano.

Los interesados en participar y vivir de esta tradición como espectadores pueden adquirir sus entradas en la Chocolatería Tephuel, avenida Roca 770, a precios accesibles dado que los niños abonarán 30 pesos, los jóvenes 40 pesos (válida para ambas sesiones), en tanto que los adultos deberán abonar 50 pesos para la primera sesión y 80 pesos para la segunda sesión. Para todos aquellos que aprovechan el espacio del Eisteddfod entre ambas sesiones para disfrutar del tradicional té galés, el conjunto femenino Cantar de los Cantares, será el encargado de servirlo, allí en la misma escuela, desde las 17.30 hasta las 20. Las tarjetas deberán adquirirlas con anticipación.


NOTICIAS RELACIONADAS