Ruta 259: hay unos 140 mil vehículos afectados

Luego del anuncio oficial de anulación de la adjudicación para pavimentar la ruta 259 que une Argentina con Chile debido a sobreprecios, ese Consorcio solicitará una audiencia al intendente de Trevelin, Omar Aleuy, para saber cómo seguirán los trabajos en ese trazado tantas veces anunciados.

18 DIC 2015 - 22:03 | Actualizado

Jorge Gallardo comentó que dentro del consorcio no todo lo vieron con agrado pero recordó que ellos fueron los primeros en cuestionar el monto de la obra y lo denunciaron como una “exageración”. Explicó que en otros trabajos similares por 3 kilómetros de ruta se cobraron 27 millones de pesos y aquí se quiso pasar un monto de 44 millones. Recordó que primero se licitó la obra por 33 millones y después se volvió para atrás y luego el Tribunal de Cuenta le sumó 10 millones.

Comentó Gallardo que más allá del anuncio del exgobernador Martín Buzzi en el aniversario de Trevelin, es una promesa pendiente de 2006 después de un acuerdo firmado con Chile. “Hemos hecho de todo para que esta ruta de haga”, dijo.

Quieren saber cómo Aleuy piensa avanzar. “Somos todos productores que a diario usamos la ruta pero este es un paso internacional que usan tanto la comunidad argentina como la chilena”, aseguró. Aseguró que el tramo que se iba asfaltar con la gestión anterior está destrozado con piedras de un tamaño importante. Según un estudio de Vialidad Nacional se afecta a casi 140 mil automovilistas en diciembre, enero y febrero, parte del año que más circulación tiene la ruta. Debe sumarse a 400 productores y a sus familias que circulan a diario. “Tenemos que escuchar por qué se frenaron estos trabajos y analizar qué medidas podemos tomar pero al menos estoy esperanzado en que la obra se va a hacer”, dijo Gallardo.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 DIC 2015 - 22:03

Jorge Gallardo comentó que dentro del consorcio no todo lo vieron con agrado pero recordó que ellos fueron los primeros en cuestionar el monto de la obra y lo denunciaron como una “exageración”. Explicó que en otros trabajos similares por 3 kilómetros de ruta se cobraron 27 millones de pesos y aquí se quiso pasar un monto de 44 millones. Recordó que primero se licitó la obra por 33 millones y después se volvió para atrás y luego el Tribunal de Cuenta le sumó 10 millones.

Comentó Gallardo que más allá del anuncio del exgobernador Martín Buzzi en el aniversario de Trevelin, es una promesa pendiente de 2006 después de un acuerdo firmado con Chile. “Hemos hecho de todo para que esta ruta de haga”, dijo.

Quieren saber cómo Aleuy piensa avanzar. “Somos todos productores que a diario usamos la ruta pero este es un paso internacional que usan tanto la comunidad argentina como la chilena”, aseguró. Aseguró que el tramo que se iba asfaltar con la gestión anterior está destrozado con piedras de un tamaño importante. Según un estudio de Vialidad Nacional se afecta a casi 140 mil automovilistas en diciembre, enero y febrero, parte del año que más circulación tiene la ruta. Debe sumarse a 400 productores y a sus familias que circulan a diario. “Tenemos que escuchar por qué se frenaron estos trabajos y analizar qué medidas podemos tomar pero al menos estoy esperanzado en que la obra se va a hacer”, dijo Gallardo.