Herramientas útiles para planificar viajes

Tecnología para todos, la tradicional columna de opinión de Esteban Abel, especial para Jornada.

02 SEP 2016 - 21:28 | Actualizado

Se suele decir que cuando uno viaja pasa 3 veces por el lugar, cuando lo imagina, cuando lo visita y cuando lo recuerda. 
Sin embargo, es en el proceso de imaginar y planificar donde más cuidado se debe tener para que los otros dos pasos resulten ser, luego, una agradable experiencia.
Hasta no hace mucho tiempo el agenciero de confianza, con su conocimiento y relaciones, para bien o para mal, era el artífice de nuestro destino. 
Contrario a lo que parezca, los medios electrónicos, más que reemplazarlos, han enriquecido su función con un vasto caudal de información que nos ayudará mucho cuando estemos lejos de casa.
Debemos tener claro que organizar un viaje por nuestra cuenta es posible, pero requiere mucho tiempo y esfuerzo. 
Pasaremos horas y horas detrás de la pantalla (de nuestro celular, tablet o computadora) buscando opciones, comparando precios, viendo fotos, leyendo historias y comentarios de viajeros.
Al buscar alojamiento nos encontramos, por un lado, con los colectores de datos al estilo de tripadvisor.com y trivago.com y por otro, a los buscadores directos como booking.com, despegar.com y hoteles.com (entre otros). Los primeros facilitan la tarea porque agrupan los mejores resultados de los segundos. Su desventaja radica en que los hoteles pagarán más comisiones por cada reserva (tripadvisor + despegar por ej.) lo que podría estar compensado con enlaces patrocinados. 
Esto quiere decir que no siempre las que ocupen los primeros lugares serán las mejores opciones.
Por esta razón tome por costumbre mirar siempre la lista completa y cambiar los filtros para detectar descripciones engañosas. Para mencionar algunos ejemplos: Si es un viaje de negocios será una incomodidad que el wifi gratis esté disponible solo en el lobby y que por el de la habitación deba pagar una tarifa. 
Si viaja en auto no es lo mismo que tenga estacionamiento gratis dentro del establecimiento a que esté disponible en las inmediaciones del hotel y deba abonar por él. 
Para evitar sorpresas una vez elegido el hotel, antes de reservar, localícelo en diferentes buscadores, compare sus descripciones y verifique su consistencia. Lea los comentarios de los huéspedes tomando en cuenta los que tienen puntos en común. Por ej. si 5 hablan bien de la buena atención y solo 1 mal, es altamente probable que la opinión de la mayoría sea la más válida. 
Utilice el Google Maps para conocer los alrededores del Hotel y el Street View para verificar que las fotos promocionales son reales. Por ejemplo, puede tener vista al mar, pero la playa ser inaccesible. 
También puede usar esta herramienta para saber qué medios de transporte están disponibles para moverse hacia y desde el hotel hasta los puntos de interés o atracciones importantes. Con respecto a los vuelos, la anticipación es todo. Si está jugado con las fechas tal vez lo más recomendable sea acudir directamente a una agencia de viajes o a la compañía aérea. Con poca antelación y fechas rígidas un portal de reservas le ofrecerá precios elevados. 
No sucederá lo mismo si sus fechas de viaje son flexibles. Tenga mucho cuidado con las escalas porque no siempre están visibles y a veces el mejor precio significa horarios poco convenientes y muchas paradas e inclusive hasta el cambio de aeronave.
Si no conoce la compañía aérea, antes de confirmar su reserva, busque la opinión de los usuarios en la web. Un pasaje barato puede esconder sobreventas, impuntualidad y frecuentes pérdidas de equipaje.
Viajar es una experiencia que oxigena el alma pero que puede asfixiarnos si no la planificamos bien. Sea que lo haga online o con una agencia, tómese tiempo, pregunte, lea, observe y disfrute el proceso.#
Viajar es una experiencia que oxigena el alma pero puede asfixiarnos si no la planificamos bien. 

