El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Luis María Aguirre, hizo alusión al supermercado chino que se instalará en Esquel y manifestó que es importante el arribo de comercios que abran la competencia en los precios para la comunidad.
“Bienvenido sea el supermercado chino, para que genere competencia para una cadena que tiene precios diferentes para sus sucursales de la costa provincial, con relación a los locales de Esquel”, afirmó el directivo considerando saludable el juego de la oferta y la demanda, que hace que la gente elija dónde comprar.
Entidad propia
La familia Huang Xingye no se contactó con la Cámara porque los supermercados chinos tienen su propia entidad que los nuclea, y tampoco están insertos en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Aguirre desestimó que su entidad haya hecho alguna gestión para impedir la apertura de una sucursal de Changomás, y recordó que el desacuerdo fue con el sector privado al momento de concretar el espacio. La empresa terminó radicándose en General Roca, Río Negro.
Expectativas
Reconoció una vez más Aguirre que la temporada de verano para el sector comercial y turístico de la ciudad fue muy buena, porque todos trabajaron en los distintos rubros. Pero luego llega la temporada baja que en su consideración está siendo “muy baja”, aunque con expectativas para el invierno con el esquí en La Hoya.
El directivo empresarial dijo que los costos para el sector son elevados, y mucha la presión tributaria, por lo que se debe desarrollar la actividad comercial para pagar sueldos e impuestos, y sobrevivir cada uno en lo suyo.
Promoción
En lo institucional, el titular de la Cámara comentó que promocionan compras con tarjetas de crédito, a través del plan nacional “Ahora 12”, y recalcó que los Bancos Patagonia y Galicia tienen también una promoción mejorada que generan competencia entre las tarjetas, en beneficio de los consumidores.
Encuentro
En otro orden dio cuenta de una reunión hoy en el Ente Mixto de Turismo. Se discutirá la promoción del Centro de Actividades de Montaña La Hoya. Destacó el arribo de un pisanieve, que se esperaba hace dos años.
Un asunto pendiente es el pago a proveedores de servicios de La Hoya, que data de la época en que conducía Corfo Ana Amato. “Hay muchos que aún no cobraron y estamos haciendo las gestiones desde la Cámara, para que no se altere el proveedor”. Remarcó que el comercio local abastece al cerro en temporada, y la única vez que estuvieron a punto de cortar el crédito fue en la administración de esa funcionaria.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Luis María Aguirre, hizo alusión al supermercado chino que se instalará en Esquel y manifestó que es importante el arribo de comercios que abran la competencia en los precios para la comunidad.
“Bienvenido sea el supermercado chino, para que genere competencia para una cadena que tiene precios diferentes para sus sucursales de la costa provincial, con relación a los locales de Esquel”, afirmó el directivo considerando saludable el juego de la oferta y la demanda, que hace que la gente elija dónde comprar.
Entidad propia
La familia Huang Xingye no se contactó con la Cámara porque los supermercados chinos tienen su propia entidad que los nuclea, y tampoco están insertos en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Aguirre desestimó que su entidad haya hecho alguna gestión para impedir la apertura de una sucursal de Changomás, y recordó que el desacuerdo fue con el sector privado al momento de concretar el espacio. La empresa terminó radicándose en General Roca, Río Negro.
Expectativas
Reconoció una vez más Aguirre que la temporada de verano para el sector comercial y turístico de la ciudad fue muy buena, porque todos trabajaron en los distintos rubros. Pero luego llega la temporada baja que en su consideración está siendo “muy baja”, aunque con expectativas para el invierno con el esquí en La Hoya.
El directivo empresarial dijo que los costos para el sector son elevados, y mucha la presión tributaria, por lo que se debe desarrollar la actividad comercial para pagar sueldos e impuestos, y sobrevivir cada uno en lo suyo.
Promoción
En lo institucional, el titular de la Cámara comentó que promocionan compras con tarjetas de crédito, a través del plan nacional “Ahora 12”, y recalcó que los Bancos Patagonia y Galicia tienen también una promoción mejorada que generan competencia entre las tarjetas, en beneficio de los consumidores.
Encuentro
En otro orden dio cuenta de una reunión hoy en el Ente Mixto de Turismo. Se discutirá la promoción del Centro de Actividades de Montaña La Hoya. Destacó el arribo de un pisanieve, que se esperaba hace dos años.
Un asunto pendiente es el pago a proveedores de servicios de La Hoya, que data de la época en que conducía Corfo Ana Amato. “Hay muchos que aún no cobraron y estamos haciendo las gestiones desde la Cámara, para que no se altere el proveedor”. Remarcó que el comercio local abastece al cerro en temporada, y la única vez que estuvieron a punto de cortar el crédito fue en la administración de esa funcionaria.