“Es destacable ver a tantos jóvenes de distintas regiones del país asistiendo a este lugar y poder observar cómo ellos mismos pueden comenzar a pensar desde un ámbito urbano en procesos que involucren a la innovación agropecuaria, ya sea tecnológica o para la realización de alimentos inocuos”, subrayó el ministro al reconocer que de los más de 55 mil visitantes que la muestra tuvo en su primer día, 40 mil eran estudiantes.
En un comunicado de prensa oficial, se informó que el titular de la cartera agropecuaria, acompañado por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, participó de la conmemoración por los 25 años de ProHuerta y sostuvo que “el trabajo realizado por el INTA fue y sigue siendo muy valioso. Desde hace más de dos décadas que colabora con familias en situación de vulnerabilidad para que accedan a una alimentación nutritiva y saludable” y al tiempo que remarcó que "este Programa es una política de Estado de carácter irreversible”.
Por su parte, el gobernador Gioja valoró el apoyo del Gobierno nacional "a través del Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA" y destacó que "este país ha crecido mucho y debemos seguir en este camino".
Prohuerta es un trabajo en conjunto entre el MAGyP, el Ministerio de Desarrollo Social y el INTA que le brinda a la población y a organizaciones todo lo que necesitan para poner en marcha huertas orgánicas en sus propios hogares y comunidades. Además, al instalar recursos y conocimientos, se favorece su integración social, su arraigo en sus comunidades y que logren valorar sus propias capacidades.
También participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Marcelo Alós; la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Paredes de Periotti; Eliseo Monti y José Catalano, director Nacional y vicepresidente del INTA respectivamente; entre otras autoridades.
“Es destacable ver a tantos jóvenes de distintas regiones del país asistiendo a este lugar y poder observar cómo ellos mismos pueden comenzar a pensar desde un ámbito urbano en procesos que involucren a la innovación agropecuaria, ya sea tecnológica o para la realización de alimentos inocuos”, subrayó el ministro al reconocer que de los más de 55 mil visitantes que la muestra tuvo en su primer día, 40 mil eran estudiantes.
En un comunicado de prensa oficial, se informó que el titular de la cartera agropecuaria, acompañado por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, participó de la conmemoración por los 25 años de ProHuerta y sostuvo que “el trabajo realizado por el INTA fue y sigue siendo muy valioso. Desde hace más de dos décadas que colabora con familias en situación de vulnerabilidad para que accedan a una alimentación nutritiva y saludable” y al tiempo que remarcó que "este Programa es una política de Estado de carácter irreversible”.
Por su parte, el gobernador Gioja valoró el apoyo del Gobierno nacional "a través del Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA" y destacó que "este país ha crecido mucho y debemos seguir en este camino".
Prohuerta es un trabajo en conjunto entre el MAGyP, el Ministerio de Desarrollo Social y el INTA que le brinda a la población y a organizaciones todo lo que necesitan para poner en marcha huertas orgánicas en sus propios hogares y comunidades. Además, al instalar recursos y conocimientos, se favorece su integración social, su arraigo en sus comunidades y que logren valorar sus propias capacidades.
También participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Marcelo Alós; la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Paredes de Periotti; Eliseo Monti y José Catalano, director Nacional y vicepresidente del INTA respectivamente; entre otras autoridades.