Denuncia penal en el Juzgado Federal

26 MAY 2015 - 22:41 | Actualizado

Ayer por la mañana un grupo de abogados docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se presentaron en el Juzgado Federal de Rawson pidiendo que se investigue si hubo adulteración de actas de exámenes libres. La denuncia penal es contra el exsecretario académico, Pablo Pugh. Y habla de “falsificación y adulteración de instrumento público”, además de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos”.

El escrito presentado por los profesores universitarios toma como base la denuncia efectuada ante el decano de la Facultad por parte de dos trabajadores no docentes, quienes advirtieron sobre irregularidades en al menos siete actas de exámenes libres de distintas materias. Se trata de Lidia Villarroel y Silvia Margusino, protagonistas del hallazgo original.

Tras el feriado del lunes, ayer a la mañana se presentó la denuncia ante el Juzgado con la firma de un grupo de docentes entre los que se encuentran los profesores Fernando Gélvez, Alfredo Pérez Galimberti, Sergio Lucero, Leticia Brun, Adela Juárez Aldazábal y Rodrigo Freire Méndez, entre otros.

Base

La decisión de presentar una denuncia ante la justicia federal se tomó el fin de semana y tiene como base la presentación efectuada por dos secretarias universitarias ante Augusto Ferrari, decano de Ciencias Jurídicas.

En esa presentación las trabajadoras no docentes indicaban la presencia de presuntas irregularidades en las actas de exámenes libres rendidos por alumnos de la carrera de Abogacía. “Todas estas materias aprobadas fueron cargadas en el analítico del alumno Facundo Vega y no tenemos conocimiento quién efectuó esta carga”.

Los profesores en su denuncia piden determinar la veracidad o no de los hechos denunciados dentro del ámbito universitario, teniendo en cuenta que las actas presuntamente adulteradas correspondían a mesas de exámenes libres en las cuales ellos habían actuado como profesores.

A Pugh

La presentación en el tribunal que conduce Hugo Sastre incluye el detalle de la documentación presuntamente retocada.

“De las manifestaciones esgrimidas por las no docentes surge que el sujeto que habría realizado tales episodios habría sido el Dr. Pablo Pugh, por lo tanto la denuncia se dirige contra él, pero hacemos extensiva la averiguación de los hechos posiblemente delictuosos a toda otra persona que haya participado criminalmente”, apunta el texto.

Sin embargo no incluyeron en su denuncia aquellos hechos que fueran difundidos a través de Facebook, como por ejemplo la desaparición de los libros de actas de la sede Trelew de la Facultad de Ciencias Jurídicas, aunque no descartaron ampliar a futuro la presentación si existiesen nuevos elementos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 MAY 2015 - 22:41

Ayer por la mañana un grupo de abogados docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se presentaron en el Juzgado Federal de Rawson pidiendo que se investigue si hubo adulteración de actas de exámenes libres. La denuncia penal es contra el exsecretario académico, Pablo Pugh. Y habla de “falsificación y adulteración de instrumento público”, además de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos”.

El escrito presentado por los profesores universitarios toma como base la denuncia efectuada ante el decano de la Facultad por parte de dos trabajadores no docentes, quienes advirtieron sobre irregularidades en al menos siete actas de exámenes libres de distintas materias. Se trata de Lidia Villarroel y Silvia Margusino, protagonistas del hallazgo original.

Tras el feriado del lunes, ayer a la mañana se presentó la denuncia ante el Juzgado con la firma de un grupo de docentes entre los que se encuentran los profesores Fernando Gélvez, Alfredo Pérez Galimberti, Sergio Lucero, Leticia Brun, Adela Juárez Aldazábal y Rodrigo Freire Méndez, entre otros.

Base

La decisión de presentar una denuncia ante la justicia federal se tomó el fin de semana y tiene como base la presentación efectuada por dos secretarias universitarias ante Augusto Ferrari, decano de Ciencias Jurídicas.

En esa presentación las trabajadoras no docentes indicaban la presencia de presuntas irregularidades en las actas de exámenes libres rendidos por alumnos de la carrera de Abogacía. “Todas estas materias aprobadas fueron cargadas en el analítico del alumno Facundo Vega y no tenemos conocimiento quién efectuó esta carga”.

Los profesores en su denuncia piden determinar la veracidad o no de los hechos denunciados dentro del ámbito universitario, teniendo en cuenta que las actas presuntamente adulteradas correspondían a mesas de exámenes libres en las cuales ellos habían actuado como profesores.

A Pugh

La presentación en el tribunal que conduce Hugo Sastre incluye el detalle de la documentación presuntamente retocada.

“De las manifestaciones esgrimidas por las no docentes surge que el sujeto que habría realizado tales episodios habría sido el Dr. Pablo Pugh, por lo tanto la denuncia se dirige contra él, pero hacemos extensiva la averiguación de los hechos posiblemente delictuosos a toda otra persona que haya participado criminalmente”, apunta el texto.

Sin embargo no incluyeron en su denuncia aquellos hechos que fueran difundidos a través de Facebook, como por ejemplo la desaparición de los libros de actas de la sede Trelew de la Facultad de Ciencias Jurídicas, aunque no descartaron ampliar a futuro la presentación si existiesen nuevos elementos.