02 SEP 2016 - 21:28

Se suele decir que cuando uno viaja pasa 3 veces por el lugar, cuando lo imagina, cuando lo visita y cuando lo recuerda. 
Sin embargo, es en el proceso de imaginar y planificar donde más cuidado se debe tener para que los otros dos pasos resulten ser, luego, una agradable experiencia.
Hasta no hace mucho tiempo el agenciero de confianza, con su conocimiento y relaciones, para bien o para mal, era el artífice de nuestro destino. 
Contrario a lo que parezca, los medios electrónicos, más que reemplazarlos, han enriquecido su función con un vasto caudal de información que nos ayudará mucho cuando estemos lejos de casa.
Debemos tener claro que organizar un viaje por nuestra cuenta es posible, pero requiere mucho tiempo y esfuerzo. 
Pasaremos horas y horas detrás de la pantalla (de nuestro celular, tablet o computadora) buscando opciones, comparando precios, viendo fotos, leyendo historias y comentarios de viajeros.
Al buscar alojamiento nos encontramos, por un lado, con los colectores de datos al estilo de tripadvisor.com y trivago.com y por otro, a los buscadores directos como booking.com, despegar.com y hoteles.com (entre otros). Los primeros facilitan la tarea porque agrupan los mejores resultados de los segundos. Su desventaja radica en que los hoteles pagarán más comisiones por cada reserva (tripadvisor + despegar por ej.) lo que podría estar compensado con enlaces patrocinados. 
Esto quiere decir que no siempre las que ocupen los primeros lugares serán las mejores opciones.
Por esta razón tome por costumbre mirar siempre la lista completa y cambiar los filtros para detectar descripciones engañosas. Para mencionar algunos ejemplos: Si es un viaje de negocios será una incomodidad que el wifi gratis esté disponible solo en el lobby y que por el de la habitación deba pagar una tarifa. 
Si viaja en auto no es lo mismo que tenga estacionamiento gratis dentro del establecimiento a que esté disponible en las inmediaciones del hotel y deba abonar por él. 
Para evitar sorpresas una vez elegido el hotel, antes de reservar, localícelo en diferentes buscadores, compare sus descripciones y verifique su consistencia. Lea los comentarios de los huéspedes tomando en cuenta los que tienen puntos en común. Por ej. si 5 hablan bien de la buena atención y solo 1 mal, es altamente probable que la opinión de la mayoría sea la más válida. 
Utilice el Google Maps para conocer los alrededores del Hotel y el Street View para verificar que las fotos promocionales son reales. Por ejemplo, puede tener vista al mar, pero la playa ser inaccesible. 
También puede usar esta herramienta para saber qué medios de transporte están disponibles para moverse hacia y desde el hotel hasta los puntos de interés o atracciones importantes. Con respecto a los vuelos, la anticipación es todo. Si está jugado con las fechas tal vez lo más recomendable sea acudir directamente a una agencia de viajes o a la compañía aérea. Con poca antelación y fechas rígidas un portal de reservas le ofrecerá precios elevados. 
No sucederá lo mismo si sus fechas de viaje son flexibles. Tenga mucho cuidado con las escalas porque no siempre están visibles y a veces el mejor precio significa horarios poco convenientes y muchas paradas e inclusive hasta el cambio de aeronave.
Si no conoce la compañía aérea, antes de confirmar su reserva, busque la opinión de los usuarios en la web. Un pasaje barato puede esconder sobreventas, impuntualidad y frecuentes pérdidas de equipaje.
Viajar es una experiencia que oxigena el alma pero que puede asfixiarnos si no la planificamos bien. Sea que lo haga online o con una agencia, tómese tiempo, pregunte, lea, observe y disfrute el proceso.#
Viajar es una experiencia que oxigena el alma pero puede asfixiarnos si no la planificamos bien.