Pepe Mujica dejará su cargo de senador en 2016

El ex presidente de Uruguay, José Mujica (2010-2015) de 80 años, anunció hoy que el 1 de abril de 2016 dejará su cargo de senador por el gobernante Frente Amplio, poco más de un año después de haber tomado posesión del mismo, aunque remarcó que eso "no equivale" a que abandone el "andar político", y también dejará el cargo su esposa, la senadora Lucía Topolansky.

22 OCT 2015 - 18:08 | Actualizado

"El próximo 1 de abril me voy a retirar del Senado de la República. Lo que no equivale a que deje el andar político y el compromiso, pero creo que tengo que dar ese paso como una forma de servir a lo que pienso", expresó el todavía legislador en su audición en la emisora M24.

Dos días después de entregar la banda presidencial de Uruguay a Tabaré Vázquez y rodeado de gran expectación, Mujica asumió el pasado 3 de marzo su escaño como primer senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector de los ex tupamaros, integrado en Frente Amplio (FA), mayoritario en la Cámara Alta para la legislatura 2015-2020.

El dejar el Senado antes de que finalice su mandato fue una decisión tomada incluso antes de las elecciones generales de octubre de 2014, pero ahora agregó que su intención era tratar de ejercer de hombre de diálogo y ayudar, según sus palabras, en "lo que pueda, de buena voluntad".

También advirtió que dejar la Presidencia no supondría acabar como un "jubilado tirado en un rincón acariciando recuerdos", algo para lo que asumió no servir, por lo que actualmente dedica también buena parte de su tiempo a viajar por diversos países desde donde lo invitan a dar conferencias.

Ya en septiembre del año pasado la senadora Topolansky dijo que en el caso de volver a vencer el FA, Mujica asumiría su escaño en el Senado por dos años y medio y que tras una transición gradual daría paso a su primer suplente, el ex ministro de Ganadería Andrés Berterreche.

Mujica y su esposa integraron en las décadas de1960 y 1970 la guerrilla urbana de Tupamaros, por lo que estuvieron presos durante más de una década en tiempos de la dictadura militar (1973-1985).

22 OCT 2015 - 18:08

"El próximo 1 de abril me voy a retirar del Senado de la República. Lo que no equivale a que deje el andar político y el compromiso, pero creo que tengo que dar ese paso como una forma de servir a lo que pienso", expresó el todavía legislador en su audición en la emisora M24.

Dos días después de entregar la banda presidencial de Uruguay a Tabaré Vázquez y rodeado de gran expectación, Mujica asumió el pasado 3 de marzo su escaño como primer senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector de los ex tupamaros, integrado en Frente Amplio (FA), mayoritario en la Cámara Alta para la legislatura 2015-2020.

El dejar el Senado antes de que finalice su mandato fue una decisión tomada incluso antes de las elecciones generales de octubre de 2014, pero ahora agregó que su intención era tratar de ejercer de hombre de diálogo y ayudar, según sus palabras, en "lo que pueda, de buena voluntad".

También advirtió que dejar la Presidencia no supondría acabar como un "jubilado tirado en un rincón acariciando recuerdos", algo para lo que asumió no servir, por lo que actualmente dedica también buena parte de su tiempo a viajar por diversos países desde donde lo invitan a dar conferencias.

Ya en septiembre del año pasado la senadora Topolansky dijo que en el caso de volver a vencer el FA, Mujica asumiría su escaño en el Senado por dos años y medio y que tras una transición gradual daría paso a su primer suplente, el ex ministro de Ganadería Andrés Berterreche.

Mujica y su esposa integraron en las décadas de1960 y 1970 la guerrilla urbana de Tupamaros, por lo que estuvieron presos durante más de una década en tiempos de la dictadura militar (1973-1985).