Intervienen la Afsca y Sabbatella no se quiere ir

El gobierno de Macri sacó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) interviniendo por 180 días al organismo. El anuncio lo hizo el ministro Oscar Aguad.

23 DIC 2015 - 21:06 | Actualizado

El Gobierno anunció ayer la fusión de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) con su prima hermana la Autoridad Federal de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aftic) en un nuevo ente único.

El anuncio lo hizo ayer a la mañana el ministro de Telecomunicaciones, el radical Oscar Aguad,en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Dijo que se intervendrán los dos organismos por 180 días y que los directorios de ambas autoridades, presididos actualmente por los ultrakirchneristas Martín Sabbatella y Norberto Berner, serán removidos.

El domingo, en el nuevo ente convergirán los mecanismos de control de los sectores audiovisual y de telecomunicaciones, que en conjunto facturan en el país 120.000 millones de pesos al año.

La decisión de subsumir estos organismos en un nuevo ente, que se tomó mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado el miércoles pero no publicado ayer a la mañana a primera hora en el Boletín Oficial, implica derogar los artículos de las leyes de medios y de telecomunicaciones (llamada Argentina Digital) que crearon aquellas autoridades de aplicación. Sin embargo, Aguad dijo que “la ley de Medios por ahora no se toca”. El ministro dijo que Sabbatella está en “rebeldía” por no haber renunciado cuando asumió Macri. “Esta rebelión justifica [el decreto] porque si no estamos frente a un caos”. Lo tildó de “militante político” y lo acusó de “poblar las oficinas del Afsca en todo el país con sus militantes”.

Sabbatella resiste

El extitular del Afsca, Martín Sabbatella, criticó la intervención del organismo y presentó un habeas corpus, junto al amparo que intenta bloquear la medida que dispuso ayer el Gobierno. Según la presentación de Sabbatella a la Justicia, su “libertad individual y ambulatoria” se ve “seriamente amenazada” por la intervención. A la vez, destaca que el empleo del “aparato de fuerza del Estado” pone en “riesgo físico” a su persona, funcionarios y empleados del Afsca. “No existe norma alguna, constitucional ni legal, que imponga la modificación de las competencias del ente ni la caducidad de los mandatos de sus autoridades”, agrega la presentación.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 DIC 2015 - 21:06

El Gobierno anunció ayer la fusión de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) con su prima hermana la Autoridad Federal de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Aftic) en un nuevo ente único.

El anuncio lo hizo ayer a la mañana el ministro de Telecomunicaciones, el radical Oscar Aguad,en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Dijo que se intervendrán los dos organismos por 180 días y que los directorios de ambas autoridades, presididos actualmente por los ultrakirchneristas Martín Sabbatella y Norberto Berner, serán removidos.

El domingo, en el nuevo ente convergirán los mecanismos de control de los sectores audiovisual y de telecomunicaciones, que en conjunto facturan en el país 120.000 millones de pesos al año.

La decisión de subsumir estos organismos en un nuevo ente, que se tomó mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado el miércoles pero no publicado ayer a la mañana a primera hora en el Boletín Oficial, implica derogar los artículos de las leyes de medios y de telecomunicaciones (llamada Argentina Digital) que crearon aquellas autoridades de aplicación. Sin embargo, Aguad dijo que “la ley de Medios por ahora no se toca”. El ministro dijo que Sabbatella está en “rebeldía” por no haber renunciado cuando asumió Macri. “Esta rebelión justifica [el decreto] porque si no estamos frente a un caos”. Lo tildó de “militante político” y lo acusó de “poblar las oficinas del Afsca en todo el país con sus militantes”.

Sabbatella resiste

El extitular del Afsca, Martín Sabbatella, criticó la intervención del organismo y presentó un habeas corpus, junto al amparo que intenta bloquear la medida que dispuso ayer el Gobierno. Según la presentación de Sabbatella a la Justicia, su “libertad individual y ambulatoria” se ve “seriamente amenazada” por la intervención. A la vez, destaca que el empleo del “aparato de fuerza del Estado” pone en “riesgo físico” a su persona, funcionarios y empleados del Afsca. “No existe norma alguna, constitucional ni legal, que imponga la modificación de las competencias del ente ni la caducidad de los mandatos de sus autoridades”, agrega la presentación.