Dos primas empataron en Atilio Viglione y habrá balotaje para definir intendente

Son Norma y Cristina Solís y representan a Chubut Somos Todos y el Frente para la Victoria. Sacaron 65 votos cada una.

29 OCT 2015 - 22:23 | Actualizado

En la comuna de Atilio Viglione habrá balotaje entre dos familiares. Las contrincantes son primas y ambas obtuvieron 65 votos. Se trata de Norma Solís por Chubut Somos Todos y Cristina Solís por el Frente para la Victoria. Desde el dasnevismo aseguran que se conoció del voto de dos personas de Río Pico –cuestionando que es voto cantado- y manifiestan que se alteró el padrón.

La inédita situación se conoció en el escrutinio definitivo que se está realizando en Legislatura. Con este panorama, en Atilio Viglione el próximo 22 de noviembre se votará nuevamente para la categoría a Presidente y en la de Intendente.

“Es un empate porque salió 65 a 65. Nunca se había dado algo así y a esto se le suma que en la comuna es la primera vez que vamos a elecciones. Hay un montón de cuestiones que son raras porque encima somos familia, somos primas. Se haría el próximo 22 de noviembre el balotaje. Tengo sensaciones encontradas pero estoy tranquila”, expresó la dasnevista Norma Solís .

“Hubo un empate, quedaron exactamente iguales los candidatos del Frente para la Victoria y Chubut Somos Todos y ahora estaban definiendo si iban a complementarias, técnicamente a balotaje”, manifestó y recordó que ocurrió un hecho similar en una elección con un escrutinio provisorio pero que luego en el definitivo se definió.

En este sentido, el diputado electo por el Frente para la Victoria, Javier Touriñán, indicó que trabajarán para un nuevo Código Electoral que contemple el balotaje dado que en la provincia las últimas elecciones fueron ganadas por pocos votos. “La reforma del Código Electoral debe darse en algún momento. En esta oportunidad no se pudo concretar porque necesitaba una mayoría de votos y no se puede plantear en épocas electorales. Hablar del voto electrónico, de boleta única, de otro sistema de elecciones e incorporar el balotaje en la provincia sería bueno porque las últimas dos elecciones -2011 y 2015- en la categoría a Gobernador hubo una paridad de votos muy exigua. Esto deslegitima a quien resulta Gobernador porque divide a la provincia en dos mitades y esto se podría resolver con un balotaje”, explicó.

Arcioni y la Legislatura

El vicegobernador electo, Mariano Arcioni, habló de su nueva función. El escribano de Comodoro Rivadavia es la primera vez que incursiona en política y le tocará manejar una Legislatura donde la mayoría será oposición.

“Hoy estamos más que ratificados por el recuento que hubo más de 3.000 votos de diferencia. Estamos acá recorriendo y mirando un poquito las instalaciones”, declaró en su primera visita al Poder Legislativo Provincial.

En torno a la nueva Cámara opinó que “será una Legislatura donde no tendremos la mayoría pero esto no me preocupa, al contrario, va a enriquecer mucho más la discusión”.

Arcioni también reflexionó sobre el poco apoyo que obtuvo el dasnevismo en Comodoro. “No nos dio el apoyo porque se nacionalizó la elección con la boleta de Scioli, produciendo la consecuencia del arrastre hacia Martín Buzzi”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 OCT 2015 - 22:23

En la comuna de Atilio Viglione habrá balotaje entre dos familiares. Las contrincantes son primas y ambas obtuvieron 65 votos. Se trata de Norma Solís por Chubut Somos Todos y Cristina Solís por el Frente para la Victoria. Desde el dasnevismo aseguran que se conoció del voto de dos personas de Río Pico –cuestionando que es voto cantado- y manifiestan que se alteró el padrón.

La inédita situación se conoció en el escrutinio definitivo que se está realizando en Legislatura. Con este panorama, en Atilio Viglione el próximo 22 de noviembre se votará nuevamente para la categoría a Presidente y en la de Intendente.

“Es un empate porque salió 65 a 65. Nunca se había dado algo así y a esto se le suma que en la comuna es la primera vez que vamos a elecciones. Hay un montón de cuestiones que son raras porque encima somos familia, somos primas. Se haría el próximo 22 de noviembre el balotaje. Tengo sensaciones encontradas pero estoy tranquila”, expresó la dasnevista Norma Solís .

“Hubo un empate, quedaron exactamente iguales los candidatos del Frente para la Victoria y Chubut Somos Todos y ahora estaban definiendo si iban a complementarias, técnicamente a balotaje”, manifestó y recordó que ocurrió un hecho similar en una elección con un escrutinio provisorio pero que luego en el definitivo se definió.

En este sentido, el diputado electo por el Frente para la Victoria, Javier Touriñán, indicó que trabajarán para un nuevo Código Electoral que contemple el balotaje dado que en la provincia las últimas elecciones fueron ganadas por pocos votos. “La reforma del Código Electoral debe darse en algún momento. En esta oportunidad no se pudo concretar porque necesitaba una mayoría de votos y no se puede plantear en épocas electorales. Hablar del voto electrónico, de boleta única, de otro sistema de elecciones e incorporar el balotaje en la provincia sería bueno porque las últimas dos elecciones -2011 y 2015- en la categoría a Gobernador hubo una paridad de votos muy exigua. Esto deslegitima a quien resulta Gobernador porque divide a la provincia en dos mitades y esto se podría resolver con un balotaje”, explicó.

Arcioni y la Legislatura

El vicegobernador electo, Mariano Arcioni, habló de su nueva función. El escribano de Comodoro Rivadavia es la primera vez que incursiona en política y le tocará manejar una Legislatura donde la mayoría será oposición.

“Hoy estamos más que ratificados por el recuento que hubo más de 3.000 votos de diferencia. Estamos acá recorriendo y mirando un poquito las instalaciones”, declaró en su primera visita al Poder Legislativo Provincial.

En torno a la nueva Cámara opinó que “será una Legislatura donde no tendremos la mayoría pero esto no me preocupa, al contrario, va a enriquecer mucho más la discusión”.

Arcioni también reflexionó sobre el poco apoyo que obtuvo el dasnevismo en Comodoro. “No nos dio el apoyo porque se nacionalizó la elección con la boleta de Scioli, produciendo la consecuencia del arrastre hacia Martín Buzzi”.