Bajo la Lumbrera producirá hasta su cierre en 2017

Se llevó a cabo esta mañana la primera de una serie de reuniones informativas referidas al cierre de la mina Bajo La Alumbrera, donde se aseguró que "toda la producción del yacimiento minero continuará hasta el próximo año 2017".

02 JUN 2016 - 14:37 | Actualizado

El representante de la Empresa Catamarca Minera y Energética Sapem Andalgalá, Francisco Álvarez, aseguró que "la parte productiva de Minera Alumbrera en el Yacimiento Minero Bajo la Alumbrera, va a continuar hasta el próximo año 2017".

En la misma línea, aseguró que ahora se analiza "cómo serán las diferentes actividades para remediar la superficie del Dique de Cola, como así también solucionar aquellos sectores que al día de la fecha aún están en explotación".

Del encuentro participaron funcionarios del gobierno provincial, encabezados por el secretario de Minería, Rodolfo Micone; el juez de Minas, Guillermo Cerda, y legisladores provinciales

En una exposición de casi una hora, Álvarez reveló que "el cierre de la mina se va produciendo desde el mismo momento en que se inicia la explotación, porque se van abandonado sectores. Es decir que la labor del cierre en sí, no es demasiado grande , es conveniente darle publicidad para despejar cualquier tipo de dudas".

A fines del año pasado la empresa Minera Alumbrera decidió que la continuidad de las operaciones de sus yacimientos de Bajo de la Alumbrera y Bajo el Durazno llegará hasta mediados de 2017, lo que significa anticipar casi un año el denominado plan de cierre de la mina.

Según se explicó desde la empresa, el principal motivo es la compleja situación minera internacional, con una baja notable en el precio de los "commodities" que afecta sensiblemente a los productores de cobre, donde en los últimos doce meses, el precio del metal se ha reducido en un 40 por ciento promedio, lo que llevó a muchas empresas productoras a cerrar definitivamente en otros países.

En el caso de Catamarca, Alumbrera hizo un rediseño operativo de sus actividades en el yacimiento para mantener la viabilidad económica y ya comunicó su nuevo plan al personal, al que le garantizó la fuente laboral hasta el 2017.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 JUN 2016 - 14:37

El representante de la Empresa Catamarca Minera y Energética Sapem Andalgalá, Francisco Álvarez, aseguró que "la parte productiva de Minera Alumbrera en el Yacimiento Minero Bajo la Alumbrera, va a continuar hasta el próximo año 2017".

En la misma línea, aseguró que ahora se analiza "cómo serán las diferentes actividades para remediar la superficie del Dique de Cola, como así también solucionar aquellos sectores que al día de la fecha aún están en explotación".

Del encuentro participaron funcionarios del gobierno provincial, encabezados por el secretario de Minería, Rodolfo Micone; el juez de Minas, Guillermo Cerda, y legisladores provinciales

En una exposición de casi una hora, Álvarez reveló que "el cierre de la mina se va produciendo desde el mismo momento en que se inicia la explotación, porque se van abandonado sectores. Es decir que la labor del cierre en sí, no es demasiado grande , es conveniente darle publicidad para despejar cualquier tipo de dudas".

A fines del año pasado la empresa Minera Alumbrera decidió que la continuidad de las operaciones de sus yacimientos de Bajo de la Alumbrera y Bajo el Durazno llegará hasta mediados de 2017, lo que significa anticipar casi un año el denominado plan de cierre de la mina.

Según se explicó desde la empresa, el principal motivo es la compleja situación minera internacional, con una baja notable en el precio de los "commodities" que afecta sensiblemente a los productores de cobre, donde en los últimos doce meses, el precio del metal se ha reducido en un 40 por ciento promedio, lo que llevó a muchas empresas productoras a cerrar definitivamente en otros países.

En el caso de Catamarca, Alumbrera hizo un rediseño operativo de sus actividades en el yacimiento para mantener la viabilidad económica y ya comunicó su nuevo plan al personal, al que le garantizó la fuente laboral hasta el 2017.